Shiba Inu (SHIB) es la segunda mayor memecoin del mundo y sus orígenes se remontan a Dogecoin. Shiba Inu llegó al mercado de las criptomonedas como un meme, que empezó originalmente como una broma, pero que ha evolucionado desde entonces hasta convertirse en un proyecto serio que apuesta por la descentralización total y el 100 % de la propiedad en manos de la comunidad.
Desde su lanzamiento, el token meme y el ecosistema Shiba han cosechado un gran número de seguidores y una comunidad leal llamada Shib Army. La mascota de la criptomoneda es un perro Shiba Inu sobre el que han tuiteado personalidades prominentes, con lo que su popularidad ha crecido mucho.
Los inversores en criptomonedas que compraron SHIB en el momento de su lanzamiento a un precio extremadamente bajo lograron materializar enormes beneficios que, a su vez, atrajeron a más inversores. Aparte de su activa comunidad, la moneda Shiba Inu también es una criptomoneda popular en la que invierten muchos recién llegados al mercado por su bajo precio.
El token SHIB es especialmente popular en los mercados emergentes, ya que es una de las criptomonedas más asequibles entre las más grandes por capitalización de mercado. En abril de 2022, SHIB ocupa el puesto 15 entre los activos digitales por capitalización de mercado.
Desde su lanzamiento y trayectoria estelar en los gráficos, Shiba Inu ha evolucionado más allá de su consideración de criptomoneda basada en una broma y ahora cuenta con su propia plataforma de intercambio descentralizada, ShibaSwap. Además, la comunidad de SHIB apoya activamente causas sociales, tiene su propio programa para fomentar la creatividad y tiene planes de entrar en el lucrativo espacio de los juegos con tecnología de cadena de bloques y el metaverso.