Stellar no se parece a la mayoría de las demás cadenas de bloques del mercado que admiten la funcionalidad del contrato inteligente y permite a los desarrolladores crear dApps. Se centra únicamente en facilitar pagos digitales y promover el uso de monedas digitales para efectuar transacciones en lugar de monedas fiduciarias.
La red Stellar es principalmente una plataforma que permite a los usuarios transferir pagos en todo el mundo con el poder de las criptomonedas. Con esto en mente, la red abierta ya se ha asociado con empresas punteras como MoneyGram e IBM.
Su asociación con negocios tradicionales confiere a Stellar una ventaja sobre muchos de sus competidores y podría indicar el potencial de crecimiento del precio y la capitalización de mercado del XLM. De cara al futuro, una mayor adopción de la tecnología de pagos de Stellar entre más instituciones financieras e incluso gobiernos que se planteen la creación de CBDC en su infraestructura podrían convertir a los Lumens en un activo interesante en el que invertir.