¿Qué es un ETF de Solana y cómo funciona?

¿Qué es un ETF de Solana y cómo funciona?

Principiante
    ¿Qué es un ETF de Solana y cómo funciona?

    Aprende todo sobre los ETFs de Solana, cómo funcionan y su posible impacto en las inversiones en criptomonedas. Explora las opciones existentes de ETFs de Solana, las solicitudes en curso y cómo se comparan con los ETFs de Bitcoin y Ethereum.

    La popularidad de las criptomonedas ha aumentado a nivel mundial, especialmente después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) aprobara los ETFs de Bitcoin y Ether al contado en 2024. Estas aprobaciones históricas han brindado a los inversores una forma regulada y accesible de obtener exposición a las principales criptomonedas, cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y los activos digitales. El éxito de estos ETFs ha generado un interés generalizado en los productos de inversión enfocados en criptomonedas, allanando el camino para fondos similares dirigidos a otras blockchains prominentes.

     

    Entre ellos, Solana (SOL) ha emergido como un destacado en 2024, ganando reconocimiento por su escalabilidad, bajos costos de transacción y alto rendimiento. A menudo referido como un “asesino de Ethereum”, Solana ha expandido rápidamente su ecosistema durante el último año, abarcando un próspero sector de finanzas descentralizadas (DeFi), proyectos de NFT en auge y un creciente mercado de memecoins. Estos avances no solo han mejorado su reputación, sino que también han impulsado un interés institucional significativo, posicionando a Solana como un jugador clave en el mercado de criptomonedas. En el último año, el precio de Solana ha aumentado casi un 260%, convirtiéndola en uno de los activos criptográficos líderes con mejor rendimiento en el mercado. 

     

    Ganancias de precio de SOL en el último año | KuCoin

     

    La actividad en la cadena de Solana ha visto un aumento en el último año, impulsada por la mayor actividad de memecoins tras el lanzamiento de la plataforma de lanzamiento de memecoins Pump.fun. Este desarrollo no solo resultó en el lanzamiento de millones de nuevos tokens en el ecosistema de Solana, sino que también impulsó el ecosistema DeFi de Solana, ya que la mayoría de los memecoins se negociaron activamente en DEXs de Solana como Raydium y Jupiter. Este desarrollo clave ha ayudado a que el valor total bloqueado (TVL) de Solana aumente de alrededor de $1.5 mil millones en enero de 2024 a casi $9 mil millones para principios de diciembre. 

     

    Solana TVL | Fuente: DefiLlama

     

    Este impulso creciente ha llevado a las instituciones financieras a presentar solicitudes para ETFs de Solana al contado, con el objetivo de proporcionar a los inversores una forma más fácil de ganar exposición al dinámico ecosistema de Solana. Si se aprueban, estos ETFs podrían democratizar aún más el acceso a inversiones en SOL mientras destacan el papel creciente de la blockchain en aplicaciones DeFi, NFT y Web3. En este artículo, exploraremos qué es un Solana ETF, cómo funciona, las opciones actuales del mercado y qué depara el futuro para estos innovadores productos financieros.

     

    ¿Qué es un ETF de Solana (Fondo Cotizado en Bolsa)?

    Un ETF de Solana es un fondo de inversión propuesto diseñado para seguir el rendimiento de la criptomoneda nativa de Solana, SOL. Te permitiría invertir en SOL a través de cuentas de corretaje tradicionales, eliminando las complejidades técnicas de gestionar billeteras criptográficas y claves privadas. Al comprar acciones de un ETF de Solana, obtienes exposición a los movimientos de precio de Solana de manera segura y regulada.

     

    Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) es un fondo de inversión negociado en bolsas de valores. Sigue el rendimiento de activos o índices específicos, permitiéndote ganar exposición a esos activos sin poseerlos directamente. Los ETFs se utilizan ampliamente para acciones, bonos, commodities y ahora, criptomonedas. Ofrecen conveniencia, liquidez y regulación, convirtiéndolos en una opción preferida para muchos inversores.

     

    ¿Cómo Funciona un ETF de Solana?

    Fuente: Invesco

     

    Aunque los ETFs de Solana aún no están aprobados en los EE.UU., su operación potencial refleja la de los ETFs de criptomonedas existentes. Así es como funcionarían:

     

    1. Creación del ETF: Un emisor, como una institución financiera, adquiere SOL o instrumentos financieros como contratos de futuros. Estos activos respaldan el ETF.

    2. Estructura del Fondo: El valor del ETF está vinculado al precio de mercado de SOL o derivados. Las acciones representan una porción de los activos totales del fondo.

    3. Negociación en Bolsa: El ETF se cotiza en bolsas de valores como NASDAQ o NYSE. Los inversores pueden negociar acciones del ETF durante las horas de mercado, similar a las acciones.

    4. Valoración: El Valor Neto de los Activos (NAV) refleja el valor total de SOL en poder del ETF dividido por las acciones en circulación. Los precios de mercado pueden diferir ligeramente del NAV debido a la actividad comercial.

    5. Gestión y Tarifas: El fondo cobra una tarifa de gestión, generalmente un pequeño porcentaje de sus activos.

    ETFs de Solana Existentes Disponibles en el Mercado

    A partir de diciembre de 2024, mientras los ETFs de Solana listados en EE.UU. aún esperan aprobación regulatoria, puedes explorar alternativas existentes para obtener exposición indirecta a SOL. Estas opciones proporcionan una forma de invertir en Solana sin poseer o gestionar directamente la criptomoneda, atendiendo a inversores que prefieren instrumentos financieros tradicionales.

     

    Característica

    Grayscale Solana Trust (GSOL)

    VanEck Solana ETN

    Tipo

    Fondo cerrado

    Nota negociada en bolsa (ETN)

    Disponibilidad en el mercado

    Mercados de EE.UU.

    Mercados europeos

    Activo subyacente

    Solana (SOL) mantenido directamente

    Solana (SOL), totalmente colateralizado

    Mecanismo de negociación

    Se negocia con una prima o descuento al NAV

    Sigue de cerca el precio de mercado de SOL

    Precio de las acciones (a diciembre de 2024)

    $182.10

    $13.15 (NAV)

    Liquidez

    Liquidez diaria limitada (estructura de fondo cerrado)

    Alta liquidez, se negocia como ETFs en bolsas europeas

    Riesgo

    Primas o descuentos del NAV debido a la creación/reembolso limitado de acciones

    Riesgo de crédito ya que es un instrumento de deuda no asegurado

    Entorno regulatorio

    Opera bajo regulaciones de EE.UU.

    Opera bajo regulaciones financieras europeas

    Accesibilidad

    Adecuado para inversores basados en EE.UU.

    Principalmente para inversores basados en Europa

    Estructura de tarifas

    Se aplican tarifas de gestión

    Menor ratio de gastos totales pero incluye costos de colateral

    Propiedad

    Representa la propiedad de SOL

    No representa propiedad; depende de la solvencia del emisor

    Ideal para

    Inversores a largo plazo que buscan exposición a SOL basada en EE.UU.

    Inversores en Europa que buscan seguimiento directo del precio

     

    Grayscale Solana Trust (GSOL)

    Precio de mercado de GSOL y NAV (en USD) | Fuente: Grayscale

     

    El Grayscale Solana Trust (GSOL) es un fondo cerrado diseñado para cuentas de corretaje tradicionales. Ofrece exposición al token nativo de Solana manteniendo SOL como su activo subyacente. A partir del 2 de diciembre de 2024, las acciones de GSOL se negociaban a $182.10, lo que lo convierte en una opción popular para inversores institucionales y minoristas que buscan acceso regulado a Solana.

     

    Sin embargo, es importante entender que los fondos cerrados como GSOL no crean ni redimen acciones a diario, a diferencia de los ETFs. Esta estructura significa que las acciones de GSOL a menudo se negocian con una prima o descuento respecto al valor neto de los activos (NAV) del fondo, dependiendo de la demanda del mercado. Por ejemplo, si la demanda de los inversores es alta, las acciones de GSOL pueden negociarse a un precio superior al valor del SOL que posee, lo que lleva a posibles discrepancias en los rendimientos de su inversión.

     

    VanEck Solana ETN

    Rendimiento del VanEck Solana ETN | Fuente: VanEck

     

    El VanEck Solana ETN (Exchange-Traded Note) es otra opción, disponible principalmente en los mercados europeos. Al momento de escribir, el Solana ETN de VanEck tiene un NAV de $13.15. Este ETN sigue el precio de SOL, proporcionando una exposición similar a un ETF pero con una estructura diferente. A diferencia de los ETFs, los ETNs son instrumentos de deuda no garantizados emitidos por instituciones financieras. No representan la propiedad del activo subyacente, sino que dependen de la solvencia del emisor para honrar los rendimientos.

     

    El VanEck Solana ETN está totalmente colateralizado con Solana, y su valor está vinculado al precio de mercado de SOL. Sin embargo, al ser un instrumento de deuda, conlleva riesgos adicionales, como el riesgo de crédito, que los inversores deben considerar.

     

    Consideraciones Clave

    Tanto el Grayscale Solana Trust como el VanEck Solana ETN ofrecen exposición indirecta a Solana. Sin embargo, sus estructuras únicas vienen con pros y contras distintos:

     

    • Grayscale Solana Trust: Acceso más fácil para los inversores con sede en EE.UU., pero puede tener discrepancias de precio debido a la negociación con primas o descuentos en relación al NAV.

    • VanEck Solana ETN: Disponible en Europa y sigue de cerca los precios de SOL, pero introduce riesgo de crédito ya que no es un fondo respaldado por acciones.

    Antes de invertir, es esencial comprender estas diferencias y evaluar si estos productos se alinean con tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo.

     

    Solicitudes de ETF de Solana al Contado en Consideración

    La carrera para lanzar el primer ETF de Solana al contado se está intensificando, con múltiples instituciones financieras presentando solicitudes a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC). Estos ETFs propuestos tienen como objetivo proporcionar exposición regulada a Solana (SOL), permitiendo a los inversores beneficiarse del crecimiento de la blockchain sin la necesidad de comprar o gestionar directamente criptomonedas. Aquí hay un vistazo más de cerca a las solicitudes notables:

     

    VanEck: Una Visión de la Escalabilidad de Solana

    VanEck presentó su solicitud para un ETF de Solana al contado a mediados de 2024, destacando la excepcional escalabilidad de la blockchain y su creciente ecosistema de aplicaciones descentralizadas (dApps). La empresa enfatizó la capacidad de Solana para procesar miles de transacciones por segundo a un costo mínimo, lo que la posiciona como un fuerte competidor de Ethereum y otras blockchains de Capa 1.

     

    La presentación de VanEck subraya su compromiso con la innovación, con el objetivo de capturar el creciente interés institucional en Solana. Con un historial de lanzamiento de ETFs de Bitcoin y Ethereum, VanEck es visto como un jugador creíble que podría ayudar a cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y el vibrante ecosistema de Solana.

     

    21Shares: Abogando por Solana como una Materia Prima

    21Shares, un proveedor líder de ETPs (Productos Cotizados en Bolsa) de criptomonedas, presentó su solicitud de ETF de Solana al contado alrededor del mismo tiempo que VanEck. La presentación de la firma se centra en la clasificación de Solana como una materia prima bajo los marcos regulatorios de EE. UU., estableciendo paralelismos con los ETFs de Bitcoin y Ethereum ya aprobados por la SEC.

     

    En su presentación, 21Shares citó la estructura descentralizada y la transparencia operativa de la blockchain como factores clave que justifican su inclusión en un producto de inversión regulado. La compañía también señaló el mecanismo de consenso único de Solana, Proof-of-History (PoH), como evidencia de su enfoque innovador para la escalabilidad y eficiencia.

     

    21Shares tiene una amplia experiencia en la gestión de productos de inversión relacionados con criptomonedas en Europa, incluido su ETP de Solana (ASOL), que se ha convertido en uno de sus mayores fondos. Este historial añade peso a su solicitud y posiciona a 21Shares como un líder en la carrera por la aprobación en EE. UU.

     

    Canary Capital: Confianza en Aprobaciones Más Amplias de ETFs de Criptomonedas

    Canary Capital se unió a la competencia a finales de 2024, presentando solicitudes para ETFs al contado no solo para Solana, sino también para Ripple (XRP) y Litecoin (LTC). Este movimiento audaz refleja la confianza de la firma en que el panorama regulatorio está cambiando a favor de aprobaciones más amplias de ETFs de criptomonedas.

     

    La solicitud de Canary Capital aprovecha el precedente establecido por los ETFs de Bitcoin y Ethereum, argumentando que la madurez del mercado de Solana y su red descentralizada lo hacen igualmente viable para un ETF al contado. La firma también destacó la creciente adopción de Solana en DeFi, NFTs y juegos de blockchain, enfatizando su potencial para atraer flujos institucionales.

     

    Al presentar solicitudes para múltiples ETFs de criptomonedas simultáneamente, Canary Capital pretende posicionarse como un actor clave en la próxima ola de productos de inversión basados en criptomonedas. Su estrategia también indica confianza en el entorno regulatorio en evolución bajo el nuevo liderazgo de la SEC.

     

    ¿Por Qué BlackRock No Está Presentando una Solicitud para un ETF al Contado de Solana?

    Mientras varias firmas están impulsando un ETF de Solana, BlackRock ha optado por centrarse en los ETFs de Bitcoin y Ethereum por ahora. En una entrevista de julio de 2024, la Directora de Inversiones de ETFs de BlackRock, Samara Cohen, explicó que la "invertibilidad", una medida de la profundidad del mercado, el entorno regulatorio y el seguimiento de precios, sigue siendo una consideración principal para la firma.

     

    A diferencia de Bitcoin y Ethereum, Solana carece de futuros CME, una herramienta crítica para la cobertura y el descubrimiento de precios. Cohen señaló que esta limitación, junto con la menor demanda institucional en comparación con Bitcoin y Ethereum, hace que un ETF de Solana sea menos probable en el corto plazo. A pesar de la postura cautelosa de BlackRock, Solana ha visto un aumento en el interés de base, impulsado por su escalabilidad y creciente ecosistema.

     

    Desafíos Regulatorios y Optimismo

    A pesar del progreso en la presentación de estas solicitudes, los desafíos regulatorios siguen siendo el principal obstáculo. La SEC ha sido históricamente cautelosa con respecto a los ETF relacionados con criptomonedas, citando preocupaciones sobre la manipulación del mercado, la transparencia y la protección de los inversores.

     

    Sin embargo, la anticipada renuncia del presidente de la SEC, Gary Gensler, en enero de 2025 ha inyectado optimismo en el mercado. Los analistas creen que la transición a un liderazgo más amigable con las criptomonedas podría allanar el camino para la aprobación de ETFs de Solana al contado y otros productos relacionados con criptomonedas. Si se produce este cambio, el primer ETF de Solana al contado podría lanzarse tan pronto como en el primer trimestre de 2025, desbloqueando nuevas oportunidades tanto para inversores institucionales como minoristas.

     

    Estas solicitudes representan un punto de inflexión para el mercado de criptomonedas, señalando una creciente demanda de productos de inversión regulados que conecten las finanzas tradicionales y los activos digitales. Cada solicitud aporta fortalezas únicas, reflejando la creciente confianza en el potencial de Solana como una plataforma blockchain líder de Capa 1.

     

    ETFs de Solana vs. ETFs de Bitcoin y Ethereum

    Hitos Regulatorios

    • ETFs de Bitcoin Spot lanzados en enero de 2024, acumulando más de $100 mil millones en entradas para diciembre de 2024.

    • ETFs de Ethereum seguidos en mayo de 2024, acumulando más de $10 mil millones en activos bajo gestión (AUM) al momento de escribir. 

    • Las aplicaciones de ETF de Solana están aprovechando argumentos sobre descentralización y transparencia, similar a los casos de Bitcoin y Ethereum.

    Demanda del Mercado

    • Bitcoin y Ethereum dominan los ETFs de criptomonedas debido a sus mercados establecidos y su dominio del mercado.

    • El rápido crecimiento y la blockchain de alto rendimiento de Solana la posicionan como un fuerte contendiente para la próxima ola de interés institucional.

    Tarifas y Costos

    • Los ETFs de Bitcoin y Ethereum generalmente tienen tarifas de gestión competitivas.

    • Los ETFs de Solana pueden comenzar con tarifas más altas, pero podrían normalizarse a medida que aumente la competencia.

    ¿Deberías Invertir en un ETF de Solana? Beneficios y Riesgos 

    Invertir en un ETF de Solana podría abrir nuevas oportunidades tanto para inversores experimentados como para principiantes. Sin embargo, como cualquier producto financiero, viene con su parte de ventajas y riesgos. Aquí hay una mirada más detallada a lo que deberías considerar:

     

    Beneficios de Invertir en un ETF de Solana

    1. Accesibilidad: Los ETFs de Solana te permiten obtener exposición a SOL a través de tu cuenta de corretaje existente. Esto elimina la necesidad de configurar una billetera de criptomonedas, gestionar claves privadas o navegar por intercambios de criptomonedas. Para los inversores que no están familiarizados con los aspectos técnicos de la gestión de criptomonedas, esto proporciona una manera fácil y directa de entrar en el ecosistema de Solana.

    2. Regulación: Los ETFs operan bajo una estricta supervisión regulatoria de autoridades como la SEC. Este marco regulatorio mejora la protección del inversor al garantizar transparencia y responsabilidad. A diferencia de mantener SOL directamente, donde podrías enfrentar riesgos como hackeos o mala gestión de claves privadas, un ETF de Solana ofrece un entorno de inversión más seguro.

    3. Diversificación: Algunos ETFs de Solana pueden no rastrear exclusivamente SOL. Podrían incluir una cesta de otras criptomonedas o activos relacionados, ofreciéndote diversificación dentro de una sola inversión. Esto ayuda a reducir el riesgo al distribuir tu exposición entre múltiples activos vinculados al mercado de criptomonedas.

    4. Liquidez: Los ETFs se negocian en bolsas de valores tradicionales, permitiéndote comprar y vender acciones durante todo el día de negociación. Esto proporciona un nivel de liquidez y flexibilidad que las inversiones directas en criptomonedas a menudo carecen, especialmente en mercados volátiles.

    Riesgos de Invertir en un ETF de Solana

    1. Volatilidad del Mercado: El precio de Solana (SOL) es conocido por sus fluctuaciones significativas, influenciadas por factores como el sentimiento del mercado, las condiciones macroeconómicas y los desarrollos dentro del ecosistema de Solana. Dado que un ETF de Solana sigue el precio de SOL, su valor podría experimentar una volatilidad similar, lo que puede llevar a ganancias o pérdidas sustanciales.

    2. Errores de Seguimiento: Los ETFs no siempre replican perfectamente el rendimiento del activo subyacente. Factores como las tarifas de gestión, los costos operativos y el uso de derivados pueden crear una brecha entre el rendimiento del ETF y los movimientos reales del precio de SOL. Esta discrepancia, conocida como error de seguimiento, puede afectar tus rendimientos con el tiempo.

    3. Incertidumbre Regulatoria: El mercado de criptomonedas todavía está evolucionando, y las regulaciones pueden cambiar rápidamente. Los gobiernos y los organismos reguladores podrían imponer nuevas reglas o restricciones sobre los ETFs o los activos subyacentes. Por ejemplo, los ETFs de Solana podrían enfrentar retrasos en la aprobación o cambios en el tratamiento fiscal, lo que podría afectar su rendimiento o accesibilidad.

    4. Riesgos de Liquidez en el Mercado Subyacente: Aunque los ETFs en sí mismos son altamente líquidos, la liquidez del activo subyacente, SOL, podría afectar la eficiencia del fondo. Si el mercado de Solana experimenta bajos volúmenes de negociación o movimientos de precios repentinos, podría afectar la capacidad del ETF para seguir con precisión su precio.

    5. Tarifas de Gestión: Al igual que todos los ETFs, los ETFs de Solana vienen con tarifas de gestión que pueden reducir tus rendimientos. En las primeras etapas de su lanzamiento, estas tarifas podrían ser más altas que las de ETFs más establecidos como Bitcoin o Ethereum. Con el tiempo, a medida que aumente la competencia, estas tarifas podrían disminuir, pero es algo a tener en cuenta antes de invertir.

    Antes de invertir en un ETF de Solana, considera tu tolerancia al riesgo, tus objetivos de inversión y tu familiaridad con el mercado de criptomonedas. Si valoras la accesibilidad, regulación y diversificación, un ETF de Solana podría ser una excelente manera de obtener exposición al mercado de criptomonedas sin sumergirse en las complejidades de la propiedad directa de criptomonedas. Sin embargo, si no te sientes cómodo con la volatilidad o los paisajes regulatorios inciertos, podría no alinearse con tu estrategia de inversión.

     

    Invertir en un ETF de Solana no está exento de riesgos, pero ofrece una vía regulada y simplificada para participar en uno de los ecosistemas de blockchain más innovadores del mercado actual. Evalúa cuidadosamente tanto los beneficios como los riesgos para tomar una decisión informada.

     

    ¿Qué Sigue para los ETFs de Solana?

    El camino por delante para los ETFs de Solana parece prometedor. Con el creciente interés institucional y la mejora de la claridad regulatoria, un ETF de Solana al contado podría convertirse pronto en una realidad. Si se aprueba, abriría puertas para una mayor participación institucional, lo que podría impulsar aún más el precio y la adopción de SOL. Los analistas esperan que los primeros ETFs de Solana se lancen a principios de 2025, dependiendo de desarrollos regulatorios favorables.

     

    Conclusión

    Los ETFs de Solana representan un paso significativo para hacer que las inversiones en criptomonedas sean más accesibles y seguras para los inversores tradicionales. Mientras que las opciones actuales como el Grayscale Solana Trust proporcionan una exposición indirecta, la aprobación de ETFs spot podría revolucionar la forma en que invierte en Solana.

     

    Manténgase informado sobre las actualizaciones regulatorias y evalúe su tolerancia al riesgo antes de sumergirse en los ETFs de criptomonedas. Si se aprueban, los ETFs de Solana podrían cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y el mundo emergente de los activos digitales, ofreciéndole nuevas oportunidades para hacer crecer su cartera.

     

    Lectura Adicional 

    Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.