Al aprovechar la tecnología blockchain, Virtuals Protocol (VIRTUAL) transforma a los agentes de IA en activos tokenizados que generan ingresos, fomentando la participación de la comunidad y la gobernanza descentralizada.
¿Qué es Virtuals Protocol (VIRTUAL)?
Lanzado en 2023, Virtuals Protocol está construido sobre la blockchain Base, una red de Capa 2 que aprovecha la seguridad de Ethereum al tiempo que ofrece escalabilidad y bajas tarifas de transacción. El protocolo facilita la creación y co-propiedad de agentes de IA, conocidos como Agentes VIRTUALES, que operan de manera autónoma en una amplia gama de aplicaciones y juegos. Estos agentes son multimodales, capaces de comunicarse a través de texto, voz y animación 3D, y pueden interactuar sin problemas con sus entornos. Esto incluye realizar tareas como recoger objetos en mundos virtuales, ejecutar acciones en el juego y gestionar billeteras on-chain. Al aprovechar el poder de la tecnología blockchain, Virtuals Protocol asegura que estos agentes de IA sean descentralizados, transparentes y propiedad colectiva de la comunidad.
Una visión general del ecosistema de Virtuals Protocol
Cómo funciona Virtuals Protocol | Fuente: Virtuals.io
El ecosistema está diseñado para abordar desafíos clave en la integración de agentes de IA en aplicaciones de consumo:
-
Integración Plug-and-Play: Ofrece una solución similar a Shopify para el despliegue sin esfuerzo de agentes de IA en juegos y aplicaciones de consumo.
-
Contribución Descentralizada: Utiliza Vaults de Contribución Inmutable para almacenar el trabajo de los contribuidores en la cadena, asegurando transparencia y alineación de ingresos.
-
Accesibilidad Amplia: A través de Ofertas Iniciales de Agentes (IAOs), democratiza el acceso a la propiedad y participación de agentes de IA.
Características Principales del Protocolo Virtuals
-
Co-Propiedad de Agentes de IA: Transforma los agentes de IA en activos propiedad de la comunidad, permitiendo a los poseedores de tokens participar en la gobernanza y creación de valor.
-
Hipersincronía Paralela: Permite que los agentes de IA existan y operen simultáneamente en múltiples plataformas, manteniendo experiencias de usuario consistentes y adaptación en tiempo real.
-
Marco de Consenso Modular: Facilita contribuciones descentralizadas a varios componentes de los agentes de IA, como núcleos cognitivos, de voz y visuales, promoviendo el desarrollo colaborativo.
Casos de Uso del Token VIRTUAL y Tokenomics
El token VIRTUAL sirve como el token de utilidad nativa dentro del ecosistema del Protocolo Virtuals, jugando un papel fundamental en sus operaciones.
Utilidad del Token $VIRTUAL
-
Activo Base para Tokens de Agentes: Cada token de agente de IA se empareja con $VIRTUAL en su respectivo pool de liquidez. Crear un nuevo agente requiere una cierta cantidad de tokens $VIRTUAL, que se bloquean en el pool de liquidez, creando presión deflacionaria en la oferta de tokens.
-
Moneda de Enrutamiento: Las transacciones que involucran tokens de agentes se enrutan a través de $VIRTUAL. Los usuarios deben cambiar USDC (u otras monedas) por $VIRTUAL antes de comprar tokens de agentes, generando una demanda constante para el token, similar a cómo ETH o SOL sirven como monedas base en sus respectivos ecosistemas.
-
Pagos por Inferencia: Los usuarios realizan pagos por uso en la cadena para inferencias de agentes de IA utilizando $VIRTUAL, directamente desde sus billeteras a la billetera del agente.
-
Transmisión de Ingresos: Las transmisiones de pago en cadena continuas en $VIRTUAL aseguran una recolección de ingresos transparente y eficiente para los agentes de IA dentro del ecosistema.
Distribución del Token VIRTUAL
Distribución del token VIRTUAL | Fuente: whitepaper del Protocolo Virtuals
El suministro total de 1,000,000,000 tokens $VIRTUAL se acuñó sin inflación futura planificada. La distribución es la siguiente:
-
Distribución Pública: 60% (600,000,000 tokens) están en circulación pública.
-
Pool de Liquidez: 5% (50,000,000 tokens) están asignados al pool de liquidez.
-
Tesorería del Ecosistema: 35% (350,000,000 tokens) están dedicados a incentivos comunitarios y crecimiento del ecosistema. Estos tokens están en una billetera multi-sig controlada por un DAO, con un límite de emisión de no más del 10% por año durante los próximos 3 años, sujeto a la aprobación de la gobernanza.
Hoja de Ruta y Métricas Clave del Protocolo Virtuals (a diciembre de 2024)
Métricas Clave para el Protocolo Virtuals
-
Más de 10,000 agentes han sido lanzados, con 1,000 nuevos agentes desplegados solo el 1 de diciembre de 2024.
-
$1.2 mil millones en volumen de comercio generados por 164,000 usuarios desde octubre de 2024, contribuyendo con $20 millones en ingresos por comercio (anualizados en $146 millones ARR).
-
Se requieren 41,600 tokens $VIRTUAL para crear nuevos agentes y sembrar sus pools de liquidez.
-
17 millones de tokens $VIRTUAL están actualmente bloqueados en pools de liquidez, representando el 1.7% del suministro total y creando presión deflacionaria al potencialmente remover el 12% del suministro anualmente.
Crecimiento del Ecosistema del Protocolo Virtuals
-
Lanzamiento de Nuevos Agentes de IA: La plataforma continúa expandiendo su ecosistema con nuevos agentes de IA como Luna Virtual, un ídolo sensible capaz de creación autónoma de contenido, ejecución de tareas y gestión de billeteras. Estos agentes demuestran el potencial del compromiso y generación de ingresos impulsados por IA.
-
Ecosistema Generador de Ingresos: Desarrollo de aplicaciones como AiDOL (influencers completamente IA) y simulaciones de múltiples agentes en plataformas como Roblox y Telegram para mostrar las capacidades de los Agentes VIRTUAL y democratizar la propiedad de agentes de IA.
-
Desarrollo de Código Abierto: Fomentando las contribuciones de la comunidad a varios núcleos de agentes de IA, promoviendo la innovación y el crecimiento colaborativo.
-
Mejoras Técnicas: Mejoras en la integración de inicio de sesión social a través de Privy.io y gestión de activos a través de billeteras ERC-6551 para agentes.
-
Escalando Infraestructura: El Protocolo Virtuals planea apoyar su ecosistema en expansión con un diseño modular, permitiendo contribuciones a núcleos cognitivos, visuales y de audio, y ofreciendo acceso a SDK sin permisos para una mayor integración de aplicaciones.
-
Integración con Proyectos Establecidos: Marcas prominentes y equipos de IA, como GAM3S.gg y Seraph Global (por un Subnet de Bittensor), están desplegando agentes en la plataforma, reforzando la reputación del protocolo y expandiendo sus casos de uso.
Conclusión
Virtuals Protocol representa un avance significativo en la integración de IA y blockchain, permitiendo la copropriedad y el despliegue de agentes de IA en plataformas de juegos y entretenimiento. Su enfoque innovador para tokenizar agentes de IA y fomentar la participación de la comunidad lo posiciona como un actor prometedor en el sector de web3.
Participar en plataformas descentralizadas conlleva riesgos inherentes, incluidos desafíos tecnológicos y volatilidad del mercado. Los usuarios deben realizar una investigación exhaustiva y evaluar su tolerancia al riesgo antes de participar en el ecosistema de Virtuals Protocol.
Lecturas adicionales
- ¿Qué son los agentes de IA en criptomonedas y cuáles son los principales proyectos de agentes de IA?
-
Las 15 principales monedas criptográficas de IA que debes conocer
-
Principales proyectos criptográficos de IA en sectores líderes en 2024
-
¿Qué son los memecoins de IA y cómo comerciar con tokens impulsados por IA?