Polygon Ecosystem Token (POL) es el nuevo token introducido en la actualización Polygon 2.0, diseñado para reemplazar MATIC y mejorar significativamente el ecosistema. POL desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la seguridad, la escalabilidad y la gobernanza de la red. Tiene una utilidad inmediata en la ampliamente adoptada red Polygon Proof-of-Stake (PoS), donde servirá como el token nativo de gas y staking, esencial para mantener la seguridad de la red.
Con POL, los usuarios pueden validar múltiples cadenas, hacer staking de tokens para ganar recompensas del protocolo y participar activamente en los procesos de toma de decisiones de la red. A medida que Polygon continúa expandiéndose, POL no solo asegurará la red y permitirá interacciones fluidas cross-chain, sino que también proporcionará a los usuarios una voz significativa en la comunidad, impulsando la evolución de todo el ecosistema.
Puntos Clave
-
POL reemplaza a MATIC en la red Polygon 2.0, habilitando una mayor seguridad y validación multi-cadena.
-
POL permite a los titulares participar activamente en la gobernanza descentralizada y dar forma al futuro de la red.
-
El nuevo token nativo, POL, está disponible para trading en KuCoin, donde los usuarios pueden comprar o vender POL/USDT.
¿Qué es el Polygon Ecosystem Token (POL)?
Una introducción al token POL | Fuente: Blog de Polygon
Polygon Ecosystem Token (POL) es el token nativo introducido con Polygon 2.0, diseñado para reemplazar a MATIC y ofrecer características avanzadas a la red. Como un activo hiperproductivo, POL desempeña un papel central en la funcionalidad del ecosistema. Sirviendo como el nuevo token nativo de gas y de stake para la red Polygon Proof-of-Stake (PoS), POL será esencial para procesar cada transacción a partir del 4 de septiembre de 2024, según lo establecido en la Propuesta de Mejora de Polygon 42 (PIP-42).
POL permite a los usuarios validar múltiples cadenas basadas en Polygon simultáneamente, lo que no solo ayuda a asegurar la red, sino que también les permite ganar recompensas de staking y comisiones por transacciones en POL. Además, POL desempeña un papel significativo en la gobernanza, permitiendo a los usuarios votar en decisiones importantes que guían el futuro de la red. A medida que Polygon continúa evolucionando, POL también jugará un papel crucial en AggLayer, solidificando aún más su importancia en el mantenimiento de la seguridad, descentralización y escalabilidad de la red.
Características clave del token POL
Esto es lo que hace especial a POL:
-
Hiperproductividad: POL te permite hacer más dentro del ecosistema de Polygon. Puedes validar múltiples cadenas al mismo tiempo, obteniendo recompensas de diferentes fuentes. Esto aumenta tu potencial de ganancias y hace que la red sea más eficiente.
-
Seguridad del Ecosistema: POL fortalece la seguridad de la red Polygon. Al expandir el pool de validadores, POL garantiza que la red esté protegida contra ataques. Los validadores están motivados a unirse, proporcionando el poder necesario para asegurar varias cadenas. Esto mantiene la red descentralizada y tus activos seguros.
-
Escalabilidad Infinita: POL ayuda a Polygon a lograr una escalabilidad infinita. El token soporta una gran cantidad de cadenas sin comprometer la seguridad ni la velocidad. Esto significa transacciones más rápidas y económicas, convirtiendo a Polygon en una excelente plataforma para desarrolladores y usuarios.
-
Experiencia Sin Fricción: A diferencia de otros protocolos blockchain que requieren que los usuarios y desarrolladores posean o bloqueen tokens para el uso de la red, POL está diseñado para minimizar la fricción, mejorando la experiencia de usuarios y desarrolladores.
-
Propiedad Comunitaria: POL es central para el modelo de gobernanza descentralizada de Polygon, permitiendo que la comunidad tenga un papel significativo en la evolución de la red. Esto se alinea con los principios del software de código abierto, donde la toma de decisiones impulsada por la comunidad es fundamental.
-
Crecimiento Sostenible del Ecosistema de Polygon: POL también desempeña un papel crucial en garantizar la sostenibilidad a largo plazo del ecosistema de Polygon. Las emisiones continuas de POL financiarán un Tesoro Comunitario, que respalda el desarrollo de protocolos, investigación, subvenciones e incentivos de adopción. Este modelo autosostenible está diseñado para mantener el ecosistema de Polygon competitivo y receptivo a los cambios del mercado.
MATIC vs. POL: Una Comparación
La siguiente comparación destaca las diferencias entre MATIC y POL, así como los avances que POL aporta al ecosistema de Polygon, ofreciendo opciones de staking más robustas, una gobernanza mejorada, y una mayor escalabilidad y seguridad en comparación con MATIC.
Función |
MATIC |
POL |
Rol en el ecosistema |
Token principal para staking, gobernanza y comisiones de gas |
Token mejorado con una utilidad ampliada, incluyendo staking hiperproductivo y roles más amplios en gobernanza |
Capacidades de staking |
Utilizado para staking en la cadena Polygon PoS |
Permite staking en múltiples cadenas dentro del ecosistema Polygon, con la capacidad de realizar múltiples roles (por ejemplo, validación, generación de pruebas ZK) |
Gobernanza |
Utilizado en gobernanza, pero con alcance limitado |
Central en la gobernanza descentralizada de Polygon 2.0, permitiendo una participación más amplia de la comunidad en la toma de decisiones |
Utilidad más allá del staking |
Principalmente utilizado para staking y comisiones de gas |
Se extiende a múltiples flujos de recompensas, incluyendo recompensas de protocolo, comisiones de transacción e incentivos adicionales específicos de cadenas |
Proceso de migración |
Token existente |
Requiere migración desde MATIC, pero el proceso está diseñado para ser sencillo y amigable para el usuario |
Soporte de escalabilidad |
Compatible con el ecosistema actual de Polygon |
Mejora la escalabilidad al soportar miles de cadenas e interacciones sin problemas entre cadenas |
Emisión |
Sin nuevas emisiones |
Modelo de emisión continua con un aumento anual del 2 %, apoyando el crecimiento y la sostenibilidad del ecosistema |
Flexibilidad para validadores |
Limitado a una sola cadena |
Los validadores pueden validar múltiples cadenas simultáneamente, aumentando la seguridad y el potencial de recompensas |
Modelo de seguridad |
Depende de los mecanismos de seguridad PoS actuales |
Mejorado con la introducción de pruebas de conocimiento cero (ZK), proporcionando mayor seguridad en múltiples cadenas |
Utilidad del Token POL e Incentivos para Validadores
Los validadores en la red Polygon deben hacer staking de POL para participar en el proceso de validación. Este mecanismo de staking cumple varios propósitos:
-
Prevención de ataques Sybil: Al requerir que los validadores hagan staking de POL, la red garantiza que solo los participantes serios puedan unirse, reduciendo el riesgo de actividades malintencionadas.
-
Alineación de intereses: Los validadores son recompensados con POL, comisiones de transacción y potencialmente otros tokens, alineando sus intereses con el éxito de la red.
-
Roles versátiles: Los validadores pueden asumir múltiples roles, como la validación de transacciones, generación de pruebas de conocimiento cero y participación en DACs, lo que les permite ganar recompensas de múltiples fuentes.
Dónde Comprar POL
Comenzar con POL es fácil y abre muchas oportunidades dentro del ecosistema Polygon 2.0. KuCoin ha estado apoyando la migración desde principios de 2023 y ofrece una manera sencilla de involucrarse. Desde el 9 de noviembre de 2023, POL está disponible en la plataforma de trading spot de KuCoin, permitiendo a los usuarios depositar tokens POL y operar con el par POL/USDT. Si estás ansioso por participar en el ecosistema Polygon 2.0, puedes optar por vender MATIC y comprar POL en KuCoin, obteniendo acceso anticipado al trading de POL antes de que esté ampliamente disponible en otras exchanges importantes. Así es como puedes comenzar:
Cómo Comprar POL en KuCoin
Puedes comprar POL directamente en KuCoin usando diferentes métodos de pago como tarjetas de crédito, transferencias bancarias o depósitos cripto. Solo crea una cuenta, deposita fondos y busca POL en la sección de trading spot para realizar tu compra.
Cómo hacer staking de tokens POL en la red Polygon
Hacer staking de POL es sencillo. Ayuda a asegurar la red y te recompensa por tu participación. Cuando haces staking de POL, delegas tus tokens a validadores que verifican transacciones y mantienen el funcionamiento estable de la red. A cambio, ganas recompensas de staking basadas en la cantidad que hayas delegado y el rendimiento de tu validador.
Así es cómo puedes hacer staking de POL:
-
Elige un validador: Selecciona un validador confiable de la lista en la plataforma de staking de Polygon.
-
Delega tus POL: Delega tus tokens POL al validador elegido. Tus tokens estarán bloqueados durante el período de staking, por lo que no podrás utilizarlos en otro lugar.
-
Gana recompensas: A medida que el validador procesa transacciones, ganas recompensas en POL. Cuanto más stakes, más podrás ganar.
Hacer staking no solo asegura la red, sino que también te proporciona un flujo constante de ingresos.
¿Qué es la Migración de MATIC a POL?
Polygon, una solución líder de escalado de capa 2 en Ethereum, está llevando a cabo una importante actualización hacia Polygon 2.0. Esta actualización introduce POL, un nuevo token nativo diseñado para reemplazar a MATIC, con mejoras en escalabilidad, seguridad y gobernanza. Migrar de MATIC a POL es esencial para que los usuarios puedan aprovechar las funciones mejoradas de Polygon 2.0. En esta guía, cubriremos por qué es necesaria la migración, en qué consiste y cómo completar el proceso paso a paso.
MATIC vs. POL | Fuente: X
La migración de MATIC a POL es más que un simple intercambio de tokens: es una actualización que se alinea con la visión 2.0 de Polygon de convertirse en la “Capa de Valor de Internet”. POL amplía el propósito original de MATIC, ofreciendo mayor utilidad en toda la red de Polygon. A diferencia de MATIC, que principalmente se utilizaba como gas y token de staking, POL ofrece mucho más. Migrar de MATIC a POL es necesario para participar plenamente en el ecosistema mejorado de Polygon 2.0. Esta actualización proporciona una mejor escalabilidad, mayor seguridad y un modelo de gobernanza más avanzado. El proceso es sencillo, especialmente para los usuarios en la red PoS de Polygon, donde la migración ocurre automáticamente.
Mientras que MATIC se usaba principalmente para staking y tarifas de gas, POL introduce capacidades avanzadas de gobernanza, staking en múltiples cadenas y un rol más activo en la seguridad de la red. Esta migración representa el cambio de Polygon hacia un ecosistema blockchain más descentralizado y dirigido por la comunidad.
¿Quién necesita migrar?
Dependiendo de dónde estén almacenados tus tokens MATIC, el proceso de migración varía:
-
MATIC en Ethereum: Si tienes MATIC en Ethereum, debes actualizar manualmente tus tokens a POL. Esto se realiza a través del portal oficial de Polygon.
-
MATIC en Polygon PoS (Proof of Stake): No se requiere acción para los usuarios que tienen MATIC en la red Polygon PoS, ya que la migración ocurrirá automáticamente.
-
MATIC en zkEVM: Puedes optar por puentear tus MATIC a Ethereum y completar la migración manual, o usar un exchange descentralizado (DEX) en la red zkEVM para intercambiar tus tokens. Puedes puentear tus MATIC a Ethereum y seguir el proceso de migración de Ethereum, o usar un exchange descentralizado (DEX) en zkEVM para cambiar MATIC por POL. Ambos métodos actualizarán tus tokens de manera efectiva.
-
MATIC en exchanges centralizados (CEXs): Si tus MATIC están almacenados en un CEX, consulta sus instrucciones específicas. La mayoría de los exchanges principales, como KuCoin, convertirán automáticamente MATIC a POL, pero es importante monitorear sus anuncios para evitar retrasos.
¿Por qué migrar? Los beneficios de POL
Cambiar de MATIC a POL desbloquea varios beneficios clave:
-
Nuevas oportunidades de staking: POL amplía el staking a través de múltiples cadenas dentro del ecosistema de Polygon, ofreciendo más maneras de ganar recompensas.
-
Participación en gobernanza: Como titular de POL, obtienes poder de voto, lo que te permite influir en decisiones que darán forma al futuro de la red.
-
Comisiones de transacción: POL se convierte en el token de gas nativo en el ecosistema de Polygon, siendo esencial para ejecutar transacciones e interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps).
Fuente: Polygon Labs
Cómo Migrar de MATIC a POL: Guía Paso a Paso
Paso 1: Verifica Dónde Están Almacenados tus Tokens MATIC
Antes de comenzar, determina dónde se encuentran tus tokens MATIC: en Ethereum, Polygon PoS, zkEVM o en un CEX. Esto guiará los pasos que debes seguir en el proceso de migración.
Paso 2: Visita el Portal de Polygon para la Migración Manual (Usuarios de Ethereum)
Si tus tokens MATIC están en Ethereum, necesitarás migrarlos manualmente a través de la Interfaz de Actualización de Polygon POL. Si tienes MATIC en Ethereum, dirígete a la Interfaz de Actualización de Polygon POL. Este portal te guiará en el proceso de migración. Asegúrate de usar el portal oficial para evitar estafas.
Paso 3: Sigue las Instrucciones en Pantalla
Una vez en el Portal de Polygon, sigue las instrucciones detalladas para completar la migración. Para la mayoría de los usuarios, el portal simplifica el proceso, pero asegúrate de revisar cada paso cuidadosamente para evitar errores.
Paso 4: Monitorea tu Exchange (Usuarios de CEX)
Si tus tokens MATIC están en un CEX, mantente atento a las comunicaciones de la plataforma. La mayoría de los exchanges, como KuCoin, gestionarán la migración automáticamente, pero seguir sus instrucciones asegura una transición sin inconvenientes.
Paso 5: Actualiza la Configuración de tu Monedero Después de la Migración
Después de completar la migración, es importante actualizar la configuración de tu monedero para reflejar el nuevo token POL. No hacerlo podría hacer que tu monedero muestre información incorrecta, como mostrar "MATIC" en lugar de "POL".
Migración de Matic a Pol en KuCoin
-
La migración de POL se realiza automáticamente en KuCoin, ya que estamos completamente comprometidos con admitir la transición a Polygon 2.0.
-
POL fue listado en KuCoin en agosto de 2023, mucho antes que en otros exchanges. Los usuarios pueden vender sus tokens Matic temprano y cambiarlos por tokens POL si así lo desean.
Problemas Comunes y Cómo Evitarlos
-
Interacciones Incorrectas con Contratos: Si estás migrando tokens manualmente, ten cuidado al interactuar con el contrato de migración. Enviar tokens al contrato equivocado puede resultar en la pérdida irreversible de fondos.
-
Retrasos en los Procesos de Exchange: Algunos exchanges centralizados pueden experimentar retrasos debido al volumen de transacciones. Mantente informado revisando regularmente las actualizaciones de tu exchange.
-
Errores de Visualización en el Monedero: Después de la migración, tu monedero puede seguir mostrando MATIC en lugar de POL. Esto se puede solucionar actualizando la configuración RPC (Remote Procedure Call) de tu monedero.
Conclusión
Como piedra angular de Polygon 2.0, el lanzamiento del token POL marca un paso crucial para alcanzar la ambiciosa hoja de ruta establecida para la red. Reemplazar MATIC con POL es esencial para realizar todo el potencial de Polygon 2.0, ya que sienta las bases para mejorar la seguridad, la escalabilidad y la gobernanza descentralizada. Al involucrarte con POL, no solo estás asegurando la red y obteniendo recompensas, sino que también desempeñas un papel activo en dar forma al futuro de Polygon. POL es la clave para desbloquear un ecosistema blockchain más interconectado, resiliente e innovador, impulsando la próxima ola de crecimiento y adopción en el mundo descentralizado.
Migrar de MATIC a POL es crucial para garantizar que tus tokens sigan siendo útiles y seguros en el ecosistema de Polygon 2.0. Esta actualización desbloquea nuevas oportunidades de staking, participación en la gobernanza y capacidades mejoradas de transacción, lo que la convierte en un paso esencial para futuras interacciones en Polygon; facilitando una interacción fluida con aplicaciones descentralizadas (dApps) dentro del ecosistema de Polygon. Ya sea que tus tokens MATIC estén almacenados en Ethereum, Polygon PoS, zkEVM o en un exchange centralizado, completar la migración de manera oportuna es clave para aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades.