¿Qué es un ETF de XRP y llegará pronto?

¿Qué es un ETF de XRP y llegará pronto?

Principiante
    ¿Qué es un ETF de XRP y llegará pronto?

    Un ETF de XRP es un fondo cotizado que sigue el precio de XRP, permitiendo a los inversores obtener exposición a la criptomoneda a través de cuentas de corretaje tradicionales sin gestionar directamente activos digitales. Aprende todo sobre los ETF de XRP, cómo funcionan y su posible impacto en las inversiones en criptomonedas.

     La inversión en criptomonedas se está volviendo más común. Con el éxito de los ETFs de Bitcoin y Ethereum, ahora el foco está en otros activos digitales como XRP. Las recientes solicitudes de fondos cotizados en bolsa (ETF) de XRP podrían abrir nuevas puertas para los inversores. Pero, ¿qué es exactamente un ETF de XRP y cómo funciona?

     

    En este artículo, aprenderás todo sobre los ETFs de XRP, incluyendo sus beneficios, riesgos y desarrollos recientes. También exploraremos cómo se comparan con los ETFs de Bitcoin y los ETFs de Ethereum y qué podría deparar el futuro para estos productos de inversión.

     

    ¿Qué es un ETF de XRP?

    Un ETF de XRP es un fondo de inversión diseñado para seguir el precio de XRP, la criptomoneda nativa de la red Ripple. Un ETF (fondo cotizado) o ERP (producto cotizado) es un producto financiero que se negocia en bolsas de valores como NASDAQ o NYSE. Te permite invertir en XRP a través de cuentas de corretaje tradicionales, evitando la necesidad de comprar y almacenar criptomonedas directamente.

     

    Cuando inviertes en un ETF de XRP, compras acciones que representan las tenencias del fondo. Estas acciones reflejan los movimientos de precio de XRP. Este enfoque proporciona una forma regulada y familiar de obtener exposición al rendimiento de XRP sin lidiar con billeteras criptográficas o claves privadas.

     

    Aprende más sobre Ripple y XRP en nuestro informe de investigación. 

    ¿Cómo funciona un ETF de XRP?

    Los ETFs de XRP funcionan de manera similar a otros ETFs de materias primas o criptomonedas. A continuación se explica cómo funcionan:

     

    1. Creación del Fondo: Una institución financiera (el emisor) crea el ETF adquiriendo XRP o instrumentos financieros relacionados, como contratos de futuros.

    2. Respaldo de Activos: El valor del fondo está vinculado al XRP mantenido por el emisor. Cada acción representa una fracción del total de activos en el fondo.

    3. Negociación en Bolsa: El ETF se cotiza en bolsas de valores. Puedes comprar y vender acciones durante el horario de mercado, igual que las acciones.

    4. Valor Neto de los Activos (NAV): El Valor Neto de los Activos (NAV) del ETF es el valor total de XRP en el fondo dividido por el número de acciones en circulación. Los precios de mercado pueden variar ligeramente debido a la actividad comercial.

    5. Comisiones de Gestión: El emisor cobra una comisión de gestión, típicamente un pequeño porcentaje de los activos del fondo.

    Esta estructura le permite beneficiarse de los movimientos de precios de XRP sin las complejidades de la propiedad directa de criptomonedas.

     

    Presentaciones recientes de XRP ETF

    Varios gestores de activos importantes han presentado solicitudes para ETFs de XRP. Aquí están los actores clave:

     

    Emisor

    Detalles

    WisdomTree

    - Solicitó un ETF de XRP en Delaware el 25 de noviembre de 2024. 

    - Presentó una solicitud formal a la SEC. 

    - Administra más de $113 mil millones en activos globales. 

    - El ETF utilizará un modelo de creación de acciones en efectivo para la creación y redención de acciones.

    Bitwise

    - Solicitó la primera aplicación de ETF de XRP en octubre de 2024. 

    - Enfocado en proporcionar exposición directa a XRP. 

    - Se asoció con Coinbase Custody como custodio.

    21Shares

    - Solicitó un ETF de XRP a finales de 2024. 

    - Ofrece el 21Shares XRP ETP (AXRP) en los mercados europeos. 

    - AXRP está respaldado al 100% por XRP físicamente y se negocia en bolsas como SIX Swiss Exchange.

    Canary Capital

    - Solicitó múltiples ETFs de criptomonedas, incluido XRP. 

    - Confía en que el nuevo entorno regulatorio favorecerá los productos basados en XRP.

     

    Estas presentaciones reflejan el creciente interés institucional en XRP y el potencial de adopción generalizada.

     

    ¿Cuándo se aprobará un ETF de XRP?

    La aprobación de un ETF de XRP podría estar en el horizonte. Con la victoria parcial de Ripple contra la SEC y el próximo lanzamiento de la stablecoin RLUSD el 17 de diciembre, se está generando impulso. La apelación de la SEC, programada para revisión en enero de 2025, sigue siendo un factor clave. Un fallo favorable y cambios en el liderazgo pro-cripto podrían allanar el camino para las aprobaciones a finales de 2025. Mantente informado a medida que se desarrollan estos eventos; un ETF de XRP podría estar más cerca que nunca.

     

    ¿Por qué hay un creciente interés en los ETFs de XRP? 

    Los ETFs de XRP están atrayendo un interés significativo debido a varios desarrollos clave:

     

    • Crece la adopción de Ripple: La tecnología de Ripple mejora los pagos transfronterizos, con más de 300 instituciones financieras utilizando RippleNet, lo que refuerza la credibilidad de XRP.

    • Claridad regulatoria en la demanda de Ripple contra la SEC: En julio de 2023, un juez federal dictaminó que XRP no es un valor en ventas secundarias, marcando una victoria parcial contra la SEC e incrementando el optimismo para los ETFs de XRP.

    • Aumento del precio de XRP: El precio de XRP ha aumentado más del 400% en los últimos meses, reflejando una creciente confianza de los inversores. A fines de 2024, la capitalización de mercado de XRP es de alrededor de $137 mil millones, lo que lo convierte en la tercera criptomoneda más grande.

    • Cambio en el panorama político: La salida anticipada del presidente de la SEC, Gary Gensler, y una nueva administración pro-cripto bajo Donald Trump podrían llevar a regulaciones más favorables.

    • Introducción de la stablecoin RLUSD: Ripple está lista para lanzar RLUSD, una stablecoin vinculada al USD diseñada para mantener un valor constante de un dólar estadounidense. Al momento de escribir, la stablecoin RLUSD ya ha recibido la aprobación regulatoria del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) y se espera que se lance en breve. 

    Se espera que este desarrollo mejore la liquidez y proporcione un par de comercio estable para XRP, potencialmente haciendo los ETFs de XRP más atractivos para los inversores.

     

    Estadísticas y Tendencias del Mercado

    • Adopción Creciente: A diciembre de 2024, aproximadamente el 40% de los adultos estadounidenses poseen criptomonedas, en comparación con el 30% en 2023, lo que indica un aumento significativo en la adopción de criptomonedas.

    • Popularidad de los ETF: El iShares Bitcoin Trust ETF, lanzado en enero de 2024, ha acumulado más de $50 mil millones en activos en once meses, lo que demuestra el rápido crecimiento y el interés de los inversores en los ETF de criptomonedas.

    • Participación Institucional: Casi la mitad (47%) de los fondos de cobertura tradicionales tienen exposición a activos digitales, frente al 29% en 2023, impulsado por una mayor claridad regulatoria y el lanzamiento de ETF de criptomonedas al contado. 

    Beneficios de Invertir en un ETF de XRP

    Invertir en un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) de XRP ofrece varias ventajas sobre las compras directas de criptomonedas. Aquí hay una mirada detallada a estos beneficios:

     

    1. Accesibilidad:

      • Facilidad de Transacciones: Los ETFs de XRP se pueden comprar y vender a través de cuentas de corretaje tradicionales, eliminando la necesidad de navegar por intercambios de criptomonedas. Esto simplifica el proceso de inversión, especialmente para aquellos no familiarizados con las plataformas de activos digitales.

      • Sin Gestión de Carteras: Invertir en un ETF elimina la necesidad de gestionar carteras digitales o proteger claves privadas, reduciendo el riesgo de pérdida o robo asociado con la propiedad directa de criptomonedas.

    2. Regulación:

      • Protección al Inversor: Los ETFs operan bajo una estricta supervisión regulatoria, proporcionando un nivel de seguridad y transparencia que a menudo está ausente en el mercado directo de criptomonedas. Este marco regulatorio puede aumentar la confianza del inversor.

      • Riesgo de Fraude Reducido: La naturaleza regulada de los ETFs minimiza la exposición a posibles hackeos o actividades fraudulentas prevalentes en intercambios de criptomonedas no regulados.

    3. Diversificación:

      • Variedad de Cartera: Algunos ETFs de XRP pueden incluir una cesta de criptomonedas o activos relacionados, permitiendo a los inversores diversificar sus tenencias dentro de un solo vehículo de inversión. Esta estrategia puede mitigar los riesgos asociados con la volatilidad de las criptomonedas individuales.

      • Exposición Equilibrada: Al mantener un conjunto diversificado de activos, los inversores pueden obtener exposición al potencial de crecimiento del mercado cripto en general sin depender únicamente del rendimiento de XRP.

    4. Liquidez:

      • Alta Liquidez: Los ETFs se negocian en las principales bolsas de valores, ofreciendo alta liquidez y permitiendo a los inversores entrar o salir de posiciones con relativa facilidad durante las horas de negociación.

      • Eficiencia de Mercado: La presencia de creadores de mercado y participantes institucionales en los mercados de ETFs a menudo conduce a diferenciales de compra-venta más reducidos, reduciendo los costos de transacción para los inversores.

    5. Informe Fiscal Simplificado:

      • Documentación Simplificada: Los ETFs proporcionan documentos fiscales consolidados, simplificando el proceso de reporte en comparación con la gestión de múltiples transacciones individuales de criptomonedas.

      • Cumplimiento Regulatorio: El reporte estandarizado de los ETFs asegura el cumplimiento con las regulaciones fiscales, reduciendo la carga administrativa para los inversores.

    6. Gestión Profesional y Supervisión Experta: Los ETFs son gestionados por profesionales financieros que toman decisiones informadas sobre la selección y asignación de activos, potencialmente mejorando los rendimientos y gestionando los riesgos de manera más efectiva que lo que los inversores individuales podrían lograr por sí mismos.

    Para los inversores tradicionales, estos beneficios hacen que los ETFs de XRP sean una opción atractiva.

     

    ETFs de XRP vs. ETFs de Bitcoin y Ethereum

    Los ETFs de XRP comparten similitudes con los ETFs de Bitcoin y Ethereum, pero hay diferencias clave:

     

    Categoría

    ETFs de Bitcoin y Ethereum

    ETFs de XRP

    Hitos Regulatorios

    ETFs de Bitcoin al contado lanzados en enero de 2024, atrayendo más de $100 mil millones en entradas. Los ETFs de Ethereum siguieron en mayo de 2024, con $10 mil millones en activos bajo gestión.

    En espera de aprobación debido a desafíos legales en curso.

    Demanda del Mercado

    Bitcoin y Ethereum dominan el mercado de ETFs de criptomonedas.

    La creciente adopción de XRP y el reciente aumento de precios lo posicionan como un fuerte contendiente.

    Tarifas y Costos

    Tarifas competitivas.

    Pueden comenzar con tarifas más altas pero podrían disminuir con el tiempo.

    Herramientas de Cobertura

    Futuros de CME disponibles para cobertura y descubrimiento de precios.

    Carece de herramientas de cobertura, lo cual puede retrasar la aprobación del ETF.

     

    Los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) de XRP comparten similitudes con los ETFs de Bitcoin y Ethereum, pero también presentan diferencias distintivas en varias áreas clave:

     

    1. Hitos Regulatorios

    • ETFs de Bitcoin: En enero de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) aprobó los ETFs de Bitcoin al contado, lo que generó un gran interés por parte de los inversores. Estos ETFs atrajeron más de $52 mil millones en activos poco después de su lanzamiento, superando las expectativas iniciales.

    • ETFs de Ethereum: Posteriormente, en mayo de 2024, la SEC aprobó los ETFs de Ethereum al contado. Estos fondos captaron una atención significativa, con entradas que alcanzaron aproximadamente $7 mil millones poco después de su introducción.

    • ETFs de XRP: A partir de diciembre de 2024, los ETFs de XRP están pendientes de aprobación. La ausencia de mercados de futuros regulados para XRP y los desafíos legales en curso, particularmente el caso de la SEC contra Ripple Labs, contribuyen a la demora en la aprobación.

    2. Demanda del Mercado

    • Bitcoin y Ethereum: Estas criptomonedas dominan el mercado de ETFs de criptomonedas, reflejando una fuerte demanda por parte de los inversores. Los ETFs de Bitcoin han visto entradas récord, con un notable $2.5 mil millones en una sola semana, mientras que los ETFs de Ethereum también han experimentado importantes entradas, indicando un robusto interés del mercado.

    • XRP: A pesar de las incertidumbres regulatorias, XRP ha mostrado potencial como un fuerte competidor. Su creciente adopción y los recientes movimientos de precios sugieren un interés creciente por parte de los inversores, aunque actualmente carece del mismo nivel de inversión institucional que Bitcoin y Ethereum.

    3. Tarifas y Costos

    • ETFs de Bitcoin y Ethereum: Estos fondos suelen ofrecer tarifas competitivas, atrayendo a los inversores conscientes de los costos. Por ejemplo, algunos ETFs de Ethereum han introducido estructuras de descuento en tarifas, con tarifas de gestión iniciales tan bajas como 0.12%, aumentando después de que se cumplan ciertas condiciones.

    • ETFs de XRP: Una vez aprobados, los ETFs de XRP pueden comenzar con tarifas más altas debido a los costos iniciales de configuración y los riesgos percibidos. Sin embargo, a medida que el mercado madure y aumente la competencia, las tarifas podrían disminuir con el tiempo para alinearse con los estándares de la industria.

    4. Herramientas de Cobertura

    • Bitcoin y Ethereum: Ambos tienen mercados de futuros establecidos en plataformas como la Bolsa Mercantil de Chicago (CME), proporcionando a los inversores herramientas para cobertura y descubrimiento de precios. Estos instrumentos contribuyen a la estabilidad del mercado y la confianza de los inversores.

    • XRP: Actualmente, XRP carece de futuros regulados por la CME, lo que supone un desafío para la aprobación del ETF. La ausencia de estas herramientas de cobertura puede retrasar la introducción de ETFs de XRP, ya que los organismos reguladores a menudo prefieren la presencia de un mercado de futuros robusto para apoyar los productos ETF.

    En resumen, aunque los ETFs de XRP comparten similitudes fundamentales con los ETFs de Bitcoin y Ethereum, enfrentan desafíos únicos, particularmente en la aprobación regulatoria y el desarrollo de la infraestructura de mercado necesaria. Los inversores deben monitorear de cerca estos desarrollos, ya que el panorama evolutivo influirá en las ventajas comparativas y los riesgos asociados con cada tipo de ETF de criptomonedas.

     

    Impacto Potencial de la Aprobación de un ETF de XRP en el Precio de XRP

    XRP/USDT sube más del 310% en los últimos tres meses | Fuente: TradingView

     

    La posible aprobación de un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) de XRP podría influir significativamente en el valor de mercado de XRP a través de varios mecanismos clave:

     

    1. Mayor Inversión Institucional: La aprobación atraerá a inversores institucionales que buscan exposición regulada a XRP. Lanzamientos similares de ETFs de Bitcoin y Ethereum llevaron a entradas superiores a $100 mil millones y $10 mil millones, respectivamente, impulsando los precios al alza.

    2. Mayor Legitimidad: La aprobación de la SEC proporcionaría a XRP una mayor credibilidad en el mercado, aumentando la confianza de los inversores y potencialmente atrayendo una base de inversores más amplia.

    3. Especulación en el Mercado: La anticipación de la aprobación del ETF ya ha elevado el precio de XRP en más del 310% en los últimos meses, reflejando un fuerte interés especulativo.

    4. Volatilidad Potencial: Aunque los precios pueden aumentar, la mayor actividad comercial podría llevar a la volatilidad, similar al comportamiento posterior al lanzamiento de otros ETFs de criptomonedas.

    Proyecciones de Precios a Largo Plazo

    Algunos analistas proyectan aumentos significativos en los precios a largo plazo para XRP si se aprueba un ETF. Las predicciones sugieren que XRP podría alcanzar valores que oscilan entre $6 y $20, con algunas estimaciones optimistas incluso más altas, dependiendo de la adopción del mercado en general y el crecimiento de la utilidad.

     

    Sin embargo, estas proyecciones son especulativas y deben ser abordadas con precaución.

     

    Lea más sobre la predicción del precio de XRP.

     

    Riesgos de Invertir en un ETF de XRP

    Aunque los ETF de XRP ofrecen muchos beneficios, también conllevan riesgos que debe considerar cuidadosamente antes de tomar decisiones de inversión.

     

    1. Volatilidad del Mercado: XRP es conocido por sus significativas fluctuaciones de precio. Su valor puede variar dramáticamente debido a factores como el sentimiento del mercado, las condiciones económicas globales y los desarrollos dentro de la industria de las criptomonedas. Las noticias regulatorias, como actualizaciones sobre la demanda de la SEC contra Ripple, pueden provocar picos o caídas repentinas en el precio. Por ejemplo, en 2023, el precio de XRP aumentó en más del 70% tras un fallo judicial favorable, solo para experimentar correcciones bruscas poco después. Esta volatilidad puede impactar directamente en el rendimiento de un ETF de XRP, por lo que es esencial estar preparado para posibles pérdidas así como ganancias.

    2. Incertidumbre Regulatoria: La apelación en curso de la SEC en el caso contra Ripple crea incertidumbre en torno a la clasificación legal de XRP. Un fallo negativo podría llevar a que XRP sea considerado un valor, lo que podría retrasar las aprobaciones de ETF o imponer regulaciones más estrictas. Nuevas regulaciones también podrían impactar el rendimiento del ETF al introducir requisitos adicionales de cumplimiento. Los inversores deben mantenerse actualizados sobre los desarrollos regulatorios, ya que los cambios en el panorama legal podrían afectar significativamente a los ETFs de XRP.

    3. Errores de Seguimiento: Los ETFs de XRP buscan reflejar los movimientos de precio de XRP, pero no siempre pueden lograr un seguimiento perfecto. Las tarifas de gestión, los costos operativos y el uso de derivados pueden crear discrepancias entre el rendimiento del ETF y el precio real de XRP. Por ejemplo, si el ETF incurre en una tarifa de gestión anual del 1%, tus retornos pueden ser más bajos que el rendimiento del mercado de XRP. Estos errores de seguimiento pueden acumularse con el tiempo, afectando tus retornos de inversión totales.

    4. Riesgos de Liquidez: La liquidez de XRP en sí misma puede influir en la eficiencia de un ETF de XRP. Si los volúmenes de negociación de XRP disminuyen, el ETF puede enfrentar desafíos para crear o redimir acciones eficientemente. Esto podría llevar a márgenes de compra-venta más amplios o a que el ETF se negocie con descuento respecto a su Valor Neto de los Activos (NAV). En casos extremos, una baja liquidez incluso podría obligar al ETF a detener temporalmente la negociación. Asegurar que XRP mantenga volúmenes de negociación saludables es crucial para el funcionamiento fluido del ETF.

    5. Tarifas de Gestión: Todos los ETFs cobran tarifas de gestión, las cuales pueden erosionar tus retornos con el tiempo. Los ETFs de XRP, especialmente en sus etapas iniciales, pueden tener tarifas más altas debido a los costos de cumplimiento regulatorio y entrada al mercado. Por ejemplo, las tarifas iniciales para nuevos ETFs de criptomonedas pueden variar del 0.5% al 1.5% anualmente. A medida que la competencia aumenta y el mercado madura, estas tarifas pueden disminuir. No obstante, es importante considerar estos costos al evaluar tus opciones de inversión.

    ¿Qué sigue para los ETF de XRP?

    El futuro de los ETF de XRP parece prometedor pero incierto, con varios desarrollos clave que probablemente influirán en su lanzamiento. La apelación en curso de la SEC en el caso Ripple sigue siendo un factor significativo. Un resultado favorable para Ripple podría allanar el camino para las aprobaciones de ETF de XRP, proporcionando la tan necesaria claridad regulatoria.

     

    Otro elemento crucial es el cambio anticipado en el liderazgo de la SEC. La salida de Gary Gensler y la posible designación de una administración pro-cripto bajo Donald Trump podrían acelerar el proceso de aprobación de los ETF de XRP. Este cambio en la postura regulatoria podría abrir puertas para más productos financieros enfocados en criptomonedas, incluidas las aplicaciones de ETF de Solana spot.

     

    El interés institucional en los ETF de XRP también está creciendo. Empresas como WisdomTree, Bitwise y 21Shares ya se han posicionado presentando solicitudes para ETF de XRP. Si la claridad regulatoria mejora, es probable que más gestores de activos se unan a la carrera, aumentando la competencia y las opciones para los inversores.

     

    El desempeño del mercado jugará un papel fundamental en la determinación del éxito de los ETF de XRP. El precio y las tasas de adopción de XRP impactarán directamente en la demanda. La continua expansión de la red de Ripple, incluidas las asociaciones con instituciones financieras y el próximo lanzamiento de la stablecoin RLUSD, podrían aumentar aún más la confianza en los ETF de XRP.

     

    Reflexiones finales 

    En conclusión, los ETF de XRP ofrecen una forma regulada y simplificada de invertir en XRP. Combinan el potencial de crecimiento de los activos digitales con la familiaridad de las finanzas tradicionales. Estos ETF proporcionan una opción accesible para los inversores que desean exposición a XRP sin las complejidades de gestionar billeteras cripto o navegar por intercambios de criptomonedas. Con el interés institucional y los cambios regulatorios en el horizonte, los ETF de XRP podrían convertirse pronto en un producto de inversión convencional.

     

    Sin embargo, es esencial recordar que los ETFs de XRP conllevan riesgos. La volatilidad del mercado, la incertidumbre regulatoria y los posibles errores de seguimiento podrían afectar tus rendimientos. Aunque el panorama regulatorio en evolución es prometedor, es crucial mantenerse informado y considerar tu tolerancia al riesgo antes de invertir. Al sopesar cuidadosamente los beneficios y riesgos, puedes tomar decisiones informadas sobre la incorporación de ETFs de XRP a tu cartera.

     

    Lecturas adicionales 

    Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.