Todo lo que necesitas saber sobre las DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas)

Todo lo que necesitas saber sobre las DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas)

Principiante
    Todo lo que necesitas saber sobre las DAOs (Organizaciones Autónomas Descentralizadas)

    Los DAOs son la forma definitiva de inversiones descentralizadas, agrupando capital de usuarios interesados en respaldar proyectos blockchain, financiarlos y más.

    El mundo de las criptomonedas está evolucionando rápidamente: desde captar la atención de empresas tradicionales e inversores institucionales en 2021 hasta innovar formas de poner a trabajar las tenencias de criptomonedas; hay mucho movimiento en la industria y varios desarrollos emocionantes ya en marcha. El DAO (Organización Autónoma Descentralizada) es uno de esos términos que ya está en tendencia y probablemente se hará popular entre el público general próximamente. Aquí está todo lo que necesitas saber sobre los DAOs.

     

    ¿Qué es un DAO? 

    Los DAOs son una de las principales aplicaciones de las finanzas descentralizadas (DeFi), apoyando la gestión de las aplicaciones DeFi. Comparándolos con ejemplos del mundo real, puedes pensar en los DAOs como fondos de capital de riesgo, aunque operan de una manera más descentralizada, sin una estructura de gestión convencional ni una junta directiva para manejar acuerdos legales y transacciones financieras.

     

    Tras la idea de los DAOs estaba la visión de los desarrolladores de eliminar errores humanos o manipulaciones de los fondos de inversores mediante un sistema automatizado para la toma de decisiones y un modelo descentralizado financiado colectivamente. Los DAOs permiten a los inversores realizar transacciones globalmente de forma anónima y ofrecen a los titulares tokens que les otorgan derechos de voto sobre proyectos potenciales respaldados dentro de sus plataformas.

     

    El multimillonario Mark Cuban ha elogiado el concepto de los DAOs, prediciendo que podrían competir con empresas tradicionales. En 2022, habló sobre cómo representan la "combinación definitiva de capitalismo y progresismo" y aprovechan un enfoque descentralizado, completamente transparente y sin confianza para una gobernanza efectiva y un ROI máximo, eliminando la necesidad de una autoridad central.

     

    ¿Qué significa DAO? 

    Los DAOs son la forma definitiva de inversiones descentralizadas, agrupando capital de usuarios interesados en respaldar proyectos blockchain, financiarlos, y a veces incluso yendo más allá al gestionar startups prometedoras. Los DAOs pueden tener estructuras, reglas y gobernanza variadas, todas basadas en sus respectivas comunidades y objetivos. Aprovechan el poder de contratos inteligentes para hacer cumplir las reglas del DAO y asignar poder de voto a los miembros participantes con fines de gobernanza.

     

    Los desarrolladores o autoridades centrales generalmente establecen este tipo de organizaciones descentralizadas para ceder el control e implementar una verdadera descentralización en sus dApps, incluidas DEXs, mercados, plataformas de préstamos/borro, juegos y más. Varios proyectos DeFi aprovechan el modelo de organización autónoma descentralizada para ceder el control una vez que el proyecto está funcionando exitosamente, asegurando la completa descentralización del control sobre el funcionamiento y la gestión de la aplicación.

     

    Los DAOs tienen tesorerías integradas y los miembros de la comunidad autorizan las decisiones de gasto mediante votación. Los miembros de la comunidad pueden introducir propuestas que se someten a votación durante un período especificado. Esto asegura total autonomía y transparencia dentro de estas comunidades propiedad de los miembros.

     

    Sin embargo, algunos sistemas operativos de DAOs han tenido dificultades con este concepto cuando una gran concentración de sus tokens de gobernanza está en manos de pocos miembros, otorgándoles más poder para dictar el resultado del proceso de votación. A pesar de este desafío, los DAOs no solo han llegado para quedarse, sino también para hacer crecer la comunidad de Ethereum. Los DAOs ofrecen operaciones más descentralizadas y sin confianza que los contratos inteligentes y la tecnología blockchain.

     

    Diferentes tipos de DAOs

    Protocol DAOs 

    Los Protocol DAOs forman el grupo más grande entre los DAOs, impulsando el mercado DeFi. Los principales protocolos DeFi emplean el mecanismo DAO para potenciar sus plataformas de préstamos, operaciones de yield farming, y más de forma completamente descentralizada y transparente.  

     

    Estos DAOs aprovechan los principios de descentralización hacia la propiedad y gobernanza de las operaciones DeFi para impulsar mayores niveles de equidad, un tema clave que enfrentan las organizaciones tradicionales en el sector financiero. Ejemplos de Protocol DAOs incluyen UniswapMaker, y Aave

     

    Venture DAOs 

    Los Venture DAOs, o DAOs de inversión, son la segunda categoría más popular de organizaciones autónomas descentralizadas dentro del sector criptográfico. Estos Venture DAOs operan agrupando capital de múltiples usuarios para invertir en dApps y proyectos emergentes en los sectores de blockchain y criptomonedas.  

     

    En lugar del modelo convencional de fondos de inversión, la decisión de seleccionar proyectos para invertir es propiedad colectiva de la comunidad DAO. La comunidad puede votar y seleccionar proyectos para financiar, dando a los usuarios una mayor influencia en la inversión temprana en proyectos prometedores.

     

    En el modelo tradicional, este poder recae únicamente en los capitalistas de riesgo y los inversores ángel, evitando que los inversores minoristas aprovechen oportunamente oportunidades emocionantes. 

     

    Grant DAOs

    Al igual que los Venture DAOs, los Grant DAOs también agrupan fondos de una comunidad de usuarios que comparten intereses y objetivos comunes. La única diferencia es que estos DAOs otorgan financiamiento a proyectos innovadores de DeFi y otras aplicaciones, ofreciendo a los nuevos proyectos una forma conveniente de recaudar fondos para desarrollar sus ideas.

     

    La comunidad descentralizada detrás de un Grant DAO funciona con mayor flexibilidad y transparencia en la evaluación y votación de proyectos para otorgar financiamiento. 

     

    Los protocolos de Grant DAO ayudan a fomentar la innovación en el mercado DeFi, permitiendo a los usuarios poner sus tenencias de criptomonedas a trabajar. Para los desarrolladores de proyectos, estas plataformas ofrecen un método confiable para solicitar fondos y recaudar dinero para construir sus iniciativas. 

     

    Social DAOs

    Con los DAOs siendo una comunidad de personas con intereses similares, no es sorprendente que existan DAOs que ofrezcan una plataforma para la interacción social. Los Social DAOs adoptan el concepto de redes sociales pero les dan un giro descentralizado. Los posibles miembros pueden unirse a los Social DAOs después de pagar una cuota de entrada, que también podría usarse para comprar los tokens nativos del DAO. 

     

    Estas plataformas sirven como un círculo social virtual, permitiendo a la comunidad compartir ideas e interactuar. Uno de los Social DAOs más populares es el Bored Ape Yacht Club, un DAO que solo admite a propietarios de un NFT de BAYC en la comunidad. 

     

    Collector DAOs 

    Los Collector DAOs son organizaciones autónomas descentralizadas que reúnen a una comunidad para adquirir un activo de alto precio. Este concepto es una forma única para que los usuarios obtengan propiedad fraccionada de activos digitales costosos, como NFTs

     

    Una comunidad de Collector DAO agrupa fondos de los miembros para comprar arte digital costoso. Los artículos obtenidos son propiedad colectiva de todos los miembros dentro del DAO, ofreciendo a los inversores minoristas acceso a oportunidades para invertir en NFTs costosos. 

     

    Otros DAOs 

    Si bien los tipos de DAOs mencionados anteriormente son los más comunes, existen varios otros tipos de DAOs creados para diversos propósitos, como los DAOs de medios y los DAOs de servicios. Sin embargo, el hilo conductor es la intención: reunir a personas con ideas afines para conectar y trabajar juntas hacia un objetivo común. 

     

    El objetivo puede variar: desde poseer un activo de alto valor o invertir en proyectos emergentes hasta interactuar con usuarios con intereses similares. Sin embargo, los DAOs destacan por su modelo de gobernanza único, que involucra a toda la comunidad al otorgarles un voto al tomar decisiones.

     

    Ejemplos de DAOs populares 

    Uniswap (UNI)

    Uniswap, el exchange descentralizado más grande y consolidado en la red Ethereum, tiene su propio modelo de DAO, que respalda la gobernanza de sus operaciones mediante el token nativo UNI. El token de gobernanza se lanzó en septiembre de 2020, otorgando a la comunidad de Uniswap un control totalmente descentralizado sobre las operaciones y el desarrollo del DEX.

     

    Los poseedores de tokens UNI pueden participar en votaciones o delegar sus tokens a otros participantes en propuestas de gobernanza relacionadas con el desarrollo de la infraestructura, los servicios y más de Uniswap. El equipo de desarrolladores detrás de Uniswap emitió 1,000 millones de tokens UNI distribuidos entre sus colaboradores principales, miembros de la comunidad, inversores y asesores. El 60% de los tokens UNI se asignaron a miembros de la comunidad, el 21.266% al equipo y futuros empleados de Uniswap, el 18.044% a inversores y el 0.69% a asesores.

     

    La DAO de Uniswap permite a sus miembros controlar la gobernanza de la plataforma, gestionar el tesoro comunitario, el interruptor de la comisión del protocolo y más dentro del ecosistema. Recientemente, la gobernanza de Uniswap estuvo en las noticias después de que su comunidad votara para integrar el DEX en el ecosistema de Polygon, ayudando a Uniswap a alcanzar mayores niveles de eficiencia y a combatir los altos costos de comisión de gas y los desafíos de congestión de la red que afectan a la blockchain Ethereum de Capa 1 en la que opera.

     

    Decentraland (MANA)

    Decentraland, uno de los actores más destacados en el metaverso, tiene su propia DAO - la DAO de Decentraland, que posee todos los contratos inteligentes y activos de su ecosistema. La DAO supervisa el Contrato de LAND, el Contrato de Estates, Wearables, Servidores de Contenido y el Marketplace de Decentraland. Además, una parte significativa del token nativo del ecosistema MANA se mantiene en las reservas de la DAO, ayudando a mantener su autonomía para operar el metaverso y gestionar las operaciones e iniciativas en curso y futuras dentro de Decentraland.

     

    Creada para hacer de Decentraland el primer mundo virtual completamente descentralizado, la DAO empodera a la comunidad para controlar las políticas, qué tipo de NFT y coleccionables digitales pueden aparecer en el marketplace, y gestionar las políticas y subastas relacionadas con LAND y la moderación de contenido.

     

    La comunidad de la DAO propone y vota en grupo sobre actualizaciones de las políticas de Decentraland, tiene voz en las subastas de LAND dentro de su ecosistema e incluso aprueba contratos en el World, Builder y Marketplace. La DAO de Decentraland está apoyada por el Security Advisory Board (SAB), que garantiza la seguridad de los contratos inteligentes y responde a cualquier informe de errores dentro del sistema. La DAO de Aragon controla quién forma parte del SAB y utiliza wMANA como su token de gobernanza para presentar propuestas y decisiones de votación.

     

    MANA, el token nativo utilizado dentro de Decentraland, no solo impulsa la DAO desde una perspectiva de gobernanza, sino que también se utiliza como moneda para realizar compras de LAND y otros coleccionables digitales dentro del marketplace y el ecosistema.

     

    Aave (AAVE)

    Aave (AAVE) es otro protocolo DeFi establecido que utiliza un DAO para su gobernanza, permitiendo a los usuarios participar en su gestión y desarrollo. El protocolo de gobernanza de Aave, Aave Governance DAO, fue lanzado en diciembre de 2020 junto con su token de gobernanza AAVE, brindando verdadera descentralización a sus operaciones. Antes de esto, solo los desarrolladores de Aave podían presentar nuevas propuestas recomendando cambios al proyecto líder de DeFi.

     

    Aave es un protocolo DeFi de código abierto y no custodial que permite a los usuarios ganar intereses sobre depósitos de criptomonedas en la plataforma y pedir prestados activos de su ecosistema. Aave fue uno de los primeros entre los nombres más destacados en DeFi en introducir el concepto de préstamos rápidos, préstamos no colateralizados en el mundo de las finanzas descentralizadas.

     

    Los préstamos rápidos de Aave permiten a los desarrolladores tomar capital de manera instantánea y conveniente sin presentar ningún colateral, siempre y cuando devuelvan la liquidez al pool dentro de un bloque de transacción. Los préstamos rápidos de Aave tienen varios casos de uso esenciales, incluyendo arbitraje, intercambio de colateral y auto-liquidación.

     

    Todos los titulares de tokens AAVE pueden proponer cambios a la plataforma de Aave, gracias al poder del contrato inteligente. El DAO también asigna un derecho de voto dual único a cada titular de token, permitiéndoles delegar sus derechos de voto y propuesta por separado. Para proteger los principios del DAO, los desarrolladores de Aave también introdujeron el concepto de Los Guardianes: un grupo de usuarios electos que tienen el derecho de detener la implementación de propuestas maliciosas que podrían llevar a pérdidas catastróficas para el proyecto y su comunidad.

     

    Como parte de la creación del DAO, los desarrolladores emitieron 16,000,000 tokens AAVE, de los cuales 13,000,000 AAVE se distribuyeron dentro de su comunidad de usuarios, mientras que los 3,000,000 AAVE restantes se reservaron para su fondo de reserva.

     

    OpenDAO (SOS)

    OpenDAO es una de las incorporaciones más recientes al mundo de los DAOs, lanzada a finales de 2021 y distribuyendo tokens gratuitos (SOS) a usuarios de OpenSea, el mercado de NFT más grande. OpenDAO y su token nativo SOS han sido diseñados para apoyar a la comunidad NFT. Cualquier usuario que haya realizado transacciones en el mercado de OpenSea antes del 23 de diciembre es elegible para recibir tokens SOS gratuitos, con la distribución de tokens basada en la cantidad y el valor de las transacciones realizadas en la plataforma de NFT.

     

    Del suministro total de 100 billones de tokens SOS, el 50% se ha reservado para airdrops a los usuarios de OpenSea, el 20% se mantendrá dentro del DAO, el 20% se destinará a ofrecer incentivos de staking y el 10% restante se ha asignado para incentivos a proveedores de liquidez.

     

    Los usuarios de OpenSea pueden reclamar sus tokens SOS gratuitos hasta el 30 de junio de 2022. Después de esta fecha límite, los tokens restantes del 50% asignado para los airdrops serán absorbidos por la tesorería de OpenDAO. El DAO tiene como objetivo utilizar el 20% de su participación para compensar a las víctimas de estafas en el mercado de OpenSea, promover artistas y comunidades de NFT, e incluso ofrecer subvenciones a desarrolladores. 

     

    ConstitutionDAO (PEOPLE)

    ConstitutionDAO ganó popularidad casi de inmediato después de su formación en noviembre de 2021, ya que imaginó una forma descentralizada de recaudar fondos para comprar una copia original de la Constitución de los Estados Unidos en una subasta de Sotheby’s y colocarla en manos del público general, su audiencia objetivo. En cuanto al crowdfunding, ConstitutionDAO surgió gracias a los esfuerzos de Jonah Erlich y otras 30 personas. Formaron el DAO y recaudaron alrededor de $47 millones en la blockchain de Ethereum para participar en la subasta.

     

    Aunque el DAO no pudo realizar su visión original de comprar la copia original de la Constitución de los Estados Unidos en la subasta, el alto nivel de interés que generó entre la comunidad cripto ayudó a sus desarrolladores a decidir mantener el token creado por el DAO, PEOPLE, activo después de que este se mantuviera en tendencia durante varias semanas. Aunque los orígenes de PEOPLE se basan en un meme, no se puede negar que ha captado la atención de varios entusiastas de las criptomonedas que continúan comprando el token y mantienen su precio elevado.

     

    Desde entonces, PEOPLE se ha convertido en un token propiedad de la comunidad. Los fundadores detrás de ConstitutionDAO han ofrecido reembolsos completos a los usuarios desde el contrato inteligente mantenido en Juicebox a una tasa de 1,000,000 PEOPLE:1 ETH.

     

    Cómo involucrarse con un DAO

    Si el concepto de los DAOs te parece emocionante, puedes participar en ellos de varias maneras. Echemos un vistazo a algunas opciones a continuación: 

     

    Únete a un DAO 

    Una vez que tengas claro tu objetivo o interés, deberías investigar para encontrar un DAO que se adapte a él o lo respalde. Hay muchas opciones, y una excelente manera de reducir tu lista es estudiar su misión y pautas para entender mejor el propósito del DAO. También puedes unirte a la comunidad del DAO en Discord para probarlo antes de ser miembro.  

     

    Como siguiente paso, deberías comprar algunos de los tokens del DAO para ser reconocido como parte de su comunidad. Únete a los foros de gobernanza del DAO para votar en decisiones importantes relacionadas con los proyectos y desarrollos del DAO y así contribuir. 

     

    Configuración de un DAO 

    Identifica tu objetivo para el DAO y encuentra más personas interesadas en colaborar contigo en la iniciativa. Establece la propiedad para los miembros de tu DAO creando y transfiriendo tokens a ellos mediante airdrops o recompensas.

     

    El siguiente paso es confirmar el método de gobernanza del DAO. Esto determinará cómo se llevará a cabo el proceso de votación en las decisiones. También puedes establecer el proceso para determinar las recompensas e incentivos que se distribuirán a los miembros por sus contribuciones. 

     

    Invierte en un DAO 

    Algunos tokens de DAO tienen un desempeño muy destacado en el mercado de criptomonedas y son instrumentos de inversión atractivos. Si deseas participar en el éxito de un DAO de manera indirecta, la forma más efectiva y sencilla de hacerlo es invirtiendo en tokens de DAO a través de un exchange de criptomonedas.

     

    Beneficios de los DAOs

    Los DAOs ofrecen varias ventajas, aprovechando el poder de los contratos inteligentes y la tecnología blockchain para transformar industrias convencionales y fomentar la innovación en múltiples ámbitos. Los beneficios de los DAOs incluyen lo siguiente:

      

    Democratización de la Propiedad 

    El modelo descentralizado de una DAO asegura que cada miembro de su comunidad sienta un sentido de propiedad y responsabilidad hacia su propósito. Al participar en la gobernanza de la DAO, los titulares de tokens pueden votar para dar forma a su futuro de manera abierta y completamente transparente, mientras hacen que las oportunidades emocionantes sean más accesibles para el público general.  

     

    Transparencia 

    Basadas en la blockchain, las DAOs ofrecen completa transparencia en todo el proceso de toma de decisiones. Todos los miembros de la comunidad tienen visibilidad total sobre el proceso de votación y cómo se toman las decisiones dentro del ecosistema. Esto genera una mayor equidad en el funcionamiento de la DAO hacia el logro de su objetivo.

     

    Altos Niveles de Seguridad Dentro de una DAO  

    Todas las acciones realizadas dentro de una DAO utilizan un contrato inteligente y están criptográficamente aseguradas e inmutables. Como resultado, el sistema de gobernanza no puede ser manipulado por actores maliciosos dentro del sistema sin que los demás miembros de la DAO estén al tanto. 

     

    Además, las decisiones tomadas son todas ejecutadas por contratos inteligentes, un mecanismo mucho más resistente que lo que una organización tradicional puede ofrecer frente a las DAOs. 

     

    Construyendo un Mayor Compromiso en la Comunidad 

    La comunidad de una DAO es recompensada por contribuir a su desarrollo. Como resultado, está mucho más comprometida con la visión y propósito general de la DAO. 

     

    Cuanto mayor sea el nivel de compromiso, mayor será el valor y el potencial de la DAO y su token. Fomentar el compromiso es clave para garantizar el éxito a largo plazo de una DAO, y motivar a los miembros para que desempeñen su papel es una de las formas más eficientes. 

     

    Descentralización del Riesgo 

    Así como una DAO distribuye la propiedad y la responsabilidad, también distribuye el riesgo. La naturaleza descentralizada de su funcionamiento asegura que cada miembro esté expuesto a un nivel de riesgo mucho menor mediante la fraccionalización. 

     

    Si la decisión de inversión tomada por los miembros de la comunidad dentro de una DAO fracasa, las pérdidas se limitan y se gestionan automáticamente entre los miembros. Esto es especialmente cierto en el caso de las DAOs de inversión en comparación con los capitalistas de riesgo tradicionales, que pueden perder mucho más en una inversión fallida. 

     

    Las DAOs son Más Inclusivas 

    Quien pueda permitirse comprar tokens puede convertirse en parte de un DAO y contribuir a alcanzar su objetivo. Los DAOs han hecho que los inversores minoristas sean capaces de apuntar más alto, ya sea entrando en inversiones en etapa temprana hacia startups prometedoras o poseyendo activos digitales de alta gama. 

     

    La industria financiera tradicional tiene estrictos controles y balances, manteniendo alejadas varias oportunidades de inversión interesantes para los pequeños inversores con capital limitado. Sin embargo, los DAOs han avanzado mucho desde sus primeros días y ahora trabajan para nivelar el campo de juego reduciendo la barrera de entrada para los inversores.

     

    Desventajas de los DAOs 

    Los DAOs Plantean Desafíos Regulatorios

    Si bien la descentralización ofrece beneficios como la distribución del riesgo, también hace que un DAO sea extremadamente difícil de responsabilizar desde una perspectiva regulatoria. Las autoridades no pueden identificar a una entidad individual responsable de posibles conductas indebidas, lo que podría representar riesgos extremos para todos los miembros participantes dentro del ecosistema. 

     

    Los DAOs Pueden No Ser Completamente Confiables 

    La mayoría de los DAOs encuentran dificultades para lograr una descentralización completa, especialmente en las etapas iniciales después de su configuración. Hasta que más miembros compren sus tokens de gobernanza y se unan a la comunidad, la mayor parte del control seguirá estando en manos del equipo central de desarrolladores, quienes podrían usar la participación mayoritaria para dictar su dirección. Esto podría generar desafíos en la gobernanza, ya que la participación de los miembros de la comunidad podría no ser lo suficientemente grande como para imponer la democratización. 

     

    Algunas DAOs Necesitan Una Gran Participación de Voto para la Gobernanza 

    A medida que una DAO se vuelve más popular y más miembros se unen, la gobernanza puede volverse difícil. En respuesta, algunas DAOs establecen un umbral mínimo de propiedad de tokens para participar en los mecanismos de votación. Aunque esto elimina problemas relacionados con alcanzar un consenso, puede reducir la estructura plana de una organización autónoma descentralizada, concentrando el poder en manos de los stakeholders que poseen la mayor cantidad de tokens. Este desarrollo puede comprometer la visión original de verdadera descentralización dentro de la DAO. 

     

    Pobre Código Puede Derribar una DAO  

    Una DAO es una entidad automatizada que depende de smart contracts para su funcionamiento y seguridad. Sin embargo, un código mal ejecutado o una visión mal planteada puede ser la caída del proyecto, resultando en pérdidas enormes para la comunidad que depositó su confianza en la iniciativa. Varias DAOs han sufrido este destino, cerrando sin lograr el éxito debido a un desarrollo y ejecución deficientes.

     

    Futuro de las DAOs 

    Con la llegada de tecnología emergente como web3, habrá un mayor nivel de conciencia entre los usuarios finales sobre las capacidades y el potencial de la tecnología descentralizada en los próximos meses y años. Esto podría impulsar la demanda de organizaciones autónomas descentralizadas como comunidades viables en línea. 

     

    Aunque las DAOs tienen varios inconvenientes, el aumento de la conciencia del consumidor podría impulsar la innovación. Podría haber una mayor demanda de sistemas con alta responsabilidad que ofrezcan una verdadera descentralización. La responsabilidad recaerá entonces en los desarrolladores para satisfacer estas demandas y crear ecosistemas de DAOs que aborden los desafíos existentes y brinden soluciones más resilientes y duraderas.

     

    Aspectos Clave

    1. Una Organización Autónoma Descentralizada (DAO) es una entidad descentralizada y autogestionada que opera a través de contratos inteligentes y tecnología blockchain, con el poder de decisión distribuido entre sus miembros.

     

    2. DAO significa Organización Autónoma Descentralizada, destacando su naturaleza descentralizada y sus procesos de toma de decisiones autónomos.

     

    3. Existen varios tipos de DAOs, incluyendo Protocol DAOs, Venture DAOs, Grant DAOs, Social DAOs, Collector DAOs, y otros, cada uno con diferentes propósitos y funciones dentro del ecosistema blockchain.

     

    4. Algunos ejemplos populares de DAOs son Uniswap, Decentraland, Aave, OpenDAO y ConstitutionDAO, demostrando la diversidad y el potencial de las DAOs en el espacio cripto.

     

    5. Para involucrarse en una DAO, los individuos pueden unirse a una DAO existente, crear su propia DAO o invertir en una DAO mediante sus tokens nativos o tokens de gobernanza.

     

    6. Los beneficios de las DAOs incluyen la democratización de la propiedad, la transparencia, altos niveles de seguridad, mayor participación de la comunidad, descentralización del riesgo y mayor inclusividad.

     

    7. Las desventajas de las DAOs pueden incluir desafíos regulatorios, posibles problemas de confianza, la necesidad de grandes porcentajes de votos para la gobernanza en algunos casos, y el riesgo de que un código defectuoso provoque el colapso de una DAO.

     

    8. El futuro de las DAOs es prometedor, con el potencial de revolucionar diversas industrias y estructuras de gobernanza. Sin embargo, abordar los desafíos y riesgos asociados con las DAOs es esencial para garantizar su éxito a largo plazo y su adopción generalizada.

     

    Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.