Cómo Minar Litecoins: La Guía Definitiva para Minar Litecoin

Cómo Minar Litecoins: La Guía Definitiva para Minar Litecoin

Avanzado
    Cómo Minar Litecoins: La Guía Definitiva para Minar Litecoin

    A medida que se acerca el halving de Litecoin, aprende técnicas avanzadas, consejos y herramientas para calcular posibles ganancias y maximizar los beneficios de la minería de Litecoin (LTC).

    Aunque Bitcoin es, sin lugar a dudas, el participante más conocido en el mundo de las criptomonedas, Litecoin está ganando cada vez más popularidad como alternativa. Una de sus mayores ventajas es que Litecoin es cuatro veces más rápido que Bitcoin cuando se trata de confirmar bloques.

     

    A diferencia de los sistemas financieros tradicionales que dependen de autoridades centrales, Litecoin permite a los mineros gestionar transacciones, mantener libros contables y producir nuevas monedas. Cualquier persona puede comenzar a minar Litecoin de forma independiente, libre de autoridades centrales. 

     

    Este tutorial completo te proporcionará toda la información que necesitas para empezar con la minería de Litecoin, incluyendo las consideraciones clave que impactarán la rentabilidad de la minería.

     

    Entendiendo la Minería de Litecoin

    Desde su creación en 2011, Litecoin (LTC), un fork de Bitcoin, ha causado sensación en la comunidad de criptomonedas. Litecoin ha mantenido su posición como una de las principales criptomonedas en términos de valor y volumen de trading gracias al uso del algoritmo de hashing Scrypt, que requiere software y hardware especializados para la minería.

     

    ¿Qué es la minería de criptomonedas?

    ¿Cómo funciona la minería de Litecoin? Este proceso es comparable a otras blockchains de prueba de trabajo (PoW), como Bitcoin, Ethereum Classic, Dogecoin y Bitcoin Cash. El primer minero que encuentra la solución gana la oportunidad de agregar el siguiente bloque de transacciones a la red de Litecoin.

     

    Cuando Charlie Lee, un desarrollador de software en Google, anunció en 2011 que Litecoin era un fork de Bitcoin con modificaciones para aumentar la escalabilidad, la minería de Litecoin se popularizó. Aunque Litecoin puede ser minado en computadoras normales usando CPUs y GPUs, las opciones más rentables son adquirir un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) y unirse a un pool de minería.

     

    Rol de los Mineros en la Red Blockchain

    Los mineros compiten para resolver un enigma matemático que requiere un extenso poder de procesamiento. Aunque puede parecer un problema matemático complejo, es un juego sencillo de sustitución de dígitos donde los mineros implementan sus potentes equipos para crear nuevas combinaciones de dígitos con la esperanza de encontrar la solución que necesita el software de la red Litecoin.

     

    Si deseas unirte a la aventura de minería de Litecoin, analiza cuidadosamente tus opciones y asegúrate de contar con el equipo necesario.

     

    Algoritmo de Prueba de Trabajo

    La prueba de trabajo es un mecanismo utilizado durante la minería para garantizar que numerosos equipos independientes puedan ponerse de acuerdo sobre el estado actual del libro contable. Bitcoin y Litecoin son dos de las criptomonedas más populares que emplean el mecanismo de consenso PoW para asegurar sus redes blockchain.  

     

    En las criptomonedas, los equipos deben estar de acuerdo con el saldo de cada cuenta y cualquier transferencia entre ellas. Para lograrlo, los mineros compiten para encontrar un hash que cumpla con ciertos requisitos al resolver un problema computacional.

     

    Verificar la precisión de un hash es menos complejo, pero encontrar un hash es un proceso desafiante que requiere mucha capacidad de cómputo. El sistema de prueba de trabajo, que permite a múltiples equipos ponerse de acuerdo sobre la validez de las soluciones presentadas por los mineros, se basa en esto.

     

    El mejor minero en la minería de criptomonedas suele ser aquel que puede verificar la mayor cantidad de hashes en el menor tiempo posible. Sin embargo, incluso un nodo con menor capacidad tiene la posibilidad de obtener la respuesta correcta, ya que el proceso de búsqueda de hashes es esencialmente aleatorio. Aun así, los mineros con mayor capacidad de procesamiento tienen más probabilidades de encontrar respuestas correctas y ganar recompensas por minería.

     

    Halving de Litecoin: Cambio en las Recompensas por Bloque 

    El halving de Litecoin es un evento importante dentro del sistema monetario de Litecoin que ocurre aproximadamente cada cuatro años, reduciendo el subsidio por bloque otorgado a los mineros por procesar transacciones en un 50% cada 840,000 bloques. Similar al halving de Bitcoin, este mecanismo ayuda a controlar la oferta de Litecoin y contribuye a su escasez. 

     

    Hasta julio de 2023, la dificultad de minería para crear nuevas monedas LTC es de poco más de 25 MH. Las tarifas por byte varían entre $0.000007 y $0.000011 por datos en el explorador de blockchain de Litecoin. La tasa de hash de Litecoin supera los 726 Th/s en el momento de redactar este artículo.

     

    Tasa de Hash de Minería de Litecoin vs. Precio de LTC — Enero a Julio de 2023 | Fuente: Messari

    Tasa de Hash de Minería de Litecoin vs. Precio de LTC — Enero a Julio de 2023 | Fuente: Messari

     

    Minería de Litecoin vs. Minería de Bitcoin: Las Diferencias

    Algoritmo Scrypt

    Como reemplazo de la conocida función de hash SHA-256 utilizada en Bitcoin, Litecoin introdujo Scrypt como una función de hash. Tanto los protocolos de Litecoin como Bitcoin, que emplean un método de consenso de prueba de trabajo, utilizan estas funciones como algoritmos de minería.

     

    Un minero debe determinar un valor nonce que genere una salida de hash igual o menor a un objetivo específico para minar un nuevo bloque. Tanto Scrypt como SHA-256 requieren un esfuerzo significativo de procesamiento para desarrollar posibles soluciones. Los mineros suelen realizar trillones de cálculos cada segundo.

     

    Tiempo de Bloque y Recompensas

    Scrypt es distintivo de SHA-256 porque utiliza mucha memoria. Los mineros deben generar números rápidamente y almacenarlos en la memoria de acceso aleatorio (RAM) para uso futuro. Gracias al ajuste automático del objetivo de dificultad de Litecoin y a su período de generación de bloques de 2.5 minutos, se genera un bloque exitoso cada 2.5 minutos.

     

    Para hacer más clara la distinción, veamos las ventajas de Scrypt:

     

    • En comparación con otros métodos de minería, es menos complejo.

    • El consumo de energía es menor que el de otros algoritmos como SHA-256.

    • Típicamente, las blockchains de monedas basadas en Scrypt tienen tarifas de transacción más bajas.

    • La minería con Scrypt es cuatro veces más rápida que la minería de Bitcoin.

     

    Cómo Empezar a Minar Litecoin: Consideraciones Clave

    Inicialmente, no es fácil decidir con certeza si invertir en la minería de Litecoin es rentable debido a los múltiples factores que se deben considerar. Independientemente de si la minería de Litecoin es rentable, algunas personas lo hacen por diversión.

     

    Costos de Hardware para Minería de Litecoin

    Existen tres tipos de mineros de Litecoin: CPUs, GPUs y ASICs. Los ASICs son la solución más eficiente de las mencionadas. La serie Antiminer es una de las mejores opciones de hardware para la minería de Litecoin disponible en la historia.

     

    También ofrecen modelos más económicos que siguen siendo una buena opción para aquellos que recién comienzan con la minería de Litecoin, y una unidad para principiantes puede adquirirse por tan solo $300.

     

    Por otro lado, comprar equipos usados a mitad de precio puede resultar tentador si los encuentras en línea. Sin embargo, es importante proceder con cautela, ya que los mineros ASIC usados son propensos a problemas, y los compradores no siempre están dispuestos a aceptar un dispositivo defectuoso a cambio. Por lo tanto, antes de decidir involucrarte en la minería de Litecoin, es fundamental considerar las ventajas y desventajas.

     

    Costos de Electricidad

    La minería de Litecoin conlleva gastos considerables en términos de electricidad y equipo. Aunque el costo de la electricidad debería ser bajo, si un equipo de minería opera de forma continua, los gastos pueden acumularse rápidamente.

     

    El precio de la electricidad varía de un país a otro, y las ganancias obtenidas de la minería deben ser suficientes para compensar los costos iniciales del hardware de minería de Litecoin y la electricidad. En términos simples, minar LTC no tiene sentido si no hay un retorno suficiente de la inversión (ROI).

     

    Uno de los principales problemas que enfrentan los mineros hoy en día es la cantidad de electricidad que requiere el equipo de minería de Litecoin, el cual genera una cantidad considerable de calor. Debido a la necesidad de mantener el equipo frío, las granjas de minería suelen estar ubicadas en lugares con electricidad económica. Además, los mineros están cada vez más interesados en explorar fuentes de energía renovable más asequibles para sus actividades de minería. Si vives en un lugar con un clima cálido o templado, también deberás invertir en equipos de refrigeración para evitar que los dispositivos se sobrecalienten.

     

    ¿Cuánto Puedes Ganar con la Minería de LTC?

    Para calcular la rentabilidad actual de la minería de LTC, debemos considerar tres factores en la ecuación: 

     

    • Tu hardware

    • Tu costo de electricidad

    • Precio de LTC

     

    Supongamos que asumimos un precio promedio de electricidad de $0.25 por kWh (basado en el promedio de EE. UU. de $0.23 y el promedio europeo de $0.27) y tomamos el Antminer L7 como nuestro hardware. En ese caso, podemos observar que la minería de LTC actualmente no es rentable.

     

    Ejemplo de estimación de recompensas y beneficios de minería de Litecoin | Fuente: CoinWarz

     

    El aumento de los precios de electricidad y la falta de movimiento al alza del precio de LTC han resultado en que la minería de Litecoin sea rentable solo en ciertas condiciones (precios de electricidad muy bajos). Sin embargo, minar y mantener LTC podría ser beneficioso si estás interesado en conservarlo como una inversión. 

     

    Para evaluar con precisión la rentabilidad de tu minería personal, puedes utilizar cualquier calculadora de minería de Litecoin e ingresar tus datos. La calculadora te mostrará tu rentabilidad actual y un desglose completo de tus ingresos, costos y ganancias. 

     

    Eligiendo el Hardware de Minería Adecuado

    Mineros ASIC

    Un circuito integrado de aplicación específica (ASIC, por sus siglas en inglés) es un chip de circuito integrado especializado para un uso particular en la minería de criptomonedas. Estos ASICs sirven como el pilar principal de los mineros ASIC al extraer monedas digitales.

     

    El desarrollo y producción de ASICs para equipos de minería es un proceso que consume tiempo y es costoso. Sin embargo, el uso de ASICs para operaciones de minería de criptomonedas acelera significativamente el proceso de minería en comparación con el uso de computadoras menos potentes. Como resultado, los chips ASIC se han vuelto cada vez más eficientes en términos de consumo energético. La versión más reciente tiene una tasa de hash de 158 terahashes por segundo mientras consume solo 34.5 julios por terahash.

     

    La lista de criptomonedas que pueden ser minadas con ASICs es mucho más reducida en comparación con aquellas que pueden ser minadas con una configuración de GPU, lo cual es otro punto crucial a considerar.

     

    Los ASICs pueden minar varias criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Litecoin, entre otras. Como mencionamos anteriormente, los mineros ASIC no son adecuados para su uso en un hogar típico, ya que son más ruidosos y producen más calor que las plataformas de minería con GPU. Por lo tanto, se recomienda utilizarlos en espacios alternativos como sótanos o garajes, siempre que cuenten con suficiente refrigeración.

     

    GPUs

    Mientras que la minería con GPU utiliza una unidad de procesamiento gráfico vendida por NVIDIA o AMD, las máquinas de minería ASIC están diseñadas para minar una criptomoneda específica, como Bitcoin o Litecoin. Aunque el equipo de minería con GPU es significativamente más económico que los mineros ASIC, es mucho más lento y menos eficiente para minar criptomonedas.

     

    A pesar de que la competencia entre los mineros ha aumentado, aún es posible que la minería con CPU o GPU sea rentable para Litecoin. Sin embargo, el hardware de minería especializado, como los ASIC, puede ofrecer mayor eficiencia y rentabilidad a largo plazo. La creciente competencia entre los mineros a lo largo de los años ha hecho que la minería sea más desafiante y potencialmente menos lucrativa. 

     

     A medida que la dificultad de minería aumenta, la minería con CPU o GPU puede volverse menos eficiente en comparación con hardware de minería más especializado como los ASIC (Circuitos Integrados Específicos de Aplicación). Los mineros ASIC están diseñados específicamente para minar criptomonedas como Litecoin y pueden superar a las CPU o GPU de propósito general en términos de tasas de hash y eficiencia energética.

     

    Configuración de una Wallet de Litecoin

    Wallets de Escritorio

    1. Litecoin Core está sincronizado con la blockchain de Litecoin y es ampliamente considerado como la opción más segura para almacenar tus monedas. Litecoin Core utiliza un nodo completo para proteger tus monedas y apoyar la red de Litecoin.

    2. Con Exodus, puedes intercambiar Litecoin al instante por tus criptomonedas preferidas, como EthereumMonero, Bitcoin y más.

     

    Carteras de Hardware

    1. Ledger Nano S Plus es una billetera de hardware que permite a los usuarios almacenar Litecoin y otras criptomonedas de forma segura fuera de línea.

    2. Trezor Model T es otra billetera de hardware que almacena Litecoin y otros activos digitales de manera segura.

     

    Carteras Móviles

    1. Edge Wallet es un monedero móvil que admite Litecoin y varias otras criptomonedas, y cuenta con una interfaz fácil de usar. 

    2. Litewallet es el monedero oficial de Litecoin, en funcionamiento desde 2011. 

     

    Eligiendo un Método de Minería

    Minería en Solitario de Litecoin

    Ya hemos mencionado los requisitos de hardware y otros factores que debes considerar si deseas comenzar a minar, pero hay algunos aspectos que debes tener en cuenta antes de pensar en lograr esa hazaña.

     

    Agregar un nuevo bloque a la cadena correctamente te recompensa con los 12.5 LTC estándar, que no necesitarás distribuir entre otros miembros de la red. Este es el mayor, y posiblemente el único, beneficio de la minería en solitario en la red de Litecoin. Por otro lado, la probabilidad de que tu nodo resuelva el rompecabezas algorítmico es extremadamente baja, ya que estarás compitiendo contra pools de minería con un enorme poder de cómputo. 

     

    Si bien es posible minar Litecoin en casa utilizando prácticamente cualquier computadora, esto no garantiza que el proceso sea rentable. Actualmente, la forma más eficiente de minar Litecoin es empleando hardware especializado para minería, ya sea como un proyecto independiente, uniéndote a un pool de minería, o utilizando minería en la nube.

     

    Teóricamente, cualquiera puede minar Litecoin en su computadora personal. Sin embargo, su rentabilidad es altamente incierta. En los primeros días de la minería, era posible obtener beneficios utilizando computadoras estándar. Pero, con el aumento del poder de hash, depender de computadoras estándar ya no es práctico.

     

    A medida que más mineros se unen a la red, pueden resolver problemas más rápido, lo que resulta en una distribución más ágil de recompensas.

     

    Para combatir esto, LTC cuenta con una dificultad de minería ajustable, que aumenta la complejidad de los cálculos a medida que se agrega más potencia de procesamiento a la red. Esta dificultad se ajusta para mantener constante el tiempo de producción de bloques en 2.5 minutos.

     

    En cuanto a la minería de Litecoin, ser un minero independiente de Litecoin requiere conectarse a la red como un nodo independiente y minar bloques de transacciones con tu hardware de minería.

     

    Minería en Pool de Litecoin

    El mundo de la minería de Litecoin ofrece a los mineros una variedad de posibilidades, siendo ninguna más popular que los pools de minería. Estos pools combinan los recursos de muchos mineros para maximizar las probabilidades de resolver un bloque de transacciones, y la recompensa de 12.5 LTC se divide entre todos los participantes del pool.

     

    Recibir una parte del pago se basa en la cantidad de poder de hash que cada miembro aporta, por lo que los mineros deben contar con un equipo potente al unirse a un pool.

     

    La minería en pool puede ser la mejor manera de obtener recompensas para aquellos que no cuentan con un equipo de minería de alto rendimiento. Aunque un rig con un poder de hash modesto podría no generar mucho, aún ofrece un suministro constante de ingresos. Por otro lado, la minería en solitario sin un rig potente es poco probable que genere retornos.

     

    La mayoría de los pools de minería retienen una pequeña porción de los retornos por sus servicios, que suele estar entre el 0.1% y el 3-4%.

     

    Es aquí donde entra en juego KuCoin Pool, una plataforma donde los usuarios pueden consolidar su poder de minería para aumentar su capacidad de minar Litecoin.

     

    Obtén más información sobre cómo minar Litecoin utilizando KuCoin Pool.

     

    Minería en la nube de Litecoin

    Además de la minería en solitario y en pool, la minería en la nube es una tercera forma, menos común, de minar Litecoin. Los usuarios pagan una suscripción mensual o anual a un proveedor de servicios de minería en la nube, quien "alquila" una parte de su poder computacional de hash.

     

    En intercambio por el precio, el proveedor de la nube mina la criptomoneda en nombre del usuario y comparte una parte de las ganancias obtenidas por la minería. Los usuarios pueden minar criptomonedas de forma remota sin preocuparse por los problemas técnicos asociados con la operación del hardware.

     

    Una de las principales ventajas de la minería en la nube es que elimina la necesidad de que los usuarios compren y operen su propio equipo de minería. En su lugar, los equipos de minería se encuentran en instalaciones propiedad de la empresa minera, y el consumidor solo necesita registrarse para obtener contratos de minería.

     

    Al invertir en minería en la nube, mantente atento a posibles señales de alerta y recopila información sobre la granja de minería investigando su validez y propiedad.

     

    Optimizando tu Configuración de Minería

    Instalación de Software de Minería

    Una vez que hayas instalado tu hardware de minería, debes descargar el software adecuado para minar Litecoin. Este software se encarga de cifrar los datos y conectarse con la red blockchain. El software genera variables cifradas de forma aleatoria para encontrar un valor menor que el nonce, una figura alfanumérica de dos dígitos dentro del hash del bloque.

     

    Opciones Populares de Software para Minería de Litecoin

    Al descargar software de minería, actúe con precaución, ya que podría incluir malware. Solo descargue de sitios web confiables para evitar ataques a su sistema operativo. De manera similar, tenga cuidado con el software que transfiere automáticamente las recompensas obtenidas a sus billeteras, lo que le haría trabajar para ellos.

     

    Algunos paquetes de software de minería de Litecoin, como MultiMiner y CGMiner, son completamente gratuitos, mientras que otros, como Kryptex y Cudo Miner, son opciones premium. Sea cual sea el programa que elija, asegúrese de seleccionarlo e instalarlo correctamente para garantizar una experiencia de minería segura y rentable.

     

    Compatibilidad con el Hardware

    Con el software de minería de Litecoin, hay diversas soluciones disponibles, desde aplicaciones de código abierto y fáciles de usar hasta opciones más avanzadas que permiten personalización y minería paralela de múltiples criptomonedas.

     

    Es fundamental seleccionar un software compatible con su sistema operativo y hardware, por ejemplo, eligiendo un programa diferente si utiliza una GPU en lugar de un ASIC.

     

    Configuración del Software de Minería de Litecoin

    Personalización de Parámetros para un Rendimiento Óptimo

    Debes ajustar varios parámetros para optimizar de manera más eficiente la configuración de minería de Litecoin. Aquí tienes algunos aspectos importantes que considerar:

     

    1. La tasa de hash es la velocidad a la que tu hardware de minería realiza cálculos criptográficos para la minería de Litecoin. Puedes equilibrar el rendimiento y la eficiencia energética ajustando la configuración de tu tasa de hash.

    2. Reloj del motor de la GPU: esta opción controla la velocidad a la que tu tarjeta gráfica procesa datos. Experimenta con diferentes velocidades de reloj para encontrar la configuración óptima para tu equipo.

    3. El reloj de memoria de la GPU controla la rapidez con la que tu tarjeta gráfica accede a la memoria. Aunque aumentar la velocidad del reloj de la RAM puede mejorar el rendimiento, también podría afectar negativamente la estabilidad.

    4. La intensidad afecta la cantidad de poder de cómputo necesario para la minería. Aumentar la intensidad puede mejorar el rendimiento, pero también incrementará el calor y el consumo de energía.

     

    Monitoreo y Mantenimiento del Hardware de Minería

    Manteniendo una Tarjeta Gráfica en Buen Estado para la Minería de Criptomonedas 

    Mantener tu tarjeta gráfica limpia y libre de polvo es clave para garantizar que opere de manera eficiente en la minería de criptomonedas. Para lograr esto, necesitarás un limpiador de aire comprimido o un dispositivo para eliminar el polvo de los ventiladores y el disipador de calor. Puedes utilizar alcohol al 99% o productos de limpieza para componentes con el fin de remover polvo o suciedad acumulada.

     

    Mejorando el Rendimiento Térmico

    Considera reemplazar la pasta térmica o las almohadillas térmicas de tu tarjeta gráfica para mejorar la refrigeración. Existen múltiples soluciones de pasta térmica de alta gama que pueden ofrecer una ventaja de algunos grados en la temperatura. Algunos fabricantes de GPU pueden utilizar almohadillas térmicas insuficientes o almohadillas que no cubren completamente los componentes que necesitan refrigeración, lo que resulta en un enfriamiento menos efectivo.

     

    Espaciado de GPUs

    Si estás utilizando una configuración de marco abierto, intenta espaciar las GPUs más ampliamente. Alternativamente, podrías colocar dos GPUs más cerca entre sí y dejar más espacio entre las siguientes dos GPUs.

     

    Estar informado y adaptarse a los cambios del mercado

    Monitoreo de noticias y desarrollos de Litecoin

    Existen muchos recursos que simplifican mantenerse actualizado sobre las últimas noticias y desarrollos de Litecoin. El sitio web oficial de la Fundación Litecoin es un excelente punto de partida para obtener noticias e información sobre esta criptomoneda. Litecoin también tiene una presencia activa en plataformas de redes sociales como Twitter y Reddit, por lo que puedes seguir las cuentas oficiales para mantenerte al día.

     

    Evaluación de la rentabilidad de la minería de Litecoin a lo largo del tiempo

    Es necesario considerar varios factores al evaluar la rentabilidad de minar Litecoin. Uno de estos factores es la recompensa por bloque, que se refiere a la cantidad de monedas creadas como recompensa por resolver un bloque. La recompensa por bloque está sujeta a eventos regulares de reducción a la mitad, lo que disminuye la rentabilidad de la minería con el tiempo. 

     

    Litecoin opera con un mecanismo de reducción a la mitad similar al de Bitcoin, donde la recompensa por bloque se reduce aproximadamente cada cuatro años. A partir de julio de 2023, el próximo evento de reducción a la mitad de Litecoin en agosto de 2023 reducirá la recompensa por bloque de 12.5 LTC a 6.25 LTC por bloque. Esta reducción en la recompensa por bloque afecta directamente la rentabilidad de la minería, ya que los mineros reciben menos monedas por sus esfuerzos. 

     

    Además de los eventos de reducción a la mitad, el aumento en los costos de energía también impacta la rentabilidad de la minería. A medida que la energía requerida para operar un equipo de minería se vuelve más costosa, disminuye la rentabilidad general de minar Litecoin. También es crucial considerar el costo del consumo eléctrico como un factor significativo en las operaciones de minería.  

     

    Además, el precio de Litecoin puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de la minería. Si el precio de Litecoin aumenta, esto podría compensar las pérdidas en ganancias de minería o los incrementos en los costos energéticos. Por otro lado, si el precio disminuye o permanece estancado, podría reducir la rentabilidad e incluso generar pérdidas. 

     

    Por lo tanto, es fundamental monitorear de cerca las condiciones del mercado y las tendencias de precios de Litecoin para evaluar con precisión tus posibles ganancias y pérdidas. 

     

    Conclusión

    La minería de Litecoin puede ser un negocio rentable para quienes invierten en la tecnología adecuada y cuentan con una fuente constante de energía a bajo costo. Sin embargo, dado que el sector de minería de criptomonedas es altamente competitivo y está en constante evolución, los mineros deben mantenerse actualizados y adaptarse a los cambios.

     

    Si bien la minería de Litecoin puede ser rentable, es crucial entender que la rentabilidad no está garantizada y depende de varios factores, como las recompensas por bloque, los costos de energía y el precio de Litecoin.

     

    Será interesante observar cómo evoluciona el panorama de la minería y qué nuevas oportunidades surgen para quienes estén preparados para asumir el desafío mientras el mundo de las criptomonedas sigue creciendo.

    Descargo de responsabilidad: La información contenida en esta página puede proceder de terceros y no refleja necesariamente los puntos de vista u opiniones de KuCoin. Este contenido se proporciona solo con fines informativos generales, sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y tampoco debe interpretarse como asesoramiento financiero o de inversión. KuCoin no es responsable de ningún error u omisión, ni de ningún resultado derivado del uso de esta información. Las inversiones en activos digitales pueden ser arriesgadas. Evalúa con cuidado los riesgos de un producto y tu tolerancia al riesgo en función de tus propias circunstancias financieras. Para más información, consulta nuestras Condiciones de uso y la Declaración de riesgos.