Solana es una blockchain layer-1 de alto rendimiento, reconocida por su excepcional velocidad y escalabilidad. Diseñada para admitir aplicaciones descentralizadas y criptomonedas, Solana aprovecha tecnologías innovadoras como Proof of History (PoH) y Turbine, un protocolo de propagación de bloques, para manejar decenas de miles de transacciones por segundo.
Ahora, imagina maximizar aún más tus inversiones en blockchain con el restaking, un concepto que está ganando popularidad entre los entusiastas de las criptomonedas. El restaking no sólo aumenta la utilidad de tus activos en stake, sino que también amplifica las posibles recompensas. Exploremos qué significa esto para ti y por qué se está convirtiendo en una tendencia significativa en la tecnología blockchain.
Conoce más sobre restaking y cómo funciona.
Entendiendo el Restaking en Solana
El restaking es el proceso de aprovechar las criptomonedas ya en stake para apoyar la seguridad y las operaciones en múltiples plataformas. Inicialmente, el restaking se popularizó en la blockchain de Ethereum mediante plataformas innovadoras como EigenLayer, antes de expandirse a Solana, trayendo consigo un nuevo ámbito de posibilidades para la utilización de activos. En Ethereum, el restaking transformó la forma en que los activos podían ser aprovechados, permitiendo que el ETH en stake asegurara múltiples protocolos, mejorando así la eficiencia del capital y la seguridad de la red. Este modelo ha sido adoptado por Solana, introduciendo beneficios similares.
Más allá del staking tradicional de Solana, como hacer stake de SOL en Phantom wallet, donde tus activos están bloqueados en un único protocolo para mantener la integridad de la red y ganar recompensas, el restaking permite que estos activos hagan más. El staking permite que tu SOL en stake contribuya a la seguridad de varias aplicaciones descentralizadas (dApps) sin renunciar a los beneficios originales del staking.
En Solana, el restaking implica mecanismos intrincados que mejoran tanto la utilidad como el potencial de ganancias del activo. Los validadores, quienes juegan un papel crucial en la seguridad de la red, ahora pueden utilizar una parte de su SOL en stake para asegurar otros protocolos o ganar recompensas adicionales. Los contratos inteligentes manejan estos activos bajo los acuerdos de restaking. Esencialmente, tus inversiones no sólo están apoyando a Solana, sino que también están fortaleciendo proyectos más nuevos y pequeños en la blockchain, fomentando un ecosistema más robusto e interconectado.
Beneficios del Restaking
El restaking en Solana abre un mundo de oportunidades no sólo para mejorar tus retornos de inversión, sino también para contribuir a una red blockchain segura, vibrante y robusta. Es una estrategia que empodera tanto a tu portafolio como a la comunidad de Solana. Estos son algunos beneficios que el restaking aporta al ecosistema de Solana, usuarios y desarrolladores:
-
Maximiza tus inversiones: Cuando eliges hacer restaking en Solana, no solo estás estacionando tus activos, sino que estás aumentando activamente su potencial. Imagina tu SOL en stake generando múltiples flujos de recompensas porque está respaldando más de un proyecto o validador. Esto es eficiencia del capital en su máxima expresión: tus inversiones hacen más y ganan más simultáneamente.
-
Impulsa la seguridad de la red: Al participar en el restaking, mejoras la seguridad general de la blockchain de Solana. Cada token SOL que haces restake añade robustez a la red, haciéndola más resistente a ataques y fallos. Piensa en ello como añadir más capas de armadura para proteger una fortaleza que asegura miles de millones en activos.
-
Diversifica el riesgo: El restaking te permite distribuir tus activos en stake entre diferentes validadores o protocolos. Esta diversificación reduce el riesgo de perder tus stakes si un validador falla o actúa de manera maliciosa. En la inversión tradicional, no pondrías todos tus huevos en una sola canasta; el restaking aplica esta sabiduría al mundo blockchain.
-
Obtén flexibilidad sin sacrificar recompensas: Las soluciones de restaking de Solana a menudo incluyen opciones de staking líquido. Esto significa que puedes permanecer líquido—negociando o utilizando tus tokens en diversas actividades financieras—mientras sigues ganando recompensas de staking. Es como tener tu pastel y comerlo también; tus activos están libres para usar y trabajando continuamente para ti.
-
Apoya proyectos emergentes: Al asignar tu SOL en restake a proyectos más nuevos dentro del ecosistema de Solana, contribuyes a su crecimiento y éxito. Tu apoyo ayuda a estos proyectos a establecerse y a traer soluciones innovadoras al mercado, lo que también puede llevar a la salud y diversidad general del ecosistema blockchain.
El Ecosistema de Restaking en Solana
El panorama de restaking de Solana incluye varios proyectos destacados como Jito, Marinade y Blaze, cada uno contribuyendo de manera única al ecosistema. Jito, por ejemplo, optimiza el proceso de validación al minimizar los impactos negativos del valor máximo extraíble (MEV), mejorando así la eficiencia de la red y la rentabilidad de los validadores. Marinade ofrece opciones de staking tradicionales y líquidos, permitiendo que los usuarios reciban recompensas por staking y liquidez simultáneamente.
Los siguientes protocolos de restaking en Solana no solo están mejorando el valor y la utilidad del token SOL, sino que también son cruciales para impulsar la innovación y la seguridad de la blockchain de Solana. Sus contribuciones ayudan a construir un ecosistema más interconectado y robusto, allanando el camino para nuevas aplicaciones y una mayor adopción.
Jito
Jito Labs está a la vanguardia de la innovación en restaking de Solana, trabajando para establecer un servicio de restaking sólido. Su enfoque aprovecha las capacidades de alto rendimiento de Solana para mejorar la seguridad y eficiencia de la red. Al permitir que los titulares de SOL vuelvan a stakear sus activos, Jito no solo aumenta la utilidad económica del token SOL, sino que también refuerza la seguridad general de la red. Su integración profunda con la infraestructura de Solana lo convierte en un jugador clave en el ecosistema.
A principios de mayo de 2024, Jito se convirtió en el mayor protocolo DeFi en la red de Solana, representando un valor total bloqueado (TVL) de $1.5 mil millones del TVL de casi $4 mil millones de Solana. Al momento de escribir, Jito aún no ha confirmado sus planes para entrar en el ámbito del restaking. Sin embargo, tiene la visión de utilizar tokens SPL (Solana Program Library) y tokens de gobernanza de otros protocolos para garantizar la seguridad económica.
Cambrian
Cambrian busca replicar el éxito de Ethereum EigenLayer adaptando su modelo de restaking a la arquitectura única de Solana. Con un enfoque en capas de seguridad para diversas aplicaciones middleware, Cambrian se posiciona como un equivalente descentralizado de los principales proveedores de servicios en la nube, como Amazon Web Services (AWS). Este enfoque facilita el cálculo fuera de la cadena y el procesamiento de prueba de conocimiento cero, ampliando así la utilidad de Solana más allá del simple procesamiento de transacciones. Se espera que Cambrian lance su versión testnet para el verano de 2024.
Solayer Labs
Solayer Labs es otro contribuyente importante en la escena de restaking de Solana, centrado en la creación de una red de app-chains aseguradas mediante la seguridad económica de Solana. Su enfoque innovador incluye servicios activamente validados que mejoran la seguridad de la infraestructura de Solana, incluyendo estrategias relacionadas con MEV (Valor Máximo Extraíble), computación distribuida y redes de oráculos. De esta manera, Solayer Labs potencia la escalabilidad y eficiencia de la red Solana, atendiendo las necesidades de desarrolladores de dApps sofisticadas y jugadores institucionales.
Al aprovechar la avanzada arquitectura de Capa 1 de Solana, que incluye características como el runtime Sealevel del SVM para el procesamiento paralelo y protocolos de transacción eficientes como Gulf Streaming y Proof of History, Solayer representa un cambio de la escalabilidad vertical a la horizontal en la tecnología blockchain. Esta transición refleja la evolución de los primeros servicios de internet como AWS, que pasaron de la escalabilidad vertical a la horizontal para distribuir mejor las cargas de trabajo y personalizar servicios. Al operar como infraestructura en la nube descentralizada, Solayer permite a los desarrolladores de aplicaciones alcanzar mayores grados de consenso y personalización del espacio de bloques, facilitando aplicaciones sofisticadas con mayor escalabilidad. A medida que Solana aspira a convertirse en la columna vertebral de las redes descentralizadas del futuro, Solayer está preparado para ser una plataforma clave que respalde el crecimiento y la complejidad de las aplicaciones web de próxima generación.
Picasso
Fuente de la imagen: Blog de Picasso
Comenzando como una plataforma para asegurar sus propias tecnologías, Picasso ahora ofrece el único producto de restaking funcional en Solana. Inicialmente, su objetivo era asegurar un puente entre los ecosistemas de Solana y Cosmos, lo que ha evolucionado a convertirse en un centro integral de restaking. Este centro apoya a otros equipos y desarrolladores que buscan asegurar sus proyectos cripto en Solana, demostrando una aplicación práctica del restaking para mejorar la seguridad y cooperación entre cadenas de bloques.
Picasso está liderando la integración de Solana con el protocolo de Comunicación Entre Cadenas de Bloques (IBC), originalmente lanzado en Kusama y ahora conectado al ecosistema de Cosmos. Esta integración permite el restaking del token nativo SOL de Solana y varios tokens de recibo, mejorando tanto la utilidad como la seguridad en las cadenas de bloques interconectadas. Aprovechando su conexión Solana <> IBC, Picasso ofrece opciones de staking innovadoras, incluyendo SOL, mSOL, jitoSOL y Orca Tokens LP a través de una red segura de validadores. Esto no solo apoya aplicaciones novedosas y facilita intercambios de liquidez entre cadenas de bloques, sino que también proporciona a los usuarios rendimientos compuestos derivados de actividades de staking. La iniciativa de Picasso está respaldada por auditorías de seguridad exhaustivas, garantizando la confiabilidad de la plataforma y la seguridad de las inversiones de los usuarios. A medida que Picasso continúa expandiendo sus soluciones de staking, contribuye activamente al crecimiento del ecosistema DeFi, consolidándose como un actor clave en el panorama de restaking de Solana.
Estas plataformas respaldan una variedad de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) mediante la provisión de soluciones de staking líquido. Esto permite a los usuarios participar en el ecosistema DeFi sin sacrificar la liquidez de sus activos. Por ejemplo, los tokens de staking líquido de estas plataformas pueden ser utilizados como colateral en otros protocolos DeFi, mejorando aún más la eficiencia del capital dentro del ecosistema de Solana.
Cómo comenzar con el restaking en Solana
Tomando Marinade Finance como ejemplo, aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo puedes participar en protocolos de restaking dentro del ecosistema de Solana:
Paso 1: Elige un monedero
Selecciona un monedero compatible con Solana que admita staking y restaking, como Phantom, SolFlare o Sollet.
Paso 2: Adquiere SOL
Compra tokens de Solana (SOL) en KuCoin y transfiérelos a tu monedero de criptomonedas elegido.
Paso 3: Selecciona un Servicio de Restaking
Explora plataformas de restaking como Marinade en Solana. Estas plataformas te permiten restakear tus tokens SOL.
Paso 4: Conecta Tu Monedero
Accede a la dApp de Marinade Finance y conecta tu monedero a su interfaz.
Paso 5: Selecciona el Staking Líquido
En la pestaña Stake, desplázate hacia abajo para acceder a Liquid Staking en la sección de estrategias recomendadas.
Paso 6: Delegar tus SOL
Ingresa la cantidad de tokens SOL que deseas hacer stake en el contrato de staking líquido de Marinade Finance. Desplázate hacia abajo y haz clic en Stake para confirmar la transacción. Se te cobrará una comisión de prioridad de 000000010 SOL por la transacción, así que asegúrate de que tu monedero tenga fondos suficientes.
Paso 7: Monitorea tus inversiones
Sigue el progreso de tus recompensas de staking y el desempeño de tus pools de reinversión.
Consejos para Elegir las Plataformas y Validadores Adecuados
-
Investiga la Reputación: Elige plataformas y validadores con una sólida reputación y un historial de confiabilidad y transparencia.
-
Comprende los Riesgos: Sé consciente de los riesgos involucrados, incluidos los riesgos de penalización y las medidas de seguridad de la plataforma.
-
Considera la Diversificación: Para minimizar riesgos, considera distribuir tu stake entre múltiples validadores o plataformas de restaking. La penalización es un mecanismo en el que una parte de tus tokens stakeados puede ser confiscada si el validador actúa de manera deshonesta o disruptiva.
-
Revisa las Comisiones: Evalúa las comisiones cobradas por las plataformas y los validadores, ya que estas pueden afectar tus rendimientos generales.
Riesgos del Restaking en Solana
Comprender estos riesgos es fundamental para tomar decisiones informadas sobre el restaking de tus SOL en Solana. Siempre considera tu tolerancia al riesgo y tus objetivos de inversión al participar en actividades de restaking.
-
Vulnerabilidades de los Contratos Inteligentes: Al hacer restaking de tus SOL, interactúas con contratos inteligentes que podrían contener errores ocultos o vulnerabilidades. Si estos son explotados, podrías perder tus activos stakeados. Es esencial ser consciente de que estos contratos son puntos críticos y requieren medidas de seguridad rigurosas.
-
Riesgos del Validador: Elegir el validador adecuado es crucial. Si tu validador actúa de manera maliciosa o no cumple con los estándares de la red, podrías enfrentar sanciones o ver reducidas tus recompensas de staking. Esto resalta la importancia de seleccionar validadores confiables y de buena reputación para manejar tu inversión.
-
Liquidez y Periodos de Bloqueo: El restaking generalmente implica bloquear tus fondos durante un período determinado. Si el precio de SOL cae, no podrás vender tu stake para mitigar pérdidas durante este tiempo. Este estado bloqueado limita tu flexibilidad y te expone a la volatilidad del mercado.
-
Riesgos Regulatorios: El panorama legal para los activos cripto, incluido el staking, todavía está evolucionando. Los cambios regulatorios podrían afectar la atractivo y la legalidad del staking como estrategia de inversión. Es prudente mantenerse informado sobre los desarrollos regulatorios en tu jurisdicción.
-
Riesgos de Mercado: Al igual que todas las inversiones en cripto, el restaking te expone a las subidas y bajadas del mercado en general. Aunque esto es común en todas las inversiones, la alta volatilidad del mercado cripto significa que tus ingresos por staking podrían fluctuar ampliamente según las condiciones del mercado.
El Futuro del Restaking en Solana
El restaking en Solana ofrece el potencial de mayores rendimientos mediante una utilización efectiva del capital y contribuye a la seguridad de la red. También podría aportar a la solidez y versatilidad del ecosistema de Solana. Al participar, no solo aumentas tus posibles rendimientos, sino que también apoyas el crecimiento y la seguridad de una de las blockchains más rápidas del mercado hoy en día.
Como un nuevo frente emergente en el ecosistema de Solana, se espera que surjan opciones de restaking más sofisticadas que se integren con diversos protocolos DeFi, mejorando tanto la liquidez como las oportunidades de rendimiento. Los avances en la tecnología blockchain prometen perfeccionar el restaking en Solana, mejorando la seguridad y eficiencia, lo que podría reducir costos y aumentar recompensas. A medida que la red busca descentralizarse aún más, los validadores más pequeños podrían ser incentivados para contribuir más, diversificando el control de las operaciones de la red. Además, a medida que se desarrollen los marcos regulatorios para las criptomonedas, los protocolos de restaking de Solana se adaptarán para mantenerse en cumplimiento y ser competitivos. Sin embargo, deberías permanecer atento a los riesgos asociados, incluidos posibles cambios regulatorios y vulnerabilidades de seguridad, antes de comenzar con el restaking en Solana.