Las principales criptomonedas de pago para observar en 2025

Las principales criptomonedas de pago para observar en 2025

Principiante
    Las principales criptomonedas de pago para observar en 2025

    Con el advenimiento de la tecnología blockchain, una nueva era de redes de pago descentralizadas ofrece una seguridad, eficiencia y transparencia sin precedentes, marcando un punto de inflexión respecto a los sistemas financieros tradicionales. Explora el potencial transformador de las criptomonedas y comprende cómo están redefiniendo los sistemas de pago a nivel global.

    DesdeSatoshi NakamotointrodujoBitcoinen 2008, el panorama de las monedas digitales ha evolucionado de manera dramática. Originalmente concebido como un sistema de efectivo electrónico entre pares, Bitcoin abrió el camino para una multitud de criptomonedas, cada una con el objetivo de mejorar los pagos descentralizados. Hasta 2024,la tecnología blockchainno solo ha madurado, sino que también ha expandido sus aplicaciones, consolidándose como un pilar para transacciones seguras, transparentes y rápidas en todo el mundo.

     

    Los pagos descentralizados basados en blockchain eliminan intermediarios, facilitando transacciones directas que prometen mayor seguridad gracias a protocolos criptográficos y un mecanismo de consenso inherentemente resistente al fraude. Esta tecnología sustenta las operaciones de las criptomonedas, asegurando que las transacciones sean inmutables y verificables, algo crucial para la rendición de cuentas y los procesos de auditoría.

     

    Revolucionando los pagos con tecnología blockchain

    La tecnología blockchain marca un cambio significativo en la forma en que se realizan las transacciones, ofreciendo:

    • Transacciones rápidas y económicas:A diferencia de los métodos tradicionales, blockchain reduce los tiempos y las comisiones de transacción, mejorando la eficiencia.

    • Mayor seguridad:Al emplear técnicas criptográficas robustas, blockchain minimiza los riesgos de seguridad asociados con las transacciones digitales.

    • Transparencia y capacidad de auditoría:Cada transacción se registra en un libro mayor distribuido, ofreciendo una transparencia sin igual y facilidad para auditorías.

    • Menor dependencia de las autoridades centrales:La descentralización implica menos control por parte de entidades únicas, reduciendo la censura, eliminando puntos únicos de fallo y aumentando la inclusión en las finanzas globales.

    • Operaciones simplificadas:Los contratos inteligentes automatizan las transacciones, reduciendo cargas administrativas y disminuyendo aún más los costos.

    Las mejores criptomonedas para pagos descentralizados

    Token de pago

    Capitalización de mercado

    Precio

    Cambio de precio en 2023

    Rendimiento (en TPS)

    Bitcoin (BTC)

    $835 mil millones

    $43,000+

    +87%

    7

    Litecoin (LTC)

    $4.96 mil millones

    $67.60

    -30%

    56

    Ripple (XRP)

    $27.39 mil millones

    $0.50

    +26%

    1,500

    Bitcoin Cash (BCH)

    $4.61 mil millones

    $236.25

    +76%

    116

    Dogecoin (DOGE)

    $11.18 mil millones

    $0.0786

    -14%

    33

    Alchemy Pay (ACH)

    $87.14 millones

    $0.0179

    -6%

    NA

    Hedera (HBAR)

    $2.3 mil millones

    $0.069

    -1.34%

    10,000

    ABBC Coin (ABBC)

    $60.22 millones

    $0.0343

    -54%

    5,000

     

    En la búsqueda de las mejores criptomonedas para pagos, varios contendientes destacan, cada uno ofreciendo ventajas únicas para las redes de pago descentralizadas:

     

    Bitcoin (BTC)

    Bitcoin , la primera y más conocida criptomoneda, ha surgido como una fuerza poderosa para habilitar pagos descentralizados. Con su sólida seguridad, amplia adopción y probada trayectoria, Bitcoin es una opción prometedora para realizar pagos digitales. Por ejemplo, Microsoft acepta BTC para créditos en la tienda Xbox, al igual que Expedia y Overstock.com.

     

    Bitcoin opera en una red blockchain descentralizada, lo que permite transacciones entre pares sin intermediarios. Esta naturaleza descentralizada asegura que ninguna autoridad única controle o gobierne Bitcoin, haciéndolo resistente a la censura y dando a los usuarios control total sobre sus fondos.

     

    Una de las principales fortalezas de Bitcoin es su reconocimiento y aceptación global. Ha alcanzado una amplia adopción como moneda digital, con numerosos comerciantes, empresas y procesadores de pagos integrando Bitcoin en sus plataformas.

     

    Esta aceptación creciente ha impulsado su tasa de adopción y contribuido a su posición como la criptomoneda dominante en términos de capitalización de mercado y liquidez. Además, el suministro limitado de Bitcoin de 21 millones de monedas crea escasez, lo que ha contribuido a su valor y lo ha establecido como un almacén digital de valor y una cobertura contra la inflación . El próximo halving de Bitcoin en abril de 2024 podría aumentar el valor de Bitcoin como un activo para mantener por parte de los inversores.

     

    Propuesta única de valor de Bitcoin: La propuesta única de valor de Bitcoin radica en su carácter disruptivo, permitiendo redes de pago descentralizadas y revolucionando las transacciones globales.

    Litecoin (LTC)

    Litecoin, a menudo llamado el "plata al oro de Bitcoin," ofrece varias características únicas que lo convierten en una criptomoneda prometedora para pagos descentralizados. Creado por Charlie Lee, un exingeniero de Google, Litecoin tiene como objetivo complementar a Bitcoin proporcionando tiempos de confirmación de transacciones más rápidos y una mejor escalabilidad. Litecoin utiliza un algoritmo de hash diferente llamado Scrypt, que permite tiempos de generación de bloques más rápidos y una minería más eficiente. Dell, Newegg, Expedia, Overstock y TigerDirect son ejemplos de empresas que aceptan LTC como método de pago.

     

    Con un tiempo de confirmación de bloques de 2.5 minutos en comparación con los 10 minutos de Bitcoin, Litecoin facilita confirmaciones de transacciones más rápidas, lo que lo hace adecuado para pagos cotidianos. Este tiempo de confirmación más rápido mejora la experiencia del usuario y permite un proceso de pago más fluido.

     

    Litecoin tiene un suministro máximo más grande de 84 millones de monedas, cuatro veces más que Bitcoin. Este suministro más alto ayuda a garantizar una mayor accesibilidad y asequibilidad para los usuarios. Al igual que Bitcoin, Litecoin experimenta un evento de halving aproximadamente cada cuatro años, reduciendo las recompensas de bloque para los mineros en un 50 %. El más reciente evento de halving de Litecoin tuvo lugar en agosto de 2023, reduciendo las recompensas de los mineros a 6.25 LTC por bloque.

     

    El sólido apoyo de la comunidad de Litecoin y su presencia en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas también contribuyen a su potencial como solución de pago descentralizado. Su compatibilidad con la infraestructura existente de Bitcoin mejora aún más su usabilidad.

     

    Propuesta de valor de Litecoin: Posicionado como una versión más rápida y escalable de Bitcoin, Litecoin sobresale al facilitar transacciones rápidas y asequibles, convirtiéndolo en una de las mejores criptomonedas para pagos en la acelerada economía digital.

    Ripple (XRP)

    Ripple , un protocolo de pagos digitales y criptomoneda, tiene un potencial significativo para habilitar pagos descentralizados. Ripple destaca por su algoritmo de consenso único, el Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple (RPCA). Auragentum GmbH, Newegg, Ace Jewelers y Hawk Host Inc. son algunas empresas que reconocen XRP como una opción de pago.

     

    A diferencia de las criptomonedas tradicionales que se basan en prueba de trabajo (PoW) o prueba de participación (PoS), el RPCA de Ripple permite transacciones rápidas y eficientes. Logra el consenso validando transacciones a través de una red de validadores de confianza, incluidos bancos e instituciones financieras.

     

    Una de las principales fortalezas de Ripple es su enfoque en facilitar los pagos transfronterizos, habiendo manejado más de $30,000 millones en transacciones hasta 2023. Con los sistemas bancarios tradicionales frecuentemente caracterizados por tiempos de transacción lentos y altas comisiones, Ripple ofrece una solución prometedora al permitir transferencias internacionales casi instantáneas con costos más bajos.

     

    Su criptomoneda nativa, XRP, actúa como una moneda puente para facilitar estas transacciones. Ripple ya ha establecido asociaciones con numerosas instituciones financieras y proveedores de pagos a nivel mundial, posicionándose como un jugador líder en el ámbito de los pagos transfronterizos.

     

    El reciente fallo que desestima las afirmaciones de la SEC sobre XRP siendo un valor no registrado ha impulsado aún más el interés de los inversores y del público general en la tecnología y criptomoneda de Ripple. Esto podría fomentar una mayor adopción de su infraestructura de pagos a nivel global.

     

    La propuesta única de Ripple: Ripple simplifica las finanzas globales a través de su avanzado sistema de liquidación de pagos, ofreciendo transferencias internacionales rápidas y de bajo costo, una ventaja crítica para el sector de servicios financieros.

    Bitcoin Cash (BCH)

    Bitcoin Cash surgió debido a una bifurcación dura de Bitcoin en 2017, con el objetivo de abordar los problemas de escalabilidad y mejorar la velocidad de las transacciones. Bitcoin Cash comparte muchas características con Bitcoin, pero ofrece tamaños de bloque más grandes (hasta 32MB), lo que permite transacciones más rápidas y mayor capacidad.

     

    Los tamaños de bloque más grandes de Bitcoin Cash y las confirmaciones más rápidas de transacciones lo hacen adecuado para pagos descentralizados. Proporciona a los usuarios una alternativa más eficiente y rentable frente a los sistemas de pago tradicionales.

     

    Bitcoin Cash ha ganado una notable adopción entre los comerciantes, particularmente en industrias que requieren transacciones rápidas y frecuentes, como los videojuegos y el comercio electrónico. Su infraestructura robusta y posición como una de las principales criptomonedas por capitalización de mercado fortalecen el potencial de Bitcoin Cash como una moneda digital descentralizada. Dish, Microsoft, CheapAir y ExpressVPN aceptan pagos en Bitcoin Cash.

     

    Propuesta única de Bitcoin Cash: Al resolver los problemas de escalabilidad con tamaños de bloque más grandes, Bitcoin Cash garantiza transacciones rápidas y asequibles, fortaleciendo su posición en las soluciones de pagos descentralizados.

    Dogecoin (DOGE)

    Inicialmente creada como una criptomoneda meme , ligera y humorística, Dogecoin Dogecoin ha ganado atención por su comunidad activa y facilidad de uso. Aunque comenzó como una moneda para propinas en plataformas de redes sociales, ha evolucionado hasta convertirse en un medio viable de pago. Dogecoin destaca por sus bajas comisiones de transacción y rápidos tiempos de confirmación de bloque, lo que lo hace adecuado para transacciones rápidas y de bajo costo. AMC Theatres, Tesla, AirBaltic, Microsoft y Twitch aceptan pagos en Dogecoin.

     

    A pesar de sus inicios, Dogecoin ha logrado una adopción significativa y ha sido aceptado por varios comerciantes como medio de pago. También ha estado involucrado en iniciativas benéficas, aprovechando su comunidad para apoyar causas. Sin embargo, aunque Dogecoin ha ganado popularidad, su idoneidad como una solución de pago descentralizado a largo plazo sigue siendo controvertida debido al hype y la volatilidad que experimenta como memecoin.

     

    Característica única de Dogecoin: Dogecoin representa un enfoque amigable y centrado en la comunidad para los pagos digitales, destacando la accesibilidad y la diversión dentro del espacio de las criptomonedas.

    Estrellas emergentes en redes de pagos descentralizados

    Además de las criptomonedas establecidas, varios nuevos proyectos están emergiendo en el segmento de redes de pagos descentralizados. Estos proyectos aportan soluciones innovadoras y buscan abordar desafíos específicos. Aquí hay tres proyectos destacados:

     

    Alchemy Pay (ACH)

    Alchemy Pay cierra la significativa brecha entre los sistemas financieros tradicionales y la creciente economía de activos digitales. Proporciona una infraestructura de pagos versátil que permite a los comerciantes aceptar una amplia variedad de criptomonedas, convirtiéndolas de manera fluida en monedas fiat locales para una fácil integración en operaciones financieras existentes. Esta compatibilidad con las pasarelas de pago actuales incrementa significativamente el uso práctico de las criptomonedas en transacciones diarias.

     

    La amplia red de Alchemy Pay y su capacidad para admitir una gran variedad de activos digitales, incluyendo criptomonedas principales como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) , junto con diversos stablecoins, lo posicionan como una fuerza pionera en impulsar la adopción de criptomonedas en el mercado convencional.

     

    Característica única de Alchemy Pay: Alchemy Pay destaca por ofrecer un puente entre las economías fiat y cripto, facilitando así una fácil incorporación a la blockchain y mejorando el acceso a Web3 servicios, posicionándolo como uno de los principales contendientes entre las mejores redes de servicios de pagos cripto.

    Hedera (HBAR)

    HederaHashgraph se destaca por su tecnología avanzada de libro mayor distribuido (DLT), garantizando transacciones rápidas y seguras mediante su innovador algoritmo de consenso Hashgraph. Su enfoque en ofrecer soluciones de nivel empresarial es evidente a través de su compromiso con la seguridad, escalabilidad y cumplimiento de las regulaciones existentes.

     

    Aunque Hedera Hashgraph trasciende más allá de una plataforma de criptomonedas convencional, su token nativo, HBAR, es fundamental para procesar las comisiones de transacción y participar en la gobernanza de su red. La capacidad de la plataforma para asegurar asociaciones en diversos sectores demuestra su potencial para facilitar pagos descentralizados eficientes a una escala adecuada para la adopción empresarial.

     

    USP de Hedera: Con su innovadora tecnología hashgraph, Hedera Hashgraph está revolucionando las redes de pagos basadas en blockchain, ofreciendo velocidad sin precedentes, comisiones mínimas y un fuerte respaldo corporativo, lo que fortalece su posición en las criptomonedas descentralizadas.

    ABBC Coin (ABBC)

    ABBC Coin está a la vanguardia de la privacidad y seguridad en las transacciones digitales, aprovechando su exclusivo algoritmo de consenso para un alto rendimiento. Lo que distingue a ABBC Coin es su integración de tecnología de reconocimiento facial, que eleva los estándares de seguridad para las transacciones con criptomonedas y la autenticación de usuarios.

     

    Aunque ABBC Coin demuestra un potencial significativo en términos de velocidad y seguridad en las transacciones, su camino hacia una aceptación generalizada como método de pago descentralizado está en desarrollo. Los usuarios e inversores potenciales deben considerar factores como la dinámica del mercado y el entorno regulatorio al evaluar su viabilidad.

     

    USP de ABBC: ABBC Coin es pionera en transacciones seguras y privadas, promoviendo la adopción minorista de criptomonedas a través de un ecosistema integral que incluye una billetera multiplataforma, una aplicación de comercio electrónico y un exchange de criptomonedas dedicado, posicionándose como una criptomoneda prometedora para pagos.

    Descubre una lista más completa de tokens de pago disponibles en KuCoin.

     

    El papel de las stablecoins en los pagos descentralizados

    En el diverso panorama de las finanzas descentralizadas (DeFi), las stablecoinshan surgido como un pilar fundamental para transacciones y pagos a nivel mundial. A diferencia de sus contrapartes más volátiles, las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable al estar vinculadas a un activo de reserva, como el dólar estadounidense, otras monedas fiat o materias primas como el oro. Esta estabilidad las convierte en la opción preferida para muchos usuarios y empresas que buscan medios de transacción confiables en el espacio digital.

     

    Stablecoins Populares Impulsando Pagos Globales

    Varias stablecoins han ganado prominencia, respaldadas por diferentes mecanismos y ofreciendo ventajas únicas:

     

    • Tether (USDT) : Como una de las primeras y más utilizadas stablecoins, Tether está vinculada al dólar estadounidense y ofrece a usuarios y comerciantes la capacidad de transaccionar con la estabilidad del fiat mientras disfrutan de los beneficios de las criptomonedas. Por ejemplo, KuCard facilita transacciones en el mundo real al permitir a los usuarios pagar con criptomonedas, incluido USDT, en millones de tiendas que aceptan VISA en todo el mundo, convirtiendo criptomonedas a monedas fiat de manera fluida para un gasto sin complicaciones.

    Descubre más sobre cómo obtener una KuCard y los beneficios que ofrece.

     

    • USD Coin (USDC) : Lanzada como una colaboración entre Circle y Coinbase, USDC es otra stablecoin vinculada al dólar conocida por su transparencia y cumplimiento con los estándares regulatorios, lo que la convierte en una opción confiable tanto para empresas como para consumidores.

    • Dai (DAI) : A diferencia de USDT, USDC y BUSD, que están respaldadas por monedas fiat en cuentas bancarias, Dai es una stablecoin sobrecolateralizada vinculada al dólar estadounidense pero respaldada por una combinación de otras criptomonedas. Opera en la blockchain de Ethereum, ofreciendo una alternativa descentralizada que es resistente a la censura.

    • PayPal USD (PYUSD) : La stablecoin PayPal USD (PYUSD), lanzada en agosto de 2023, es una moneda digital vinculada 1:1 al dólar estadounidense, diseñada para facilitar pagos en entornos web3 y nativos digitales. Está totalmente respaldada por depósitos en dólares estadounidenses, Tesorerías a corto plazo y equivalentes de efectivo similares, y cuenta con la sólida base de usuarios que PayPal ha construido a lo largo de los años. Además, PayPal ha utilizado PYUSD en inversiones estratégicas, como una inversión de $5 millones en la startup cripto Mesh, demostrando su utilidad más allá de ser solo una moneda de transacción y su papel potencial en la estrategia más amplia de PayPal para aumentar la circulación y adopción de stablecoins.

    Beneficios de Usar Stablecoins para Pagos

    La integración de las stablecoins en redes de pago descentralizadas aporta varias ventajas clave:

     

    • Reducción de la Volatilidad: El principal beneficio de las stablecoins es su estabilidad. Al estar vinculadas a activos confiables, ofrecen un refugio frente a la volatilidad típica de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, lo que las hace ideales para transacciones y pagos cotidianos.

    • Transacciones Globales: Las stablecoins facilitan pagos transfronterizos rápidos y rentables sin necesidad de sistemas bancarios tradicionales ni conversiones de divisas, destacando su papel como las mejores criptomonedas para pagos internacionales.

    • Integración Sencilla: Muchas redes de pago basadas en blockchain están diseñadas para soportar transacciones con stablecoins, asegurando que los usuarios puedan cambiar fácilmente entre diferentes criptomonedas y monedas fiduciarias según sea necesario.

    • Mayor Transparencia y Seguridad: Las transacciones realizadas con stablecoins en redes blockchain son seguras y transparentes, ofreciendo un registro inmutable de las operaciones que puede apoyar tanto necesidades personales como contables empresariales.

    • Accesibilidad: Las stablecoins proporcionan un punto de entrada para individuos y negocios al mundo de las monedas digitales sin la necesidad de enfrentar las complejidades y riesgos asociados con criptomonedas más volátiles.

    Una mirada profunda a las stablecoins y sus casos de uso.

     

    El Futuro de los Pagos Descentralizados

    La trayectoria de la tecnología blockchain en la disrupción de los sistemas de pago tradicionales es innegable. Con el auge de criptomonedas como Bitcoin, Litecoin y Ripple, junto con proyectos emergentes como Alchemy Pay, Hedera Hashgraph y ABBC Coin, la base para las redes de pago descentralizadas es más sólida que nunca. Estas tecnologías no solo prometen optimizar las transacciones, sino que también introducen un nivel de transparencia, seguridad y eficiencia anteriormente inalcanzable.

     

    A medida que la aceptación global de las criptomonedas continúa en auge, las soluciones innovadoras que ofrecen estos proyectos desempeñan un papel crucial en la configuración de un nuevo paradigma financiero. Al abordar los desafíos de interoperabilidad, escalabilidad y accesibilidad, están allanando el camino hacia un futuro en el que los pagos descentralizados se conviertan en la norma, destacando su importancia en las discusiones sobre las mejores criptomonedas para pagos transfronterizos y soluciones de pago descentralizadas.

     

    Lectura adicional

    1. Todo lo que necesitas saber sobre PayPal USD (PYUSD) - La stablecoin de PayPal

    2. Stablecoins explicado: Todo lo que necesitas saber sobre las stablecoins

    3. Cómo generar ingresos pasivos con stablecoins

    4. Principales blockchains de capa 1 a seguir en 2024

    5. ¿Qué es un monedero de criptomonedas y cómo elegir el mejor para ti?

    Preguntas frecuentes sobre el uso de criptomonedas para pagos

    P1. ¿Se pueden aceptar pagos comerciales con blockchain?

    Por supuesto. La tecnología blockchain permite a las empresas aceptar pagos en criptomonedas. Existe una variedad de procesadores de pago y plataformas disponibles para integrar los pagos con blockchain de manera fluida en las operaciones comerciales. Esto no solo abre a las empresas a un mercado global, sino que también reduce las comisiones por transacción y mejora la seguridad de los pagos.

     

    P2. ¿Quiénes aceptan pagos en criptomonedas?

    Cada vez más empresas de diversos sectores aceptan pagos en criptomonedas, desde minoristas en línea y proveedores de servicios hasta algunas tiendas físicas innovadoras. Empresas destacadas como Microsoft, Overstock.com y Shopify han integrado los pagos con criptomonedas, lo que indica una creciente aceptación de esta tecnología en el comercio convencional.

     

    P3. ¿Cómo hace blockchain que los pagos transfronterizos sean más seguros?

    Blockchain mejora significativamente la seguridad y eficiencia de los pagos transfronterizos al eliminar la necesidad de intermediarios. Esto no solo reduce costos y acelera los tiempos de liquidación, sino que también refuerza la seguridad de las transacciones. La transparencia e inmutabilidad inherentes de las transacciones en blockchain minimizan el riesgo de fraude, convirtiéndolo en un método superior para transacciones internacionales.

     

    P4. ¿Qué sucede si un pago en criptomonedas se envía a una dirección incorrecta?

    Los pagos en criptomonedas enviados a una dirección incorrecta generalmente son irreversibles debido a la naturaleza inmutable de la tecnología blockchain. Esto subraya la importancia de verificar cuidadosamente la dirección del destinatario antes de ejecutar cualquier transacción, ya que los errores pueden conducir a la pérdida permanente de fondos.

     

    P5. ¿Qué empresas de pagos han integrado blockchain?

    Varias empresas líderes en el sector de pagos han adoptado la tecnología blockchain, incluyendo PayPal, que ahora facilita transacciones de criptomonedas, y Square, que ofrece servicios para comprar y vender Bitcoin. JPMorgan Chase, un importante banco estadounidense, también ha explorado el uso de blockchain por su potencial para revolucionar los pagos. Gigantes de la industria como Visa y Mastercard están activamente investigando e implementando soluciones basadas en blockchain para innovar el procesamiento de pagos, lo que demuestra la creciente adopción de esta tecnología.

     

    Q6. ¿Qué tipos de transacciones son ideales para los pagos con blockchain?

    Los pagos con blockchain son particularmente efectivos para diversos tipos de transacciones, incluyendo, pero no limitado a, pagos transfronterizos, micropagos, remesas, compras en línea y transferencias entre pares. La promesa de mayor eficiencia, seguridad mejorada y reducción de costos hace que esta tecnología sea una opción atractiva para estas y muchas otras actividades financieras.

     

    Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.