Los mejores monederos Sui para explorar el ecosistema de Sui en 2025

Los mejores monederos Sui para explorar el ecosistema de Sui en 2025

Principiante
Los mejores monederos Sui para explorar el ecosistema de Sui en 2025

Descubre las mejores wallets de Sui para 2025, incluyendo opciones como Suiet, Sui Wallet, Martian y Glass Wallet. Explora wallets diseñadas para gestionar tokens SUI, NFTs, staking e interacción con dApps, con características destacadas como zkLogin y soporte para wallets de hardware.

Sui es una blockchain Layer-1 de alto rendimiento que ha ganado rápidamente atención por su escalabilidad, bajos costos de transacción e infraestructura innovadora. Lanzada en 2023, Sui fue desarrollada utilizando el lenguaje de programación Move, originalmente creado para el proyecto Diem de Facebook. Esto le otorga una arquitectura única que le permite procesar transacciones con una velocidad y eficiencia excepcionales. La capacidad de Sui para manejar más de 300,000 transacciones por segundo (TPS) gracias al procesamiento paralelo, la diferencia de muchas otras blockchains Layer-1, ofreciendo un rendimiento superior. 

 

El ecosistema de Sui admite una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps), abarcando sectores como DeFiNFTsgaming y plataformas sociales. Las dApps populares en el ecosistema incluyen Cetus Finance (un exchange descentralizado), Sui 8192 (un juego on-chain) y diversos mercados de NFTs. Además, el auge de memecoins basadas en Sui ha contribuido al crecimiento del ecosistema, atrayendo a más usuarios interesados en activos especulativos. Esta diversidad está contribuyendo a la popularidad de Sui, ya que desarrolladores y usuarios buscan plataformas que ofrezcan rapidez, escalabilidad y rentabilidad. Con un valor total bloqueado (TVL) en crecimiento de más de $1.13 mil millones y más de 1,000 dApps activas o en desarrollo a partir de octubre de 2024, Sui está emergiendo como un actor clave en el espacio blockchain. 

 

Sui TVL | Fuente: DefiLlama 

 

El ecosistema de Sui también está diseñado para adaptarse al futuro de Web3, incorporando características innovadoras como zkLogin para integraciones fluidas con Web2 y soporte para contratos inteligentes complejos. Estas innovaciones están permitiendo interacciones más eficientes con dApps, convirtiendo a Sui en una opción atractiva para desarrolladores que construyen la próxima generación de aplicaciones descentralizadas. 

Al explorar el ecosistema de Sui, seleccionar la wallet cripto adecuada para gestionar tus activos es crucial para maximizar tu experiencia en estas dApps. Para interactuar con la red Sui, necesitarás una wallet compatible para almacenar, gestionar y transaccionar con tus tokens SUI y otros activos. Aquí tienes un resumen de las principales wallets de Sui para ayudarte a encontrar la mejor opción para 2025.

1. Suiet Wallet

 

Suiet es una extensión de monedero ampliamente reconocida en el ecosistema de Sui, que ofrece una interfaz fácil de usar y funciones enfocadas en desarrolladores. Con más de 100,000 usuarios activos a mediados de 2024, rápidamente se ha convertido en una opción de referencia para administrar tokens SUI y NFTs. El diseño intuitivo de Suiet permite a los usuarios enviar y recibir tokens, acuñar NFTs y gestionar sus activos de forma segura con características como TouchID y FaceID. El monedero es completamente de código abierto, lo que aumenta la seguridad y la transparencia, brindando a los usuarios confianza en su fiabilidad. Además, su arquitectura de confianza cero asegura que los datos del usuario se almacenen de forma segura en los dispositivos sin rastreo, consolidando aún más a Suiet como una opción destacada en el ecosistema de Sui. 

 

Para los desarrolladores, Suiet resulta especialmente atractivo debido a su Suiet Wallet Kit, que proporciona una integración fluida para dApps dentro de la red Sui. Este kit de herramientas permite una integración sencilla con cualquier monedero de Sui, convirtiéndolo en una herramienta esencial para desarrolladores que construyen en Sui. El monedero también es compatible con airdrops, permitiendo a los usuarios reclamar tokens fácilmente en devnet/testnet. El equipo de Suiet, compuesto por desarrolladores experimentados cuyo código ya opera en miles de millones de dispositivos a nivel mundial, construyó el monedero desde cero, haciéndolo una opción robusta tanto para desarrolladores como para usuarios habituales. 

 

2. Sui Wallet

 

Desarrollado por Mysten Labs, el Sui Wallet es uno de los monederos más destacados del ecosistema Sui, ofreciendo versiones tanto para móviles como para navegadores. A partir de 2024, cuenta con una base de usuarios en rápido crecimiento, con más de 150,000 usuarios activos a nivel mundial. El monedero está diseñado para soportar una amplia gama de activos, incluidos tokens SUI, tokens SPL y NFTs, lo que lo convierte en una opción versátil para quienes participan en este ecosistema. Una de sus características más sobresalientes es la integración de zkLogin, que permite a los usuarios iniciar sesión utilizando credenciales familiares de Web2 como Google o Apple, brindando comodidad y seguridad. Esta funcionalidad simplifica el proceso de incorporación, especialmente para quienes son nuevos en Web3, mientras mantiene las robustas características de privacidad del monedero, tales como la autogestión de los fondos.

 

El Sui Wallet también cuenta con medidas avanzadas de seguridad, incluyendo soporte para integraciones con Ledger y Qredo, asegurando que los usuarios puedan mejorar su protección a través de monederos de hardware. Con soporte integrado para el staking, los usuarios pueden apostar tokens SUI directamente desde el monedero y obtener recompensas sin salir de la interfaz. Las herramientas de gestión de NFTs del monedero son altamente intuitivas, ofreciendo una interacción fluida con los NFTs de Sui, incluyendo almacenamiento seguro y acceso fácil a través de la pestaña de gestión de activos. A medida que Sui continúa expandiéndose, el Sui Wallet se posiciona como un portal vital para que los usuarios exploren dApps, gestionen activos y se involucren con el ecosistema en general.

 

3. Surf Wallet

 

Surf Wallet se destaca como uno de los monederos más fáciles de usar en el ecosistema Sui, ofreciendo tanto extensiones para navegadores como aplicaciones móviles. A partir de 2024, Surf Wallet ha acumulado una gran base de usuarios, con más de 120,000 usuarios activos, lo que lo convierte en una opción preferida para quienes priorizan la facilidad de uso y la integración sin problemas con aplicaciones Web3. Una de sus características clave es zkLogin, un método de autenticación de vanguardia que permite a los usuarios iniciar sesión utilizando su correo electrónico, eliminando la complejidad de gestionar frases semilla. Esta funcionalidad es especialmente útil para los nuevos en el espacio cripto, ya que mejora la seguridad al mismo tiempo que simplifica el proceso de incorporación. El monedero soporta tokens SUI y NFTs, ofreciendo una solución integral para gestionar activos, participar en staking e interactuar con diversas dApps en la red Sui.

 

Además de su interfaz elegante, Surf Wallet proporciona staking integrado con APYs de hasta el 3.7%, permitiendo a los usuarios ganar recompensas con solo unos pocos clics. También integra una potente función de intercambio que agrega ofertas, ahorrando hasta 2 USDC por intercambio, lo cual es un beneficio significativo para aquellos que comercian tokens con frecuencia. La seguridad sigue siendo una prioridad, con Surf sometiéndose a rigurosas auditorías y aplicando una política de cero seguimiento para garantizar que la información personal y los saldos de los activos de los usuarios permanezcan privados. La capacidad del monedero para vincular sin problemas fiat y cripto a través de su servicio de rampa de acceso aumenta aún más su atractivo, convirtiéndolo en uno de los monederos más versátiles para navegar en el ecosistema Sui.

4. Nightly Wallet

 

Aunque es un participante relativamente nuevo en el ecosistema de Sui, Nightly Wallet está ganando popularidad rápidamente, especialmente entre los usuarios que buscan automatización y comodidad. Con más de 50,000 usuarios activos, Nightly ofrece soluciones de monedero tanto para dispositivos móviles como para navegadores, lo que lo hace altamente accesible. Una de sus características destacadas es la opción de auto-confirmación, que permite a los usuarios establecer ventanas de tiempo predefinidas durante las cuales las transacciones se aprueban automáticamente sin necesidad de confirmación manual. Esta función optimiza la experiencia del usuario, especialmente para aquellos que interactúan frecuentemente con dApps, staking o intercambios de tokens. Además de su comodidad, Nightly Wallet proporciona un soporte sólido para tokens SUI y NFT, lo que permite a los usuarios gestionar sus activos de manera fluida mientras interactúan con el creciente ecosistema de Sui. 

 

El soporte de Nightly para la funcionalidad multi-chain, incluyendo Sui, SolanaAptos y Aleph Zero, brinda a los usuarios acceso a una gama más amplia de activos en múltiples blockchains. El monedero está diseñado con tecnología zkLogin, que permite a los usuarios iniciar sesión utilizando credenciales de redes sociales como Google, mejorando tanto la seguridad como la facilidad de uso. Esta función, combinada con las integraciones del monedero con monederos hardware como Ledger, proporciona a los usuarios una capa adicional de seguridad para sus activos digitales. Nightly también admite staking y staking líquido directamente desde el monedero, ofreciendo un APY competitivo del 4.2% para tokens SUI, lo que permite a los usuarios obtener recompensas de manera sencilla. Con su sólido marco de seguridad y funciones de automatización amigables, Nightly Wallet se está convirtiendo rápidamente en un favorito tanto para usuarios nuevos como experimentados en el ecosistema de Sui. 

 

5. Martian Wallet

 

Martian Wallet se ha convertido en una opción bien establecida para los usuarios en los ecosistemas de Sui y Aptos, con más de 200,000 usuarios activos en 2024. Originalmente desarrollado para Aptos, Martian ahora es completamente compatible con Sui, lo que lo hace versátil para los usuarios que gestionan activos en múltiples blockchains. Ofrece una extensión de navegador intuitiva disponible en Chrome, Microsoft Edge, Brave, Kiwi y otros navegadores populares. El marco de autocustodia de Martian garantiza que los usuarios tengan control total sobre sus claves privadas, mejorando la seguridad y la privacidad. El monedero no rastrea ni almacena ninguna información personal, lo que lo convierte en una opción confiable para usuarios preocupados por su privacidad. 

 

Martian admite funciones clave de Web3, como almacenar, enviar y recibir tokens SUI, tokens Aptos y NFTs. Los usuarios también pueden acuñar y administrar NFTs directamente dentro del monedero, lo que lo convierte en una solución integral para la gestión de activos digitales. Aunque el staking y los intercambios de tokens están disponibles, ciertas funciones, como el puenteo y el staking, no están permitidas en la región de EE. UU. Además, Martian ofrece notificaciones en tiempo real de Web3, brindando actualizaciones a los usuarios directamente en el monedero. La plataforma cuenta con el respaldo de destacados actores de la industria, como Race Capital, Aptos y Jump, lo que la convierte en una opción segura y confiable tanto para principiantes como para usuarios avanzados que buscan interactuar con blockchains basadas en Move. 

 

6. Glass Wallet

 

Glass Wallet es un monedero diseñado principalmente para dispositivos móviles, específicamente para el ecosistema Sui, con un enfoque en DeFi y NFTs. Diseñado para atender tanto a principiantes como a usuarios avanzados, Glass Wallet es compatible con activos clave como tokens SUI y NFTs basados en Sui, ofreciendo una gestión fluida a través de su interfaz elegante e intuitiva. Con una comunidad en crecimiento de más de 50,000 usuarios activos, el monedero está ganando popularidad debido a su soporte integral para protocolos DeFi, comercio de NFTs y su integración con varias dApps en la red Sui. Los usuarios pueden comprar, vender y administrar fácilmente sus NFTs o interactuar con plataformas DeFi directamente dentro del monedero. Su fuerte énfasis en la seguridad garantiza que todas las transacciones e interacciones permanezcan privadas, con medidas antiphishing y una arquitectura de Confianza Cero como componentes centrales de su diseño. 

 

Una de las características destacadas de Glass Wallet es su enfoque en dispositivos móviles, que permite a los usuarios interactuar con juegos Web3 y el ecosistema más amplio de Sui desde sus dispositivos móviles. Además de la acuñación y gestión de NFTs, Glass Wallet planea expandir el soporte para juegos móviles nativos y navegadores de juegos Web3, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios que priorizan el gaming en el espacio blockchain. El monedero también incorpora un navegador de dApps con seguridad mejorada, ofreciendo protección contra phishing e interacciones riesgosas con dApps. Además, el monedero proporciona acceso sencillo al staking DeFi y el intercambio de tokens, asegurando una experiencia completa y segura para los usuarios que navegan por el ecosistema Sui. 

 

¿MetaMask es compatible con Sui?

MetaMask no admite de manera nativa la blockchain de Sui porque Sui utiliza una infraestructura única que es incompatible con las redes basadas en Ethereum Virtual Machine (EVM). MetaMask está diseñado para Ethereum y blockchains compatibles con EVM, por lo que la integración directa con Sui no es posible. Sin embargo, los usuarios aún pueden interactuar con Sui a través de MetaMask Snaps, una función que amplía la funcionalidad de MetaMask más allá de las redes EVM.

 

Al instalar el Sui MetaMask Snap, puedes conectarte a las dApps de Sui, gestionar activos de Sui y realizar transacciones directamente desde tu wallet de MetaMask. El Snap permite a los usuarios de MetaMask interactuar con la red Sui sin necesidad de descargar una wallet independiente, lo que lo convierte en una opción conveniente para quienes ya utilizan MetaMask para otras blockchains. 

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los MetaMask Snaps funcionan de manera diferente a las funciones tradicionales de la wallet MetaMask. Aunque el Snap te permite conectarte a Sui, no proporciona soporte nativo completo para todas las funcionalidades de Sui, y es posible que aún necesites usar una wallet dedicada a Sui para funciones más avanzadas. 

 

Para una experiencia más fluida en Sui, podrías considerar wallets como Suiet o Sui Wallet, que están específicamente diseñadas para la blockchain de Sui y ofrecen soporte integral para staking, interacciones con dApps y gestión de NFTs. 

 

Conclusión

Elegir la wallet correcta para Sui depende de tus preferencias en cuanto a seguridad, interfaz de usuario y funcionalidad. Ya sea que priorices el acceso multi-cadena con Martian Wallet, la integración fluida con dApps mediante Ethos, o la facilidad móvil con Surf, hay una wallet para cada usuario. Explora tus opciones y encuentra la wallet que mejore tu experiencia en el creciente ecosistema de Sui.

 

Cada monedero en esta lista ofrece beneficios únicos, así que tómate el tiempo para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Mantente seguro guardando tus claves privadas de forma segura y siempre realizando copias de seguridad de tu monedero.

 

Preguntas frecuentes sobre monederos de Sui

1. ¿Cuál es el mejor monedero para principiantes en Sui?

Para principiantes, Suiet y Sui Wallet son excelentes opciones. Ambos monederos ofrecen una incorporación sencilla con funciones como zkLogin, que permite a los usuarios iniciar sesión utilizando credenciales de Google o Apple. Además, cuentan con interfaces intuitivas y acceso fluido para gestionar tokens SUI y NFTs, haciéndolos ideales para quienes son nuevos en blockchain. 

 

2. ¿Qué monederos de Sui son compatibles con NFTs?

Varios monederos de Sui son compatibles con NFTs, incluidos Suiet, Sui Wallet, Glass Wallet y Martian Wallet. Estos monederos te permiten almacenar, gestionar, acuñar y comerciar con NFTs dentro del ecosistema de Sui. También se integran con mercados de NFTs, lo que los hace versátiles para usuarios interesados en coleccionables digitales. 

 

3. ¿Existe una opción de monedero físico para Sui?

Sí, Ledger ofrece soporte como monedero físico para Sui a través de su integración con varios monederos de Sui como Sui Wallet y Martian Wallet. Usar un monedero físico como Ledger proporciona mayor seguridad, permitiendo a los usuarios gestionar sus tokens SUI y NFTs sin conexión. 

 

4. ¿Puedo hacer staking de tokens SUI directamente desde un monedero?

Sí, puedes hacer staking de tokens SUI directamente desde monederos como Sui Wallet, Martian Wallet y Surf Wallet. Estos monederos ofrecen staking dentro de la aplicación, lo que te permite ganar recompensas con solo unos pocos clics, sin necesidad de usar plataformas externas. 

 

5. ¿Los monederos de Sui cobran tarifas de transacción?

Los monederos de Sui no cobran tarifas directamente, pero las transacciones en la blockchain de Sui están sujetas a tarifas de red, que generalmente son bajas. Por ejemplo, las tarifas por enviar tokens SUI o interactuar con dApps son mínimas, a menudo costando una fracción de un centavo gracias a la infraestructura de alto rendimiento de Sui. 

 

Lecturas adicionales 

Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.