Al ser la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado, ETH goza de una gran liquidez y volumen de trading, lo que la convierte en una inversión atractiva. Bitcoin y Ethereum son los mayores activos digitales por capitalización de mercado, pero tienen características y bases de usuarios distintas. A diferencia de Bitcoin, el precio de Ethereum es mucho más bajo, lo que lo hace más asequible para el trading y la inversión, sobre todo para los traders minoristas.
Sin embargo, el verdadero potencial de Ethereum como instrumento se sustenta en su alto nivel de usabilidad. Su blockchain es el mayor ecosistema para las aplicaciones descentralizadas, sobre todo en DeFi, NFT y juegos de blockchain. Su versatilidad hace que sea atractivo a la hora de invertir, máxime cuando aumenta la adopción de la Web 3.0. Esto, a su vez, podría hacer aumentar el precio de Ethereum en el mercado.
Además, Ethereum podría volverse deflacionista al reducirse su oferta circulante debido a la quema de tókenes. Si la oferta en circulación comienza a disminuir, se volverá aún más valioso como inversión.
Sin embargo, hay que recordar que el precio de Ethereum está sujeto a altos niveles de imprevisibilidad y volatilidad. Solo debes invertir en Ether si estás dispuesto a asumir mayores riesgos de los que afrontarías al invertir en instrumentos financieros convencionales.
Te recomendamos que lleves a cabo un análisis técnico y fundamental del precio de ETH a USD antes de operar con Ethereum. Previamente, echa un vistazo a su precio, a su capitalización de mercado y a la información de trading en 24 horas que aparece arriba.