Cómo Hacer Stake de Ethereum en 2024: Una Guía Completa

Cómo Hacer Stake de Ethereum en 2024: Una Guía Completa

Intermedio
    Cómo Hacer Stake de Ethereum en 2024: Una Guía Completa

    Descubre los fundamentos del staking de Ethereum, incluido cómo funciona, los factores que influyen en las recompensas y consejos para maximizar los rendimientos. Aprende sobre los posibles riesgos y consideraciones para una experiencia de staking exitosa y haz que tu ETH inactivo trabaje para ti.

    ¿Qué es el Stake de Ethereum?

    Hacer stake de Ethereum (ETH) implica bloquear tu ETH para ayudar a asegurar la red de Ethereum y ganar recompensas. Tras la transición de Ethereum de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS) con The Merge, el stake se ha convertido en el método principal para mantener la red. Los validadores sustituyen a los mineros en este sistema, validando transacciones y creando nuevos bloques.

     

    El stake es crucial para la seguridad y eficiencia de Ethereum. Reduce el consumo de energía en casi un 99.95% en comparación con PoW. Los validadores, quienes hacen stake de su ETH, desempeñan un papel vital en el procesamiento de transacciones y en el mantenimiento de la integridad de la red, asegurando que Ethereum siga siendo descentralizado y seguro.

     

    Rendimiento de staking de Ethereum a lo largo del tiempo: ETH en staking vs. precio | Fuente: StakingRewards

     

    A mayo de 2024, más de 32 millones de tokens ETH han sido bloqueados mediante staking con más de 1 millón de validadores en la red Ethereum. El APR actual para hacer staking de Ethereum es alrededor del 3.2%. 

     

    ¿Cómo Funciona el Stake en la Blockchain de Ethereum? 

    A continuación, se presentan los fundamentos básicos del staking en la red Ethereum PoS

     

    1. Prueba de Participación (PoS) vs. Prueba de Trabajo (PoW): PoS y PoW son mecanismos de consenso utilizados para validar transacciones en una blockchain. Uno de los principales beneficios del cambio de Ethereum de PoW a PoS es la drástica reducción en el consumo energético. PoW requiere enormes cantidades de poder computacional para resolver complejos problemas matemáticos necesarios para minar nuevos bloques, lo que lleva a un alto uso de energía. En contraste, PoS se basa en validadores que hacen stake de su ETH, lo que requiere recursos computacionales mínimos. Los validadores son seleccionados aleatoriamente para crear nuevos bloques y confirmar transacciones. Este cambio hace que Ethereum sea mucho más amigable con el medio ambiente y sostenible. El menor consumo de energía no solo beneficia al planeta, sino que también reduce los costos operativos para los validadores.

    2. El Rol de los Validadores en la Red PoS de Ethereum: Los validadores en la red PoS de Ethereum son responsables de confirmar transacciones y añadir nuevos bloques a la blockchain. Para convertirse en validador, debes depositar 32 ETH en un contrato inteligente. Los validadores son recompensados con ETH por sus esfuerzos, pero enfrentan penalizaciones, conocidas como slashing, si actúan deshonestamente o no mantienen adecuadamente sus nodos.

    3. Requisitos Básicos para el Staking (32 ETH para Staking Individual): Para hacer staking directamente y operar un nodo validador, necesitas depositar un mínimo de 32 ETH. Esta cantidad actúa como tu colateral y es esencial para asegurar la red. Operar un nodo validador también requiere conocimientos técnicos y una conexión de internet confiable, ya que tu nodo necesita estar operativo las 24 horas del día para evitar penalizaciones y maximizar las recompensas.

    Hacer staking de ETH es un paso importante para contribuir a la seguridad y descentralización de la red Ethereum mientras generas ingresos pasivos. Sin importar el método que elijas para hacer staking con tus Ether, es importante entender los requisitos y riesgos involucrados para aprovechar al máximo tu experiencia de staking.

     

    Beneficios de Hacer Stake de Ethereum

    Hacer stake de Ethereum es una excelente manera de ganar recompensas, mejorar la seguridad de la red y apoyar un ecosistema blockchain más ecológico. Ya sea que estés bloqueando una gran cantidad de Ether como validador individual o participando en un pool de staking, tus contribuciones son fundamentales para el futuro de Ethereum.

     

    1. Ganar Recompensas en ETH a Través del Staking: Cuando haces staking de Ethereum, ganas recompensas por ayudar a asegurar la red. Al bloquear tu ETH, te conviertes en validador. Los validadores son seleccionados para proponer y validar nuevos bloques en la blockchain. A cambio, recibes recompensas en forma de ETH adicional. Esto puede ser una fuente constante de ingresos pasivos. Las recompensas están influenciadas por varios factores, incluyendo la cantidad total de ETH bloqueado mediante staking y el rendimiento general de la red. Por ejemplo, hacer staking de 32 ETH, la cantidad mínima requerida para staking individual, te permite participar plenamente en la obtención de estas recompensas.

    2. Contribución a la Seguridad y Descentralización de la Red: Hacer staking de tu ETH ayuda a asegurar la red Ethereum. Los validadores están incentivados a actuar honestamente porque arriesgan perder una parte de su ETH bloqueado si participan en actividades maliciosas. Este proceso, conocido como slashing, disuade a los actores malintencionados y mantiene la integridad de la blockchain. Al hacer staking, también contribuyes a la descentralización de la red. Esto reduce el riesgo de que una sola entidad obtenga el control, lo cual es crucial para la seguridad y salud de la blockchain. Una red más descentralizada es menos susceptible a ataques y censura.

    3. Menor Consumo de Energía Comparado con PoW: Hacer staking de Ethereum es mucho más eficiente en términos energéticos que el anterior sistema de Prueba de Trabajo (PoW). La antigua red PoW de Ethereum requería que los mineros de ETH gastaran niveles considerables de poder computacional para resolver problemas complejos, consumiendo mucha energía. En contraste, los validadores de Ethereum con PoS son seleccionados para crear nuevos bloques según la cantidad de ETH que hacen stake, reduciendo drásticamente la energía necesaria para asegurar la red. Este cambio hace de Ethereum una blockchain más amigable con el medioambiente. 

    Una mirada a todas las formas de hacer staking con Ethereum (ETH) 

    Al comprender los diferentes métodos de staking con Ethereum, puedes elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea que prefieras tener control total y obtener mayores recompensas con el staking en solitario desde casa o la conveniencia y menor barrera de entrada con el staking como servicio.

     

    1. Staking en solitario como validador

    Staking en solitario como validador de Ethereum | Fuente: Consensys 

     

    El staking en solitario desde casa implica configurar tu propio nodo validador para participar en la red Proof of Stake de Ethereum. Aquí te explicamos cómo puedes comenzar:

     

    Cómo configurarte como validador para hacer staking en solitario con Ether 

    Si deseas participar como validador en la red de Ethereum y contribuir al mecanismo de consenso PoS de la red, aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a comenzar: 

     

    1. Adquirir 32 ETH: Necesitas al menos 32 ETH para convertirte en validador. Puedes comprar Ethereum en KuCoin y transferirlo a tu monedero de criptomonedas compatible, como MetaMask

    2. Configurar el Hardware: Utiliza un ordenador dedicado con al menos 16 GB de RAM, 1 TB de almacenamiento SSD y una conexión a internet estable.

    3. Instalar el Software: Descarga e instala el software cliente de Ethereum necesario (por ejemplo, Prysm, Lighthouse, Teku).

    4. Ejecutar el Validador: Sigue las instrucciones de configuración proporcionadas por el software cliente de Ethereum. Esto generalmente implica configurar tu nodo, generar claves y depositar tus 32 ETH en el contrato de depósito.

    5. Mantener la Disponibilidad: Asegúrate de que tu validador esté en línea y operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana para evitar penalizaciones y maximizar las recompensas.

    Requisitos de Hardware y Software para Stake en Solitario con Ether

    • Hardware: Un ordenador dedicado con al menos 16 GB de RAM, 1 TB SSD y una conexión de internet confiable.

    • Software: Un cliente de Ethereum como Prysm, Lighthouse o Teku.

    Ventajas y Desventajas de Ser un Validador de ETH 

    • Ventajas:

      • Control total sobre tu operación de stake.

      • Máximas recompensas al no existir comisiones intermediarias.

      • Contribuye directamente a la descentralización de la red.

    • Desventajas:

      • Alta inversión inicial (32 ETH y hardware).

      • Requiere conocimientos técnicos y mantenimiento constante.

      • Riesgo de penalizaciones si tu nodo se desconecta.

    2. Stake como Servicio para Ganar Recompensas en ETH 

    Cómo funciona el Stake como Servicio en Ethereum | Fuente: Consensys 

     

    El Stake como servicio (SaaS) te permite stakear tus ETH sin gestionar los aspectos técnicos por tu cuenta. Proveedores como Rocket Pool y Lido se encargan de la configuración y mantenimiento, ofreciendo una forma más accesible de realizar stake.

     

    Servicios de Stake en ETH Más Populares

    • Rocket Pool: Permite a los usuarios hacer stake con tan solo 0.01 ETH agrupando sus fondos. Los usuarios reciben tokens rETH que representan su ETH en stake y las recompensas obtenidas.

    • Lido: Ofrece staking líquido, donde puedes hacer stake de cualquier cantidad de ETH y recibir tokens stETH a cambio. Estos tokens pueden utilizarse en aplicaciones DeFi mientras sigues ganando recompensas por el staking.

    Cómo Elegir un Proveedor de Servicios de Staking

    • Reputación y Seguridad: Elige proveedores con un historial sólido y medidas de seguridad robustas.

    • Comisiones: Compara las comisiones que cobran los distintos proveedores. Comisiones más bajas pueden significar mayores recompensas netas para ti.

    • Opciones de Liquidez: Algunos servicios ofrecen tokens de staking líquido (como rETH y stETH) que te permiten comerciar o usar tus activos en stake sin esperar a que termine el periodo de staking.

    Consideraciones de Seguridad al Hacer Staking de ETH mediante Proveedores de Servicios

    • Riesgos de Custodia: Cuando utilizas SaaS, tu ETH es gestionado por un tercero. Asegúrate de que el proveedor tenga medidas de seguridad sólidas.

    • Riesgos de Contratos Inteligentes: Verifica que los contratos inteligentes del servicio de staking hayan sido auditados para minimizar el riesgo de vulnerabilidades.

    • Protección contra Penalizaciones: Elige servicios que tengan mecanismos para proteger contra las penalizaciones por slashing, donde los validadores pierden parte de su ETH en stake por mala conducta.

    El staking como servicio proporciona una entrada más accesible al staking de Ethereum, especialmente para aquellos que no tienen la experiencia técnica o el deseo de gestionar un nodo de validador por sí mismos. Sin embargo, debes elegir un proveedor confiable para garantizar la seguridad y rentabilidad de tus activos en stake.

     

    3. Staking Agrupado

    Cómo funcionan los pools de staking de Ethereum | Fuente: Consensys 

     

    El staking agrupado permite que varios usuarios combinen su ETH para aumentar sus probabilidades de ser seleccionados como validadores y ganar recompensas. Al unir sus recursos, los usuarios pueden participar en el staking de Ethereum sin necesidad de los 32 ETH requeridos para el staking en solitario. Los pools de staking son gestionados por operadores de pools que se encargan de los aspectos técnicos y distribuyen las recompensas proporcionalmente entre los participantes según su contribución.

     

    Beneficios del Staking Agrupado para Pequeños Propietarios de ETH

    El staking agrupado ofrece varias ventajas, especialmente para quienes poseen pequeñas cantidades de ETH:

     

    • Barrera de Entrada Más Baja: Es posible hacer staking con cualquier cantidad de ETH, incluso fracciones, lo que lo hace accesible para quienes no pueden permitirse los 32 ETH.

    • Mayor Frecuencia de Recompensas: Al unir recursos, aumentan las probabilidades de ser seleccionados para la validación de bloques, resultando en recompensas más frecuentes.

    • Sin Mantenimiento Técnico: El operador del pool gestiona el nodo validador, por lo que no necesitas preocuparte por la configuración técnica o el mantenimiento.

    • Retornos Predecibles: Dado que las recompensas se distribuyen proporcionalmente, puedes disfrutar de retornos más consistentes en comparación con el staking en solitario.

    Introducción a los Tokens de Staking Líquido (por ejemplo, stETH) y el Restaking Líquido 

    El staking líquido y el restaking ofrecen formas innovadoras de participar en el staking de Ethereum. Brindan flexibilidad, mayor utilidad y la posibilidad de obtener recompensas más altas, lo que los convierte en opciones valiosas tanto para pequeños como grandes propietarios de ETH.

     

    Staking Líquido

    El staking líquido te permite hacer staking de tu ETH y mantener la liquidez. Cuando haces staking de ETH a través de plataformas como Lido, recibes tokens de staking líquido (LSTs), como stETH. Estos tokens representan tu ETH en staking y las recompensas correspondientes. Puedes intercambiar estos tokens o utilizarlos en aplicaciones DeFi mientras tu ETH permanece en staking. Esta flexibilidad aborda el problema de liquidez asociado al staking tradicional, donde los activos suelen estar bloqueados e inaccesibles hasta que finaliza el período de staking.

     

    El staking líquido mejora la utilidad de los tokens en staking. Puedes ganar recompensas de staking sin renunciar a la capacidad de comerciar o usar tus activos en otras actividades financieras. Este método reduce el costo de oportunidad del staking, convirtiéndolo en una opción más atractiva para muchos usuarios. Además, al fomentar una participación más activa en el staking, el staking líquido contribuye al crecimiento y seguridad general de la red de Ethereum​. 

     

    Obtén más información sobre los principales protocolos de staking líquido en el ecosistema de Ethereum. 

     

    Re-staking Líquido 

    El re-staking líquido lleva el concepto de staking líquido más allá al permitir que los activos en staking se reutilicen para asegurar servicios adicionales más allá de la blockchain principal. Por ejemplo, mediante plataformas como EigenLayer, puedes depositar tus tokens de staking líquido (LSTs) en contratos inteligentes y recibir tokens de re-staking líquido (LRTs). Estos LRTs representan no solo los tokens en staking y sus recompensas, sino también recompensas adicionales de re-staking por participar en la seguridad de otros módulos de red. 

     

    El re-staking líquido ofrece una capa adicional de rentabilidad. Puedes ganar recompensas tanto del staking principal en Ethereum como de las actividades de re-staking secundarias. Este potencial de ganancias dual hace del re-staking una opción atractiva para quienes buscan maximizar sus rendimientos. Además, mejora la seguridad de varios módulos de Ethereum, apoyando una red más robusta y escalable​. 

     

    Ejemplos y Plataformas
    • Lido (stETH): Permite hacer stake de ETH y recibir stETH, que se puede usar en aplicaciones DeFi mientras se obtienen recompensas de staking.

    • EigenLayerFacilita el restaking al permitir a los usuarios ganar recompensas asegurando redes y servicios de terceros, además de Ethereum.

    Aquí tienes un análisis detallado de los principales protocolos de restaking de Ethereum. 

     

    5. Staking Ethereum en KuCoin Earn 

     

    Los exchanges centralizados como KuCoin ofrecen servicios de staking que simplifican el proceso. Puedes hacer stake de tu ETH directamente a través de la plataforma del exchange. Estos servicios suelen encargarse de todos los detalles técnicos, lo que hace que el staking sea fácil incluso para principiantes. Con KuCoin Earn, depositas tu ETH en el programa de staking y el exchange se ocupa de validar y distribuir las recompensas. Al momento de escribir esto, KuCoin Earn ofrece un APR de hasta un 3.7% en el staking de ETH. 

     

    Usar servicios de exchanges centralizados como KuCoin Earn puede ser una excelente opción para quienes son nuevos en el staking o buscan una manera sencilla de ganar recompensas. Si eliges otro CEX para hacer stake de tu ETH, asegúrate de seleccionar una plataforma confiable y segura para mitigar posibles riesgos.

     

    Factores que influyen en las recompensas de staking

    Evaluar la rentabilidad de hacer stake de Ether depende de los siguientes factores: 

     

    1. Cantidad de ETH apostado: Las recompensas que obtienes al hacer stake de Ethereum están influenciadas por la cantidad total de ETH que apuestas. En general, cuanto más ETH apuestes, mayores serán las recompensas potenciales. Sin embargo, a medida que más validadores se unen a la red y aumenta el ETH total apostado, las recompensas individuales por validador disminuyen. Esto asegura que la distribución de recompensas se mantenga equilibrada en toda la red.

    2. Participación en la red y rendimiento del validador: El rendimiento de tu nodo validador afecta significativamente tus recompensas de staking. Los validadores necesitan estar en línea y procesar transacciones correctamente para ganar recompensas. Si tu validador está fuera de línea o no valida transacciones con precisión, puede incurrir en penalizaciones que reducen tus ganancias totales. La participación constante y mantener un alto tiempo de actividad son fundamentales para maximizar las recompensas.

    3. Volatilidad del mercado y precio del ETH: El valor de las recompensas que obtienes también está influenciado por el precio de mercado de ETH. Aunque la cantidad de ETH que ganas como recompensa permanezca constante, el valor fiduciario de esas recompensas puede fluctuar con el precio de mercado de Ethereum. La volatilidad del mercado puede impactar la rentabilidad de tus actividades de staking.

    4. Penalizaciones por slashing y cómo evitarlas: El slashing es un mecanismo diseñado para penalizar a los validadores que actúan de manera malintencionada o no cumplen con sus deberes. Si tu validador es detectado firmando transacciones doblemente o estando fuera de línea con frecuencia, puede ser penalizado perdiendo una parte de su ETH apostado. Para evitar el slashing, asegúrate de que tu validador esté bien mantenido, permanezca en línea y siga diligentemente los protocolos de la red.

    5. Procesos de activación y retiro: Cuando haces stake de ETH, este entra en una cola de activación. Esta cola existe para garantizar la estabilidad de la red al limitar la cantidad de nuevos validadores que pueden unirse al mismo tiempo. El límite de churn determina cuántos validadores pueden entrar o salir de la red en cada época (un período de aproximadamente 6,4 minutos). La cola de activación puede retrasar el inicio de tu staking si la red está ocupada con muchos nuevos validadores uniéndose.

    Cómo retirar ETH en stake

    Retirar ETH en stake implica varios pasos:

     

    1. Enviar una solicitud de retirada: Inicia la solicitud a través de tu plataforma de staking.

    2. Esperar en la cola de salida: Al igual que la cola de activación, existe una cola de salida gestionada por la red para controlar el número de validadores que abandonan la red.

    3. Período de retirada: Después de salir del conjunto de validadores, tu ETH entrará en un período de retirada antes de estar disponible en tu monedero. El marco de tiempo puede variar según las condiciones de la red y la plataforma que utilices para staking.

    Impacto de la Actualización Shanghai en las Retiradas de Staking

    La actualización Shanghai, implementada en abril de 2023, permitió las retiradas de los contratos de staking, reduciendo significativamente los riesgos asociados con el staking de ETH. Esta actualización permitió a los participantes retirar su ETH junto con las recompensas acumuladas, mejorando la liquidez y la flexibilidad. Anteriormente, el estado bloqueado del ETH en staking había sido una barrera para algunos usuarios, pero la actualización Shanghai resolvió este problema, haciendo que el staking sea más atractivo.

     

    Consejos para Maximizar las Recompensas de Staking

    A continuación, te mostramos cómo optimizar tu operación de staking de ETH para maximizar las recompensas: 

     

    1. Mejores prácticas para mantener el tiempo activo del validador: Para maximizar tus recompensas de staking, es crucial mantener un alto tiempo activo del validador. Asegúrate de que tu validador esté en línea y funcionando correctamente en todo momento. Utiliza hardware confiable y una conexión estable a Internet para minimizar periodos de inactividad. Monitorea regularmente el rendimiento de tu validador y resuelve cualquier problema de manera oportuna. Usar sistemas automatizados de alertas puede ayudarte a estar informado sobre el estado de tu validador.

    2. Usar calculadoras de staking para estimar ganancias potenciales: Las calculadoras de staking son herramientas valiosas para estimar las ganancias potenciales. Estas calculadoras consideran factores como la cantidad de ETH en staking, la participación actual de la red y las tasas promedio de recompensa. Puedes obtener una visión más clara de tus rendimientos esperados ingresando la cantidad de staking y otros parámetros relevantes. Muchas plataformas, incluidas las herramientas propias de Ethereum, ofrecen estas calculadoras de forma gratuita.

    3. Diversificar estrategias de staking: La diversificación puede ayudar a mitigar riesgos y mejorar los rendimientos. En lugar de destinar todo tu ETH a un solo método, considera distribuirlo entre múltiples plataformas o servicios. Por ejemplo, podrías asignar parte de tu ETH al staking en solitario, otra parte al staking en pool y otra al staking como servicio. Este enfoque puede equilibrar beneficios y riesgos, proporcionando una fuente de ingresos más estable.

    Riesgos y consideraciones del staking de ETH 

    Antes de comenzar con el staking de ETH, aquí hay algunos factores clave a tener en cuenta: 

     

    1. Sea consciente de los riesgos técnicos y operativos: Operar como validador conlleva riesgos técnicos y operativos. Su hardware podría fallar o podría enfrentar problemas de red que causen tiempo de inactividad. Estos problemas pueden resultar en sanciones, reduciendo sus recompensas de staking. Es fundamental contar con sistemas de respaldo y programas de mantenimiento regulares para minimizar estos riesgos.

    2. Supervise las fluctuaciones del precio de ETH y sus riesgos económicos: El valor de sus recompensas de staking está directamente vinculado al precio de ETH. La volatilidad del mercado puede afectar el valor fiduciario de sus recompensas. Si el precio de ETH cae significativamente durante su período de staking, el valor de sus recompensas disminuirá. Considere este riesgo y planifique su estrategia de staking en consecuencia, observando las tendencias del mercado y posibles fluctuaciones de precios.

    3. Realice una investigación exhaustiva antes de hacer staking: Investigue a fondo antes de comprometer su ETH en staking. Comprenda los diferentes métodos de staking, sus riesgos y recompensas. Investigue las plataformas que planea usar, asegurándose de que sean reputables y seguras. Lea las opiniones de los usuarios, revise auditorías de seguridad y manténgase al tanto de cualquier cambio regulatorio que pueda afectar sus actividades de staking.

    Conclusión

    Hacer staking con Ethereum es una forma de ganar ingresos pasivos mientras se apoya la seguridad y eficiencia de la red. Siguiendo las mejores prácticas para mantener el tiempo de actividad del validador, utilizando calculadoras de staking y diversificando tus estrategias de staking, puedes maximizar tus recompensas. Sin embargo, debes estar consciente de los riesgos técnicos, operativos y económicos involucrados. Conducir una investigación exhaustiva y mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y la seguridad de la plataforma puede ayudarte a tomar decisiones informadas.

     

    Participar en el staking de Ethereum no solo ofrece beneficios financieros, sino que también contribuye a la estabilidad y descentralización de la red. Al hacer staking con tu ETH, te conviertes en una parte integral del ecosistema de Ethereum, ayudando a mantener su seguridad y eficiencia. Tanto si eres un holder a largo plazo como si eres nuevo en el staking, las posibles recompensas y el impacto positivo en la red hacen que sea una actividad que vale la pena considerar.

     

    Lecturas adicionales 

    Preguntas frecuentes sobre el staking de Ethereum (ETH) 

    1. ¿Vale la pena hacer staking con Ethereum?

    El staking puede valer la pena si planeas mantener ETH a largo plazo y quieres ganar ingresos pasivos, con APRs actuales que oscilan entre el 4% y el 10%. Sin embargo, implica riesgos, como la posible pérdida de fondos stakeados si ocurre un recorte, por lo que deberías considerar estos riesgos antes de decidir hacer staking.

     

    2. ¿Podría perder mi ETH si lo bloqueo (stake)?

    Podrías perder parte de tu ETH bloqueado si tu nodo validador es penalizado por estar fuera de línea o por comportamiento malicioso. Este proceso de penalización se conoce como "slashing" y está diseñado para mantener la seguridad e integridad de la red. Sin embargo, puedes mitigar los riesgos de slashing bloqueando tus tokens ETH con validadores de confianza. 

     

    3. ¿Tengo que pagar impuestos por las recompensas de staking de ETH?

    Las recompensas de staking se consideran ingresos sujetos a impuestos en muchas jurisdicciones, como India y los Estados Unidos. Debes consultar con un profesional de impuestos para comprender tus obligaciones fiscales específicas relacionadas con el staking de ETH.

     

    4. ¿Necesitas tener 32 ETH para hacer staking?

    Para operar como un validador individual, necesitas 32 ETH. Sin embargo, puedes participar en staking con montos menores a través de pools de staking, como iMining, o servicios de staking como Lido, que permiten el staking fraccionado.

     

    5. ¿Cuál es el mejor lugar para hacer staking de Ethereum?

    El mejor lugar para hacer staking de Ethereum depende de tus preferencias y tolerancia al riesgo. Las opciones incluyen operar tu propio nodo validador, usar plataformas de staking como servicio, como Rocket Pool o Lido, o hacer staking a través de exchanges centralizados como KuCoin.

     

    6. ¿Qué es la penalización por slashing en Ethereum?

    La penalización por slashing es un mecanismo diseñado para disuadir comportamientos maliciosos por parte de los validadores. Si un validador actúa de manera deshonesta o no mantiene su nodo adecuadamente, se le "penaliza" quitándole una porción de su ETH en stake, reduciendo su participación.

     

    7. ¿Qué es un período de bloqueo en el staking?

    El período de bloqueo es el tiempo durante el cual tu ETH en staking no puede ser retirado ni transferido. Este período asegura que los validadores permanezcan comprometidos con la seguridad de la red y evita retiros masivos repentinos que podrían desestabilizar la blockchain.

    Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.